Mejora de plan de inspección de herramientas de la empresa Ferrocariles del Norte de Colombia S.A. Sede Bosconia.
El presente trabajo de investigación tendrá como punto de referencia Mejorar el plan de inspección de herramientas de la empresa FERROCARRILES DEL NORTE DE COLOMBIA S.A. Actualmente, el formato de inspección de las herramientas solo incluye cantidad, lista de verificación, estado, riesgos y observac...
- Autores:
-
Orozco Granados, José Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3506
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3506
- Palabra clave:
- Empresa FENOCO
Globalización
Plan de inspeccion de Herramientas
Sistema de gestión de riesgo
II-00207
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El presente trabajo de investigación tendrá como punto de referencia Mejorar el plan de inspección de herramientas de la empresa FERROCARRILES DEL NORTE DE COLOMBIA S.A. Actualmente, el formato de inspección de las herramientas solo incluye cantidad, lista de verificación, estado, riesgos y observaciones. Sabiendo que este es un formato que debe ser llenado por los practicantes, los cuales no tienen un conocimiento general de todas las herramientas, ni de las partes de cada uno, les dificulta le trabajo, e incluso pueden llegar a cometer errores por falta de familiaridad con las herramientas. Además de esto, al evaluar el estado de las herramientas, el practicante se encuentra con otro problema: no hay una sola unidad de cada herramienta, en ocasiones hay cuatro o cinco de la misma y el formato no permite evaluarlas individualmente. Por esta razón, se considera que la inspección realizada no resulta ser confiable al hacerla de manera general por cada tipo de herramientas. Debido a esto, se busca diseñar un nuevo formato con el fin de facilitar el trabajo realizado por los practicantes, y así mismo contribuir para que la empresa tenga una mejor organización a la hora de realizar la inspección pertinente a las herramientas evaluadas, para luego poder tomar las medidas correctivas necesarias y más adecuadas para el control de las mismas. |
---|