Identificación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo de Fríjol Caupí en Ariguaní-Magdalena
Comprender el período crítico de competencia de malezas (PCCM) es esencial para definir estrategias de manejo que permitan la coexistencia entre malezas y cultivos sin comprometer el rendimiento de estos últimos. Con el objetivo de identificar el PCCM en dos variedades de frijol caupí Vigna unguicul...
- Autores:
-
Oviedo, Paula
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21329
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21329
- Palabra clave:
- Competencia de malezas
Manejo de malezas
Vigna unguiculata
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
id |
UNIMAGDALE_419d620d26df92b309ce498a28c866aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21329 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo de Fríjol Caupí en Ariguaní-Magdalena |
title |
Identificación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo de Fríjol Caupí en Ariguaní-Magdalena |
spellingShingle |
Identificación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo de Fríjol Caupí en Ariguaní-Magdalena Competencia de malezas Manejo de malezas Vigna unguiculata |
title_short |
Identificación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo de Fríjol Caupí en Ariguaní-Magdalena |
title_full |
Identificación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo de Fríjol Caupí en Ariguaní-Magdalena |
title_fullStr |
Identificación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo de Fríjol Caupí en Ariguaní-Magdalena |
title_full_unstemmed |
Identificación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo de Fríjol Caupí en Ariguaní-Magdalena |
title_sort |
Identificación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo de Fríjol Caupí en Ariguaní-Magdalena |
dc.creator.fl_str_mv |
Oviedo, Paula |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quintero, Irma |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Oviedo, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competencia de malezas Manejo de malezas Vigna unguiculata |
topic |
Competencia de malezas Manejo de malezas Vigna unguiculata |
description |
Comprender el período crítico de competencia de malezas (PCCM) es esencial para definir estrategias de manejo que permitan la coexistencia entre malezas y cultivos sin comprometer el rendimiento de estos últimos. Con el objetivo de identificar el PCCM en dos variedades de frijol caupí Vigna unguiculata (L.) Walp. y el conjunto de malezas asociado, se llevaron a cabo ensayos de campo durante el año 2022 en la localidad de Ariguaní subregión Caribe seco colombiano. Se implementó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, evaluando ocho tratamientos distintos para cada variedad (Missouri y Caupicor-50). Estos tratamientos consistieron en desmalezar las parcelas inicialmente durante los primeros 10, 20, 30 días después de la emergencia (dde) y durante todo el ciclo del cultivo, así como la ausencia de desmalezado inicial durante los primeros 10, 20, 30 dde y durante todo el ciclo del cultivo. Se utilizó el índice de valor de importancia (IVI) para identificar las malezas predominantes y mediante un ANOVA se comparó el efecto de los tratamientos sobre el rendimiento y sus componentes. Se observó una disminución en el rendimiento de la variedad Missouri cuando las parcelas se mantuvieron sin desmalezar durante los primeros 20 y 30 dde y hasta el final del cultivo, así mismo hubo variaciones significativas en características como la altura de la planta (AP), el peso de la vaina (PV), largo de la vaina (LV) y el espesor de la semilla (ES) de las variedades, debido a la interferencia de malezas. Sin embargo, las variables número de vainas por planta (NVPP), número de semillas por vaina (NSV), largo de semilla (LS) y ancho de semilla (AS) no presentaron diferencias significativas entre tratamientos. Cyperus hermaphroditus (CYPERACEAE) fue la especie con mayor IVI. En consecuencia, el control de malezas al momento de la siembra de variedades de frijol caupí con crecimiento postrado y el mantener el cultivo libre de malezas hasta los 20 dde para variedades de crecimiento arbustivo resulta suficiente para mitigar la presión de las malezas y evitar impactos significativos en el rendimiento del cultivo, en la localidad de Ariguaní. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-17T20:13:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-17T20:13:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21329 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21329 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Acceso Abierto atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Agronómica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ccba050a-fb71-4912-9f48-b659455780e8/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f9a02146-eba9-4def-ad10-652d178aefd3/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/a8543c9a-d0f9-4c4a-878e-e42d1cf7db1a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03de826a7ba30b30f95ba9233c6ed790 6ebfd1d23ba69fffdbbefd54fbb14338 014d13bcd134b146d3683c108b1d2b8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126852483055616 |
spelling |
Quintero, IrmaOviedo, PaulaIngeniero Agrónomo2024-07-17T20:13:17Z2024-07-17T20:13:17Z20242024Comprender el período crítico de competencia de malezas (PCCM) es esencial para definir estrategias de manejo que permitan la coexistencia entre malezas y cultivos sin comprometer el rendimiento de estos últimos. Con el objetivo de identificar el PCCM en dos variedades de frijol caupí Vigna unguiculata (L.) Walp. y el conjunto de malezas asociado, se llevaron a cabo ensayos de campo durante el año 2022 en la localidad de Ariguaní subregión Caribe seco colombiano. Se implementó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, evaluando ocho tratamientos distintos para cada variedad (Missouri y Caupicor-50). Estos tratamientos consistieron en desmalezar las parcelas inicialmente durante los primeros 10, 20, 30 días después de la emergencia (dde) y durante todo el ciclo del cultivo, así como la ausencia de desmalezado inicial durante los primeros 10, 20, 30 dde y durante todo el ciclo del cultivo. Se utilizó el índice de valor de importancia (IVI) para identificar las malezas predominantes y mediante un ANOVA se comparó el efecto de los tratamientos sobre el rendimiento y sus componentes. Se observó una disminución en el rendimiento de la variedad Missouri cuando las parcelas se mantuvieron sin desmalezar durante los primeros 20 y 30 dde y hasta el final del cultivo, así mismo hubo variaciones significativas en características como la altura de la planta (AP), el peso de la vaina (PV), largo de la vaina (LV) y el espesor de la semilla (ES) de las variedades, debido a la interferencia de malezas. Sin embargo, las variables número de vainas por planta (NVPP), número de semillas por vaina (NSV), largo de semilla (LS) y ancho de semilla (AS) no presentaron diferencias significativas entre tratamientos. Cyperus hermaphroditus (CYPERACEAE) fue la especie con mayor IVI. En consecuencia, el control de malezas al momento de la siembra de variedades de frijol caupí con crecimiento postrado y el mantener el cultivo libre de malezas hasta los 20 dde para variedades de crecimiento arbustivo resulta suficiente para mitigar la presión de las malezas y evitar impactos significativos en el rendimiento del cultivo, en la localidad de Ariguaní.Submitted by PAULA ANDREA OVIEDO PALOMINO (paulaoviedoap@unimagdalena.edu.co) on 2024-06-07T21:41:27Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 Identificación del pccm en el cultivo de fríjol caupí en Ariguaní-Magdalena.pdf: 577504 bytes, checksum: 6ebfd1d23ba69fffdbbefd54fbb14338 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería Agronómica Programa de Ingeniería Agronómica(ingagronomica@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-02T17:12:34Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Rejected by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co), reason: Cordial saludo Se rechaza por falta de licencia de publicación, debe adjuntar nuevamente la investigación y el formato diligenciado de la licencia. Gracias por la atención on 2024-07-11T20:47:32Z (GMT)Submitted by PAULA ANDREA OVIEDO PALOMINO (paulaoviedoap@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-12T15:39:49Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Identificación del pccm en el cultivo de fríjol caupí en Ariguaní-Magdalena.pdf: 577504 bytes, checksum: 6ebfd1d23ba69fffdbbefd54fbb14338 (MD5) Licencia para publicación de trabajo de grado - Paula Andrea Oviedo Palomino.pdf: 530084 bytes, checksum: 014d13bcd134b146d3683c108b1d2b8f (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería Agronómica Programa de Ingeniería Agronómica(ingagronomica@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-16T15:20:56Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-17T20:13:16Z (GMT)Made available in DSpace on 2024-07-17T20:13:17Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Identificación del pccm en el cultivo de fríjol caupí en Ariguaní-Magdalena.pdf: 577504 bytes, checksum: 6ebfd1d23ba69fffdbbefd54fbb14338 (MD5) Licencia para publicación de trabajo de grado - Paula Andrea Oviedo Palomino.pdf: 530084 bytes, checksum: 014d13bcd134b146d3683c108b1d2b8f (MD5) Previous issue date: 2024texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21329Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería AgronómicaAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Competencia de malezasManejo de malezasVigna unguiculataIdentificación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo de Fríjol Caupí en Ariguaní-MagdalenabachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82484https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ccba050a-fb71-4912-9f48-b659455780e8/download03de826a7ba30b30f95ba9233c6ed790MD51ORIGINALIdentificación del pccm en el cultivo de fríjol caupí en Ariguaní-Magdalena.pdfIdentificación del pccm en el cultivo de fríjol caupí en Ariguaní-Magdalena.pdfapplication/pdf577504https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f9a02146-eba9-4def-ad10-652d178aefd3/download6ebfd1d23ba69fffdbbefd54fbb14338MD52Licencia para publicación de trabajo de grado - Paula Andrea Oviedo Palomino.pdfLicencia para publicación de trabajo de grado - Paula Andrea Oviedo Palomino.pdfRestringidoapplication/pdf530084https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/a8543c9a-d0f9-4c4a-878e-e42d1cf7db1a/download014d13bcd134b146d3683c108b1d2b8fMD53123456789/21329oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/213292024-10-02 21:43:42.367https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIFJFR0lTVFJPIAogPGJyLz4KRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gCiA8YnIvPgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGRlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBhcXXDrSByZWdpc3RyYWRvcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MuIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGFxdcOtIHJlZ2lzdHJhZG9zIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2w61kZW87IHkgYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHB1ZWRlLCBTSU4gTU9ESUZJQ0FSIEVMIENPTlRFTklETyB5IFJFU1BFVEFOVE8gTE9TIERFUkVDSE9TIE1PUkFMRVMsIGRpc3BvbmVyIGRlIGxhIHJlY3VwZXJhY2nDs24gZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBjb3NlY2hhZG9yZXMgZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIGF2YWxhZG9zIHBvciBsYSBVTlZJRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHkgcXVlIGVzdG9zIG1ldGFkYXRvcyBzZWFuIHJlY3VwZXJhYmxlcyB5IGFjY2VzaWJsZXMgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MuIExvIGFudGVyaW9yLCBTSU4gUVVFIEVTVE8gQ09OTExFVkUgQSBRVUUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRVNUw4kgT0JMSUdBREEgQSBCUklOREFSIENPTVBFTlNBU0nDk04gTU9ORVRBUklBIEFMIEFVVE9SIHBvciBhY3RpdmlkYWRlcyBkZSBkaXZ1bGdhY2nDs24geSBsb3MgcG9zaWJsZXMgYmVuZWZpY2lvcyBlY29uw7NtaWNvcyBxdWUgZXN0YSBkaXZ1bGdhY2nDs24gcHVlZGEgZ2VuZXJhciBwYXJhIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiA8YnIvPgotLS0tLS0tLS0tICAKPGJyLz4gClBPTMONVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiAgCiA8YnIvPgpEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpw7NuIGRlIGNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvcyBjdW1wbGltaWVudG9zIGRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIuIERlIGlndWFsIGZvcm1hIGVuIGZ1bmNpw7NuIGRlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSBwdWVkbyBlbiBjdWFscXVpZXIgbW9tZW50bywgcHJldmlhIGlkZW50aWZpY2FjacOzbiwgc29saWNpdGFyIGxhIGNvbnN1bHRhLCBjb3JyZWNjacOzbiB5IHN1cHJlc2nDs24gZGUgbWlzIGRhdG9zIHBvciBtZWRpbyBkZSBjb211bmljYWNpw7NuIG9maWNpYWwgZGlyaWdpZGEgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLiAK |