Problemática de la Asistencia Técnica en el Departamento del Magdalena y la Zona de Magangué (Bolívar).

La Asistencia Técnica Agrícola principal campo de acción de los Ingenieros Agrónomos, enfrenta una gran crisis por la dominación norteamericana y terrateniente. materializado por la política Agraria oficial del actual gobierno y sus antecesores del Frente Nacional como es la Ley 5ta, de 1973, Decret...

Full description

Autores:
Rico Magias, Álvaro
Guerrero Vives, Edgar
Cuello Mendoza, José Antonio
Bolívar García, Julia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1977
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2483
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2483
Palabra clave:
Métodos y Estrategias
Asistencia Técnica
Problemática
IA-00122
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:La Asistencia Técnica Agrícola principal campo de acción de los Ingenieros Agrónomos, enfrenta una gran crisis por la dominación norteamericana y terrateniente. materializado por la política Agraria oficial del actual gobierno y sus antecesores del Frente Nacional como es la Ley 5ta, de 1973, Decreto 235. Resolución 078 del Ministerio de Agricultura y la 606 del ICA de 1975, reglamentario de esta actividad profesional la ganadería a extensiva abarca la mayor cantidad y calidad de tierra. Motivos por los cuales no se ha desarrollado una agricultura moderna y próspera. La elevación de costos a insumos agrícolas, maquinarias entre otros, a traído mayores ganancias para aquellos que tienen el monopolio, poca aprobación de Créditos agrarios y retardados, para aquellos pequeños y medianos agricultores. provocando la quiebra de éstos, que son aquellos que dan trabajo a los ingenieros Agrónomo. El avance científico y tecnológico propugnado por los Asistentes Técnicos Agrícolas, es considerado mínimamente por la política Agraria oficial, control policivo por parte del ICA, carnetización periódica y pagada, obligación de presentar records, señalamiento a los recién egresados, la no acreditación de experiencia. El Asistente Técnico Agrícola no cuenta con ninguna seguridad social, día a día se están exponiendo a la intoxicación con productos descontinuados en otros países y todavía el ICA le permite licencia Falta de supervisión a Empresas Aéreas fumigadoras. El asistente técnico agrícola para salir adelante deberá engrosar el frente de lucha antiimperialista y antifeudal, con una organización independiente del tutelaje oficial como ACIA respaldando la alianza obrero-campesina y popular bajo la dirección del proletariado en el logro de un Gobierno de nueva democracia en marcha al socialismo que permite el desarrollo de una agricultura moderna y próspera para bien del pueblo y la Nación colombiana.