Evaluación de una línea promisoria de arroz (Oryza sativa L.) en el caribe seco colombiano
El trabajo que a continuación se presenta consistió en evaluar una línea promisoria de arroz (FB0100-10-1-M-1), en el Caribe seco colombiano. La investigación se realizó en Valledupar, Cúcuta. Aguachica y Fonseca para el primer semestre y Valledupar, Cúcuta, Aguachica y Bosconia para el segundo seme...
- Autores:
-
Diaz Witt, Aracelis del Carmen
Noguera Solano, Margarita Rosa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2525
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2525
- Palabra clave:
- Caribe
Línea Promisoria
Arroz
IA-00499
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El trabajo que a continuación se presenta consistió en evaluar una línea promisoria de arroz (FB0100-10-1-M-1), en el Caribe seco colombiano. La investigación se realizó en Valledupar, Cúcuta. Aguachica y Fonseca para el primer semestre y Valledupar, Cúcuta, Aguachica y Bosconia para el segundo semestre de 1998. Para evaluar dicho trabajo se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones, tomando cuatro variedades comerciales como testigo (Fedearroz-50, Oryzica1, Oryzica Yacú 9, y Cica 8); los parámetros evaluados fueron: rendimiento (Kg/ha) peso de 1000 granos (gr), porcentaje de vaneamiento, altura de la planta, vigor, días a floración, días a cosecha, humedad del grano, volcamiento y reacción a enfermedades. Entre los tratamientos evaluados la línea promisoria obtuvo los mejores resultados en cuanto a enfermedades y rendimiento con un promedio de 6128,55 Kg/ha, con un mejor comportamiento en Valledupar y en el semestre A. |
---|