Evaluación de variedades de tomate (Lycopersicon esculentum mill) con tecnología apropiada para producir y fructuficar durante el primer semestre en la media Guajira
La presente investigación se fundamentó, en su primera fase, en el uso de agua por aspersión para el refrescamiento de las plantas y producción de un microclima favorable para el cuajamiento de frutos, como el tomate (Lycopersicon esculentum Mill) que es una especie hortícola que se explota tradicio...
- Autores:
-
Taminez Hidalgo, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/210
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/210
- Palabra clave:
- Tomate
Lycopersicon esculentum Mill
IA-00580
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La presente investigación se fundamentó, en su primera fase, en el uso de agua por aspersión para el refrescamiento de las plantas y producción de un microclima favorable para el cuajamiento de frutos, como el tomate (Lycopersicon esculentum Mill) que es una especie hortícola que se explota tradicionalmente en el caribe colombiano, su fruto tiene alta demanda en el mercado de hortalizas de la región caribe en las plazas de mercado y supermercados; desde el punto de empleo ocupa mano de obra no solo en las labores agronómicas del campo sino también en los centros de consumo, debido a que este producto es comercializado por los vendedores informales. El objetivo de esta investigación es evaluar el comportamiento de las dos variedades que fueron escogidas, ICA 35 e ICA 56, para cultivarlas en el primer semestre, permitiendo al productor una ganancia por la oferta del mercado local, dada la gran demanda de la hortaliza de tomate en el Departamento de La Guajira. |
---|