Análisis y propuesta de mejora del flujo logístico de la gestión de proveedores en la caja de compensación familiar del Magdalena - CAJAMAGT

El objetivo de esta investigación es analizar el flujo logístico de la gestión de proveedores en la Caja de Compensación Familiar del Magdalena – CAJAMAG y proponer estrategias que contribuyan a su mejoramiento. En la actualidad mantener el servicio al cliente, con un precio adecuado, con la calidad...

Full description

Autores:
Amaya Avella, Elkin Rodrigo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2584
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2584
Palabra clave:
Flujo logístico
Gestión de proveedores
Competitividad empresarial
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es analizar el flujo logístico de la gestión de proveedores en la Caja de Compensación Familiar del Magdalena – CAJAMAG y proponer estrategias que contribuyan a su mejoramiento. En la actualidad mantener el servicio al cliente, con un precio adecuado, con la calidad requerida, asegurando los plazos de entrega convenidos, son factores importantes para mantener la competitividad empresarial. Dentro de la cadena logística existe un eslabón importante que permite la adecuada gestión de adquisición de bienes y servicios por parte del cliente, este eslabón hace referencia a los proveedores, por lo tanto la forma y la calidad en que se efectúe su gestión, será decisiva y determinará el éxito y eficacia de los procesos dentro de la organización. La logística está integrada por un flujo de productos que va desde la fuente de aprovisionamiento (Proveedores), hasta los clientes, y a su vez la información que genera el referido flujo material va en sentido contrario y asociada a un flujo de dinero, es decir desde los clientes hasta la fuente de suministro. Resulta necesario estudiar a los proveedores como una función empresarial, que permite que los clientes adquirieran los bienes y servicios requeridos, garantizando el abastecimiento en términos de tiempo, calidad y precio y garantizando el pago a proveedores de forma eficiente.