Efecto del arado rotativo en el cultivo del melón (cucumis malo l.) en la zona de Santa Marta
El presente trabajo se efectuó en la Granja del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, ubicada en el Corregimiento de Gaira, Municipio de Santa Marta, Departamento del Magdalena, al Noreste de Colombia. Geográficamente está localizada entre los 74o 07' y 740 12' de Longitud 1- Oeste ya los...
- Autores:
-
Baquero Brito, Bernardo
Hinojosa Villazon, Néstor
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3930
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3930
- Palabra clave:
- Preparación de suelo para el Arado
Producción de Melón
Rentabilidad en la Producción
Aprendizaje Sena
IA-00335
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialcompartir
Summary: | El presente trabajo se efectuó en la Granja del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, ubicada en el Corregimiento de Gaira, Municipio de Santa Marta, Departamento del Magdalena, al Noreste de Colombia. Geográficamente está localizada entre los 74o 07' y 740 12' de Longitud 1- Oeste ya los 10° 11' y 110 15' de Latitud Norte, con una precipitación promedia de 880 mm anuales, con temperatura de 320 centígrados, humedad relativa entre 70 y 72 por ciento con una altitud de 7 metros sobre el nivel del mar, afectada por los vientos alisios que vienen del hemisferio Norte; suelos con una textura franco (arcillo-arenosa, estructura granular color gris o paduzco claro, topografía plana, materia orgánica medio, nitrógeno (N) 2.7 por ciento, fósforo (P) 124.5 ppm. Bray II; potasio (K) 0.55 meq/100 gramos de suelo, drenaje externo moderado y freático poco profundo, pH 7.7. El principal objetivo de este ensayo fue el de hallar hasta el punto incide en la preparación de suelo el arado rotativo en el cultivo del melón, y estudiar los efectos que con el empleo de este. Análisis económico papa diferentes preparaciones de suelo con res pacto al testigo convencional. El diseño empleado en el presente ensayo fue bloque al azar con 8 tratamientos y 4 replicaciones, los tratamientos estaban constituidos por parcelas de 15 metros de largo por 10 metros de ancho cada uno para un área de 150 metros cuadrados. Los resultados obtenidos no muestran diferencia significativa entre los tratamientos mientras que si hubo significación entre los tratamientos con relación al testigo absolutos tanto en la producción como en la rentabilidad. La mejor producción fue la obtenida en el tratamiento 7 con 18.57 tune ladas por hectárea, seguido por el tratamiento 8 que presentó 18.47 toneladas por hectárea, con respecto al testigo absoluto que alcanzó una producción de 8.55 toneladas por hectárea. La mejor rentabilidad la presenta el tratamiento 8 con 181.4 por ciento, mientras que el testigo convencional muestra una rentabilidad de 116.4 por ciento. |
---|