Plan de Manejo de sustancias Químicas (Informe Final de Prácticas Profesionales)

La problemática ambiental actual, no solo a nivel local sino mundial, ha hecho necesario el cumplimiento de estándares ambientales que a su vez se vienen convirtiendo en un elemento de competitividad. En estos momentos y haciendo referencia al nivel local, las autoridades ambientales son cada vez má...

Full description

Autores:
Navarro Lapeira, Weesmery
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3720
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3720
Palabra clave:
Implementacion Ambiental
Inclusion de Practicantes
Gestión Ambiental
Matriz de Aspectos Ambientales
Autoridad Ambiental
Manejo integral de los residuos Sólidos industriales
IAS-00068
Rights
restrictedAccess
License
atribucionsinderivar
Description
Summary:La problemática ambiental actual, no solo a nivel local sino mundial, ha hecho necesario el cumplimiento de estándares ambientales que a su vez se vienen convirtiendo en un elemento de competitividad. En estos momentos y haciendo referencia al nivel local, las autoridades ambientales son cada vez más estrictas en el control de la contaminación y el manejo integral de los residuos sólidos industriales. Por ende, una empresa que no administre de forma adecuada sus residuos simplemente no puede operar. El presente informe de prácticas profesionales adicionales de Ingeniería Ambiental y Sanitaria muestra cómo las acciones de mejoras implementadas por la estudiante Weesmery Navarro Lapeira en la empresa ALUMINIO REYNOLDS SANTO DOMINGO S.A. para el manejo medio ambiental, ya no se encuentran dispersas y se han sistematizado en todas las áreas productivas con las que cuenta la compañía. Teniendo en cuenta todo lo descrito anteriormente, puede decirse que la labor desempeñada a lo largo del año 2009, como estudiante en práctica, mostró resultados satisfactorios. Se recomienda que dentro de la empresa el departamento de Gestión ambiental se tenga más en cuenta la participación de los practicantes, ya que el apoyo por parte de la gerencia y de los directivos sería una pieza clave para la ejecución de los diferentes proyectos y actividades. La implementación de la Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales ha dado forma a una nueva toma de conciencia en los diferentes jefes de cada área, logrando que las actividades que se realizan en los diferentes procesos se ejecuten cuidando el medio ambiente. Los cambios del personal no deberían afectar el ritmo de trabajo que se lleva y se recomienda que la persona a cargo del departamento de Gestión ambiental sea un empleado fijo y no estudiantes en prácticas.