La sociedad y el teatro Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial.

El presente proyecto titulado “La sociedad y el Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial” es un acercamiento a la opinión social que tiene la comunidad atlanticense acerca del Teatro Amira de la Rosa, ubicado en la ciudad de Barranquilla. La investigac...

Full description

Autores:
Serrato Contreras, Lizeth Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20743
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20743
Palabra clave:
Patrimonio
Teatro Amira de la Rosa
Valor patrimonial
Historia
Identidad
Sociedad
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
id UNIMAGDALE_315d058b85bda95a49e0dbe0233bc06d
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20743
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
spelling Guerra, Adriano IsraelSerrato Contreras, Lizeth PaolaAntropólogo / Antropóloga2023-11-10T16:25:26Z2023-11-10T16:25:26Z20232023El presente proyecto titulado “La sociedad y el Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial” es un acercamiento a la opinión social que tiene la comunidad atlanticense acerca del Teatro Amira de la Rosa, ubicado en la ciudad de Barranquilla. La investigación, además de trabajar bajo un lente antropológico y patrimonial, tiene como objetivo principal conocer los principales impactos sociales que genera, sobre la población a estudiar, la ausencia de un teatro como escenario cultural propicio para el reforzamiento de la identidad y la representatividad de toda una región. Si bien, por medio del método etnográfico, la revisión bibliográfica y la implementación de dos técnicas de recolección de información: entrevista y encuesta, se pudo abordar, de manera cuantitativa y cualitativa, el impacto negativo que ha generado en estudiantes, artistas, gestores, profesionales en distintas áreas, entre otros, la carencia de un espacio propio y bien acondicionado para la recreación y fortalecimiento del componente identitario, de igual forma, se obtuvo como resultado no solo las respuestas referentes al impacto sociocultural, sino también, se conocieron otras áreas afectadas con el cierre, tales como el ámbito educativo y económico. Se hace imperativo la adecuación inmediata del teatro Amira para que la comunidad cuente con un espacio municipal en el cual se puedan manifestar las distintas representaciones artísticas y simbólicas de la sociedad.Submitted by LIZETH PAOLA SERRATO CONTRERAS (lizethserratopc@unimagdalena.edu.co) on 2023-11-08T23:08:18Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Informe Final - Lizeth Serrato Contreras 2023.pdf: 1079759 bytes, checksum: 7dd5459504cd75ad641643616f137dfd (MD5) LINCENCIA LIZETH SERRATO.pdf: 485688 bytes, checksum: 0b718f59bbc981213ab6adbfab62ebb2 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by ANTROPOLOGIA PROGRAMA DE ANTROPOLOGIA(antropologia@unimagdalena.edu.co) on 2023-11-09T22:26:49Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-11-10T16:25:26Z (GMT)Made available in DSpace on 2023-11-10T16:25:26Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Informe Final - Lizeth Serrato Contreras 2023.pdf: 1079759 bytes, checksum: 7dd5459504cd75ad641643616f137dfd (MD5) LINCENCIA LIZETH SERRATO.pdf: 485688 bytes, checksum: 0b718f59bbc981213ab6adbfab62ebb2 (MD5) Previous issue date: 2023texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20743Universidad del MagdalenaFacultad de HumanidadesAntropologíaAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PatrimonioTeatro Amira de la RosaValor patrimonialHistoriaIdentidadSociedadLa sociedad y el teatro Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial.bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALInforme Final - Lizeth Serrato Contreras 2023.pdfInforme Final - Lizeth Serrato Contreras 2023.pdfapplication/pdf1079759https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b628c1e7-c113-4ae8-965b-5d633def6b79/download7dd5459504cd75ad641643616f137dfdMD51LINCENCIA LIZETH SERRATO.pdfLINCENCIA LIZETH SERRATO.pdfRestringidaapplication/pdf485688https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/49c76316-8a4d-49d7-ab62-d65121701e0c/download0b718f59bbc981213ab6adbfab62ebb2MD52123456789/20743oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/207432024-10-02 22:56:32.297https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv La sociedad y el teatro Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial.
title La sociedad y el teatro Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial.
spellingShingle La sociedad y el teatro Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial.
Patrimonio
Teatro Amira de la Rosa
Valor patrimonial
Historia
Identidad
Sociedad
title_short La sociedad y el teatro Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial.
title_full La sociedad y el teatro Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial.
title_fullStr La sociedad y el teatro Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial.
title_full_unstemmed La sociedad y el teatro Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial.
title_sort La sociedad y el teatro Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial.
dc.creator.fl_str_mv Serrato Contreras, Lizeth Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guerra, Adriano Israel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Serrato Contreras, Lizeth Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio
Teatro Amira de la Rosa
Valor patrimonial
Historia
Identidad
Sociedad
topic Patrimonio
Teatro Amira de la Rosa
Valor patrimonial
Historia
Identidad
Sociedad
description El presente proyecto titulado “La sociedad y el Amira: relaciones subyacentes, impactos sociales y aproximaciones a su valor patrimonial” es un acercamiento a la opinión social que tiene la comunidad atlanticense acerca del Teatro Amira de la Rosa, ubicado en la ciudad de Barranquilla. La investigación, además de trabajar bajo un lente antropológico y patrimonial, tiene como objetivo principal conocer los principales impactos sociales que genera, sobre la población a estudiar, la ausencia de un teatro como escenario cultural propicio para el reforzamiento de la identidad y la representatividad de toda una región. Si bien, por medio del método etnográfico, la revisión bibliográfica y la implementación de dos técnicas de recolección de información: entrevista y encuesta, se pudo abordar, de manera cuantitativa y cualitativa, el impacto negativo que ha generado en estudiantes, artistas, gestores, profesionales en distintas áreas, entre otros, la carencia de un espacio propio y bien acondicionado para la recreación y fortalecimiento del componente identitario, de igual forma, se obtuvo como resultado no solo las respuestas referentes al impacto sociocultural, sino también, se conocieron otras áreas afectadas con el cierre, tales como el ámbito educativo y económico. Se hace imperativo la adecuación inmediata del teatro Amira para que la comunidad cuente con un espacio municipal en el cual se puedan manifestar las distintas representaciones artísticas y simbólicas de la sociedad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-10T16:25:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-10T16:25:26Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20743
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20743
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Acceso Abierto
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Acceso Abierto
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Acceso Abierto
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Magdalena
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b628c1e7-c113-4ae8-965b-5d633def6b79/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/49c76316-8a4d-49d7-ab62-d65121701e0c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dd5459504cd75ad641643616f137dfd
0b718f59bbc981213ab6adbfab62ebb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1814126907677999104