Evaluación de la capacidad de parqueo y movilidad al interior de la universidad del magdalena en concordancia al pilar de infraestructura al plan estratégico de seguridad vial de la resolución 1565 de 2014
El presente proyecto de investigación se realiza en la Universidad del Magdalena, situada en la ciudad de Santa Marta reconocida como una de las mejores universidades de la Región Caribe y de Colombia, acreditada por alta calidad; pero a pesar de ello, debido a la gran demanda de aspirantes, la univ...
- Autores:
-
Martínez Balmaceda, Luis David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5975
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5975
- Palabra clave:
- Seguridad Vial
Infraestructura
Parqueo
Movilidad
IC-00121
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El presente proyecto de investigación se realiza en la Universidad del Magdalena, situada en la ciudad de Santa Marta reconocida como una de las mejores universidades de la Región Caribe y de Colombia, acreditada por alta calidad; pero a pesar de ello, debido a la gran demanda de aspirantes, la universidad ha aumentado el número de estudiantes admitidos por programas, lo cual genera también un aumento en el profesorado, personal administrativo y operativo y además, un incremento del parque automotor que accede a las instalaciones de esta institución. La Universidad cuenta con 2 entradas de acceso, una peatonal y otra vehicular; además de esto cuenta con vías de flujo vehicular, 5 zonas de parqueo mixto y 1 zona para parqueo de bicicletas. Pero debido al alto índice de la población presente en las instalaciones de la Universidad, dichos accesos, vías y zonas de parqueo, han sido insuficientes al incremento de la gran demanda de flujo vehicular, peatonal y de parqueo sufrida en los últimos años, puesto que según reporte emitido por la oficina de monitoreo de planta física de la Universidad del Magdalena, se tiene que a esta entidad diariamente ingresan en promedio de 611 carros y 527 motos, para un total de 1.138 vehículos, demanda que podría sobrepasar los límites de capacidad de la institución. |
---|