La selección objetiva como principio tutelar y herramienta anticorrupción en la contratación pública en Colombia y su incorporación en los principios de transparencia y buena fe
Antes de la década de los 90, la legislación en materia de procesos de contratación con el Estado en Colombia se regulaba a través de distintas fuentes legales, sin embargo, a pesar de existir diferentes normativas contractuales que regularan el tema, resultaba indispensable la realización de un mar...
- Autores:
-
Amaris Borretd, Mario
Candanoza Yacomelo, Leonardo Jose
Torres Benítez, Henry Jose
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6968
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6968
- Palabra clave:
- Contratación estatal
Principios
Corrupción
Transparencia
Buena fe
Igualdad
- Rights
- openAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_3cad1fcc3c0ee96c5f8ce00a2ffbd7ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6968 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
spelling |
Eduardo Rodríguez, Eduardo RafaelAmaris Borretd, MarioCandanoza Yacomelo, Leonardo JoseTorres Benítez, Henry JoseAbogado2022-04-21T19:52:24Z2022-04-21T19:52:24Z20222022Antes de la década de los 90, la legislación en materia de procesos de contratación con el Estado en Colombia se regulaba a través de distintas fuentes legales, sin embargo, a pesar de existir diferentes normativas contractuales que regularan el tema, resultaba indispensable la realización de un marco normativo focalizado que permitiera establecer parámetros generales, lo anterior, resultaba necesario considerando que en ocasiones surgían vacíos normativos en la materia que no permitían conocer cómo actuar o proceder.Submitted by Mario Amaris Borretd (marioamarisb@unimagdalena.edu.co) on 2022-04-05T16:10:34Z No. of bitstreams: 1 monografia pdf.pdf: 478478 bytes, checksum: 6bab7d15d193db6626639c7a21f03e44 (MD5)Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2022-04-21T19:52:24Z (GMT) No. of bitstreams: 1 monografia pdf.pdf: 478478 bytes, checksum: 6bab7d15d193db6626639c7a21f03e44 (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-21T19:52:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 monografia pdf.pdf: 478478 bytes, checksum: 6bab7d15d193db6626639c7a21f03e44 (MD5) Previous issue date: 2022texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6968Universidad del MagdalenaFacultad de HumanidadesDerechoatribucionnocomercialsinderivarAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contratación estatalPrincipiosCorrupciónTransparenciaBuena feIgualdadLa selección objetiva como principio tutelar y herramienta anticorrupción en la contratación pública en Colombia y su incorporación en los principios de transparencia y buena febachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALLA SELECCIÓN OBJETIVA COMO PRINCIPIO TUTELAR Y HERRAMIENTA.pdfRestringidoapplication/pdf478478https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/0d8b4c87-db0c-48c7-81ba-e724bffac464/download6bab7d15d193db6626639c7a21f03e44MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/23e1afb0-4bcd-4905-a32d-4a34b5e2653f/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52123456789/6968oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/69682024-10-02 23:01:52.811https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La selección objetiva como principio tutelar y herramienta anticorrupción en la contratación pública en Colombia y su incorporación en los principios de transparencia y buena fe |
title |
La selección objetiva como principio tutelar y herramienta anticorrupción en la contratación pública en Colombia y su incorporación en los principios de transparencia y buena fe |
spellingShingle |
La selección objetiva como principio tutelar y herramienta anticorrupción en la contratación pública en Colombia y su incorporación en los principios de transparencia y buena fe Contratación estatal Principios Corrupción Transparencia Buena fe Igualdad |
title_short |
La selección objetiva como principio tutelar y herramienta anticorrupción en la contratación pública en Colombia y su incorporación en los principios de transparencia y buena fe |
title_full |
La selección objetiva como principio tutelar y herramienta anticorrupción en la contratación pública en Colombia y su incorporación en los principios de transparencia y buena fe |
title_fullStr |
La selección objetiva como principio tutelar y herramienta anticorrupción en la contratación pública en Colombia y su incorporación en los principios de transparencia y buena fe |
title_full_unstemmed |
La selección objetiva como principio tutelar y herramienta anticorrupción en la contratación pública en Colombia y su incorporación en los principios de transparencia y buena fe |
title_sort |
La selección objetiva como principio tutelar y herramienta anticorrupción en la contratación pública en Colombia y su incorporación en los principios de transparencia y buena fe |
dc.creator.fl_str_mv |
Amaris Borretd, Mario Candanoza Yacomelo, Leonardo Jose Torres Benítez, Henry Jose |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Eduardo Rodríguez, Eduardo Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Amaris Borretd, Mario Candanoza Yacomelo, Leonardo Jose Torres Benítez, Henry Jose |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contratación estatal Principios Corrupción Transparencia Buena fe Igualdad |
topic |
Contratación estatal Principios Corrupción Transparencia Buena fe Igualdad |
description |
Antes de la década de los 90, la legislación en materia de procesos de contratación con el Estado en Colombia se regulaba a través de distintas fuentes legales, sin embargo, a pesar de existir diferentes normativas contractuales que regularan el tema, resultaba indispensable la realización de un marco normativo focalizado que permitiera establecer parámetros generales, lo anterior, resultaba necesario considerando que en ocasiones surgían vacíos normativos en la materia que no permitían conocer cómo actuar o proceder. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-21T19:52:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-21T19:52:24Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.submitted.spa.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6968 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6968 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Acceso Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/0d8b4c87-db0c-48c7-81ba-e724bffac464/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/23e1afb0-4bcd-4905-a32d-4a34b5e2653f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bab7d15d193db6626639c7a21f03e44 b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814127127553900544 |