Nueva visión estratégica para la enseñanza de las matemáticas hacia el siglo XXI
Este proyecto lo presento como un instrumento pedagógico creado con la intención de facilitar mi tarea educativa y hacerla accesible a mis alumnos. Presentado a manera de ensayo, después de una serie de reflexiones para que se constituya en un medio valioso en el desarrollo de las funciones mentales...
- Autores:
-
Mena Valencia, Eliceded
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2828
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2828
- Palabra clave:
- Didáctica de las matemáticas
Estrategias Lúdicas
Juegos Matemáticos
Aprendizaje Significativo
LM-00001
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_439b16d53e0d178cc1d02e410819f348 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2828 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nueva visión estratégica para la enseñanza de las matemáticas hacia el siglo XXI |
title |
Nueva visión estratégica para la enseñanza de las matemáticas hacia el siglo XXI |
spellingShingle |
Nueva visión estratégica para la enseñanza de las matemáticas hacia el siglo XXI Didáctica de las matemáticas Estrategias Lúdicas Juegos Matemáticos Aprendizaje Significativo LM-00001 |
title_short |
Nueva visión estratégica para la enseñanza de las matemáticas hacia el siglo XXI |
title_full |
Nueva visión estratégica para la enseñanza de las matemáticas hacia el siglo XXI |
title_fullStr |
Nueva visión estratégica para la enseñanza de las matemáticas hacia el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Nueva visión estratégica para la enseñanza de las matemáticas hacia el siglo XXI |
title_sort |
Nueva visión estratégica para la enseñanza de las matemáticas hacia el siglo XXI |
dc.creator.fl_str_mv |
Mena Valencia, Eliceded |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Botero, Ligia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mena Valencia, Eliceded |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Didáctica de las matemáticas Estrategias Lúdicas Juegos Matemáticos Aprendizaje Significativo |
topic |
Didáctica de las matemáticas Estrategias Lúdicas Juegos Matemáticos Aprendizaje Significativo LM-00001 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
LM-00001 |
description |
Este proyecto lo presento como un instrumento pedagógico creado con la intención de facilitar mi tarea educativa y hacerla accesible a mis alumnos. Presentado a manera de ensayo, después de una serie de reflexiones para que se constituya en un medio valioso en el desarrollo de las funciones mentales como: comprensión, razonamiento, análisis y generalizaciones del pensamiento, favoreciendo así el potencial intelectual de los alumnos. La dinámica está basada en llevar un aprendizaje de manera lúdica, de tal forma que la recreación sea complementada con secciones, actividades y juegos, a fin de lograr los objetivos propuestos. Considero que el juego es un vehículo importante con el cual los niños pueden experimentar con ideas matemáticas y descubrir resolviendo problemas. Los juegos proporcionan de una forma natural el estímulo que motiva al niño a comprender el espíritu del programa que es la esencia de la matemática moderna. El objeto fundamental del presente trabajo, no puede centrarse solo en el niño; pretendo con el mostrar la labor del maestro, mi cambio de actitud debe empezar a imperar a partir de la ejecución de esta tarea. Aqui muestro que por falta de una conciencia creadora, también los maestros tenemos que ver con la calidad de educación de nuestro país que pasa por un momento crítico. La Matemática viene a ser algo más que una excelente disciplina para inculcar buenos hábitos mentales o una herramienta indispensable para tener acceso a ciertas profesiones muy estimadas, es decir; la considero como un bien cultural o mejor como un valor. Una acción didáctica concebida con esta amplitud me ofrece como maestro la oportunidad de labrar mi camino personal donde me permite realizar mis iniciativas y encontrar mi propio estilo pedagógico y lograr mi plena realización como educar en un clima de libertad creadora. Esta pequeña reflexión es fecunda en la medida que emana la misma práctica pedagógica, porque a través de ella pretendo plantear nuevos problemas, considerar nuevas posibilidades y descubrir nuevos horizontes. No se trata de un punto final con pretensiones definitivas, es tan solo una parada, un alto en el camino que pueda ser un punto de partida para que otros retomen y discutan mis opiniones, desarrollen nuevas reflexiones y abran nuevos caminos. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-27T00:22:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-27T00:22:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2828 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2828 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/a6ef4514-0221-48d1-ad94-6df3b30f6460/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/48833297-396e-4d6e-8b01-75215edb91cd/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/59aebd5f-2b1a-490f-986e-ff1c2b456a64/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60e4f7ff34c076c5a3e087cf54716bf2 b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b 9e1414c3058ac74eed874a13308da94c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126991168765952 |
spelling |
Arias Botero, LigiaMena Valencia, ElicededLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas2019-06-27T00:22:34Z2019-06-27T00:22:34Z19981998Este proyecto lo presento como un instrumento pedagógico creado con la intención de facilitar mi tarea educativa y hacerla accesible a mis alumnos. Presentado a manera de ensayo, después de una serie de reflexiones para que se constituya en un medio valioso en el desarrollo de las funciones mentales como: comprensión, razonamiento, análisis y generalizaciones del pensamiento, favoreciendo así el potencial intelectual de los alumnos. La dinámica está basada en llevar un aprendizaje de manera lúdica, de tal forma que la recreación sea complementada con secciones, actividades y juegos, a fin de lograr los objetivos propuestos. Considero que el juego es un vehículo importante con el cual los niños pueden experimentar con ideas matemáticas y descubrir resolviendo problemas. Los juegos proporcionan de una forma natural el estímulo que motiva al niño a comprender el espíritu del programa que es la esencia de la matemática moderna. El objeto fundamental del presente trabajo, no puede centrarse solo en el niño; pretendo con el mostrar la labor del maestro, mi cambio de actitud debe empezar a imperar a partir de la ejecución de esta tarea. Aqui muestro que por falta de una conciencia creadora, también los maestros tenemos que ver con la calidad de educación de nuestro país que pasa por un momento crítico. La Matemática viene a ser algo más que una excelente disciplina para inculcar buenos hábitos mentales o una herramienta indispensable para tener acceso a ciertas profesiones muy estimadas, es decir; la considero como un bien cultural o mejor como un valor. Una acción didáctica concebida con esta amplitud me ofrece como maestro la oportunidad de labrar mi camino personal donde me permite realizar mis iniciativas y encontrar mi propio estilo pedagógico y lograr mi plena realización como educar en un clima de libertad creadora. Esta pequeña reflexión es fecunda en la medida que emana la misma práctica pedagógica, porque a través de ella pretendo plantear nuevos problemas, considerar nuevas posibilidades y descubrir nuevos horizontes. No se trata de un punto final con pretensiones definitivas, es tan solo una parada, un alto en el camino que pueda ser un punto de partida para que otros retomen y discutan mis opiniones, desarrollen nuevas reflexiones y abran nuevos caminos.Submitted by Andres Rey (andresreyfc@unimagdalena.edu.co) on 2019-06-15T05:07:51Z No. of bitstreams: 1 LM-00001.pdf: 21485980 bytes, checksum: 60e4f7ff34c076c5a3e087cf54716bf2 (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-06-27T00:22:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 LM-00001.pdf: 21485980 bytes, checksum: 60e4f7ff34c076c5a3e087cf54716bf2 (MD5)Made available in DSpace on 2019-06-27T00:22:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LM-00001.pdf: 21485980 bytes, checksum: 60e4f7ff34c076c5a3e087cf54716bf2 (MD5) Previous issue date: 1998texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2828Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias de la EducaciónLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en MatemáticasatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDidáctica de las matemáticasEstrategias LúdicasJuegos MatemáticosAprendizaje SignificativoLM-00001Nueva visión estratégica para la enseñanza de las matemáticas hacia el siglo XXIbachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALLM-00001.pdfLM-00001.pdfapplication/pdf21485980https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/a6ef4514-0221-48d1-ad94-6df3b30f6460/download60e4f7ff34c076c5a3e087cf54716bf2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/48833297-396e-4d6e-8b01-75215edb91cd/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTLM-00001.pdf.txtLM-00001.pdf.txtExtracted texttext/plain59581https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/59aebd5f-2b1a-490f-986e-ff1c2b456a64/download9e1414c3058ac74eed874a13308da94cMD53123456789/2828oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/28282024-10-02 19:37:37.352https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |