Las clases como espacio de socialización para los proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales
El presente trabajo pedagógico, nace de la observación directa realizada en los grados sexto del Colegio Nacional Liceo Celedón del Distrito Cultural e Histórico de Santa Marta, donde se aprecia la poca socialización entre el docente y el dicente. Problema que en la actualidad afecta a todas las ins...
- Autores:
-
Ospino Jiménez, Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5890
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5890
- Palabra clave:
- Socialización
Instituciones educativas
Empatía
Asignatura
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_34cbf8ac636fa33e8f44372622fe9d41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5890 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
spelling |
Ospino Jiménez, JavierLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Sociales2021-08-12T18:49:56Z2021-08-12T18:49:56Z20022002El presente trabajo pedagógico, nace de la observación directa realizada en los grados sexto del Colegio Nacional Liceo Celedón del Distrito Cultural e Histórico de Santa Marta, donde se aprecia la poca socialización entre el docente y el dicente. Problema que en la actualidad afecta a todas las instituciones educativas, ve que la gran mayoría de los docentes emplean una metodología tradicional, donde es él quien transmite conocimiento y solo el dicente es un receptor pasivo de los mismos, también poca empatía social entre el 'Docente — Dicente "; donde el docente no se preocupa por lo que ellos están viviendo, ni por sus condiciones sociales o familiares. Es así como al iniciar mi carrera como futuro docente me propuse cambiar esta vieja forma de realizar el quehacer pedagógico, es decir el tradicional por cuanto yo fui fruto de ella.Submitted by Yeinner Meza (ymeza@unimagdalena.edu.co) on 2021-08-12T18:49:14Z No. of bitstreams: 1 LCS-00153.pdf: 18510441 bytes, checksum: 26533e057293cc7747898d43399c5d98 (MD5)Approved for entry into archive by Yeinner Meza (ymeza@unimagdalena.edu.co) on 2021-08-12T18:49:56Z (GMT) No. of bitstreams: 1 LCS-00153.pdf: 18510441 bytes, checksum: 26533e057293cc7747898d43399c5d98 (MD5)Made available in DSpace on 2021-08-12T18:49:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LCS-00153.pdf: 18510441 bytes, checksum: 26533e057293cc7747898d43399c5d98 (MD5) Previous issue date: 2002texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5890Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias de la EducaciónLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias SocialesatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecSocializaciónInstituciones educativasEmpatíaAsignaturaLas clases como espacio de socialización para los proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de las Ciencias SocialesbachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/7f34ab33-3c7d-4ebe-9a2b-b0aca06fc2bb/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52ORIGINALLCS-00153.pdfLCS-00153.pdfapplication/pdf18510441https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5c2b4525-9fa0-4895-9a39-9960bb628bfa/download26533e057293cc7747898d43399c5d98MD51123456789/5890oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/58902024-10-02 23:24:40.097https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las clases como espacio de socialización para los proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales |
title |
Las clases como espacio de socialización para los proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Las clases como espacio de socialización para los proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales Socialización Instituciones educativas Empatía Asignatura |
title_short |
Las clases como espacio de socialización para los proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales |
title_full |
Las clases como espacio de socialización para los proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales |
title_fullStr |
Las clases como espacio de socialización para los proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales |
title_full_unstemmed |
Las clases como espacio de socialización para los proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales |
title_sort |
Las clases como espacio de socialización para los proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales |
dc.creator.fl_str_mv |
Ospino Jiménez, Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ospino Jiménez, Javier |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Socialización Instituciones educativas Empatía Asignatura |
topic |
Socialización Instituciones educativas Empatía Asignatura |
description |
El presente trabajo pedagógico, nace de la observación directa realizada en los grados sexto del Colegio Nacional Liceo Celedón del Distrito Cultural e Histórico de Santa Marta, donde se aprecia la poca socialización entre el docente y el dicente. Problema que en la actualidad afecta a todas las instituciones educativas, ve que la gran mayoría de los docentes emplean una metodología tradicional, donde es él quien transmite conocimiento y solo el dicente es un receptor pasivo de los mismos, también poca empatía social entre el 'Docente — Dicente "; donde el docente no se preocupa por lo que ellos están viviendo, ni por sus condiciones sociales o familiares. Es así como al iniciar mi carrera como futuro docente me propuse cambiar esta vieja forma de realizar el quehacer pedagógico, es decir el tradicional por cuanto yo fui fruto de ella. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.submitted.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-12T18:49:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-12T18:49:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5890 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5890 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/7f34ab33-3c7d-4ebe-9a2b-b0aca06fc2bb/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5c2b4525-9fa0-4895-9a39-9960bb628bfa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b 26533e057293cc7747898d43399c5d98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126984795521024 |