Guía para la optimización de plantas de tratamiento de agua potable, para la empresa Pedro Digno Navarro Castilla.

El presente documento tiene como propósito principal exponer los aspectos relevantes para la implementación de una guía para la optimización de plantas de tratamiento de agua potable, la cual puede ser utilizada en cualquier tipo de PTAP, por la particularidad de esta. La importancia de la implement...

Full description

Autores:
Tovar Gómez, Katiana
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6538
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6538
Palabra clave:
Plantas de Tratamiento
Agua Potable
Costos Financieros
Guía de Optimización
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El presente documento tiene como propósito principal exponer los aspectos relevantes para la implementación de una guía para la optimización de plantas de tratamiento de agua potable, la cual puede ser utilizada en cualquier tipo de PTAP, por la particularidad de esta. La importancia de la implementación de esta guía en la empresa PEDRO DIGNO NAVARRO CASTILLA radica en la ventaja técnica que adquiere en el campo de la construcción. Dado que está diseñada para contemplar todos los aspectos físicos y químicos que pueden afectar el funcionamiento de una PTAP, por esta razón, desde los procesos previos, tales como estudios y análisis de las situaciones actuales, se harán de manera más eficaces y eficientes, trayendo consigo un ahorro significativo de tiempo, lo que se traduce en beneficios económicos para la empresa. Siendo el objetivo principal de esta Guía reducir el costo financiero y de tiempo al momento de la empresa licitar en este tipo de proyectos. Esta Guía está conformada por un conjunto de formatos, fáciles de diligenciar, en los cuales se dará respuesta a preguntas muy sencillas, pero con información importante, que deberá ser analizada para futuras alternativas de solución. Por tanto, se debe tener claro que, este tipo de proyectos, se realizan con el propósito de mejorar la calidad del agua, disminuir perdidas, mejorar notablemente la eficiencia hidráulica, entre muchos otros beneficios. Dicha guía consta de los parámetros de diseño a tener en cuenta para mejorar notoriamente los distintos procesos a los que es sometido este recurso hidráulico, durante su recorrido por toda infraestructura de una PTAP. Es importante tener presente que los tiempos para la ejecución de este tipo de proyecto varían según las características propias de cada infraestructura.