Habilidad del cuidador familiar en pacientes con accidente cerebro vascular Santa Marta 2006
Este estudio pretende describir la Habilidad del Cuidador Familiar de pacientes en situación de enfermedad crónica discapacitante, egresados de la Unidad Hospitalaria José Maria Campo Serrano que padecen Accidente Cerebro Vascular en la ciudad de Santa Marta, 2006. El estudio se realizó con un abord...
- Autores:
-
Fontalvo Ortiz, Monica
Sanchez Garcia, Yuris
Villanueva Coba, Julie
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/548
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/548
- Palabra clave:
- Habilidad
Cuidador familiar
Accidente cerebro vascular
Conocimiento
Valor
Paciente
SE-00017
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | Este estudio pretende describir la Habilidad del Cuidador Familiar de pacientes en situación de enfermedad crónica discapacitante, egresados de la Unidad Hospitalaria José Maria Campo Serrano que padecen Accidente Cerebro Vascular en la ciudad de Santa Marta, 2006. El estudio se realizó con un abordaje de tipo cuantitativo y un diseño descriptivo. Los resultados evidenciaron que en la mayoría de los casos el cuidador principal es la mujer a quien la sociedad marca con este rol de cuidado por sus características propias de lo femenino como es la paciencia, la expresión del afecto su papel maternal y de cuidadora como esposa, madre e hija. El 50% de los encuestados son personas con edades en etapa todavía productiva y es imprescindible su trabajo para contar con los mínimos elementos para ayudar a cubrir los gastos de su familia, además lleva más de 37 meses ejerciendo esta labor, poseen una educación entre baja y media y dedican gran parte de su tiempo a esta actividad. Los cuidadores poseen una habilidad de cuidado alta. El instrumento utilizado fue el Inventario de Habilidad del cuidado (CAI) elaborado, validado y autorizado por Ngozi Nkhongo, que se compone de tres subescalas: conocimiento, valor y paciencia. |
---|