Análisis hidrológico de la cuenca del río Gaira, evaluación de la oferta hídrica de su corriente principal y determinación de sus condiciones fisicoquímicas
Determinar si la oferta hídrica, y las condiciones fisicoquímicas del río Gaira son suficientes y adecuadas para el suministro de agua potable para la ciudad de Santa Marta. En la actualidad, el departamento del Magdalena y en especial la ciudad de Santa Marta (capital de este departamento), vive se...
- Autores:
-
Sierra Andrade, Jair
Manjarrés Rodríguez, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/259
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/259
- Palabra clave:
- Abastecimiento
Agua Potable
Saneamiento Básico
Río Gaira
IAS-00016
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_2b73adbf2895ca390729ce72278d64a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/259 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis hidrológico de la cuenca del río Gaira, evaluación de la oferta hídrica de su corriente principal y determinación de sus condiciones fisicoquímicas |
title |
Análisis hidrológico de la cuenca del río Gaira, evaluación de la oferta hídrica de su corriente principal y determinación de sus condiciones fisicoquímicas |
spellingShingle |
Análisis hidrológico de la cuenca del río Gaira, evaluación de la oferta hídrica de su corriente principal y determinación de sus condiciones fisicoquímicas Abastecimiento Agua Potable Saneamiento Básico Río Gaira IAS-00016 |
title_short |
Análisis hidrológico de la cuenca del río Gaira, evaluación de la oferta hídrica de su corriente principal y determinación de sus condiciones fisicoquímicas |
title_full |
Análisis hidrológico de la cuenca del río Gaira, evaluación de la oferta hídrica de su corriente principal y determinación de sus condiciones fisicoquímicas |
title_fullStr |
Análisis hidrológico de la cuenca del río Gaira, evaluación de la oferta hídrica de su corriente principal y determinación de sus condiciones fisicoquímicas |
title_full_unstemmed |
Análisis hidrológico de la cuenca del río Gaira, evaluación de la oferta hídrica de su corriente principal y determinación de sus condiciones fisicoquímicas |
title_sort |
Análisis hidrológico de la cuenca del río Gaira, evaluación de la oferta hídrica de su corriente principal y determinación de sus condiciones fisicoquímicas |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Andrade, Jair Manjarrés Rodríguez, Miguel Ángel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martinez Escorcia, Nelson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra Andrade, Jair Manjarrés Rodríguez, Miguel Ángel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Abastecimiento Agua Potable Saneamiento Básico Río Gaira |
topic |
Abastecimiento Agua Potable Saneamiento Básico Río Gaira IAS-00016 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
IAS-00016 |
description |
Determinar si la oferta hídrica, y las condiciones fisicoquímicas del río Gaira son suficientes y adecuadas para el suministro de agua potable para la ciudad de Santa Marta. En la actualidad, el departamento del Magdalena y en especial la ciudad de Santa Marta (capital de este departamento), vive serios problemas por falta de abastecimiento de agua potable, según el último informe expedido por la Asociación Colombiana de Ingenieros Ambientales y Sanitarios (ACODAL), el departamento se encuentra en uno de los últimos puestos en lo referente a cobertura por falta de saneamiento básico, la cual es tan solo del 23% (ACODAL; 2005). En lo que respecta a la ciudad de Santa Marta, esta es abastecida de agua potable gracias a los Ríos Piedras, Manzanares y Gaira, y a los acuíferos de los Ríos Gaira y Manzanares. Desafortunadamente el crecimiento poblacional acelerado que afronta la ciudad y la alta intervención antrópicas que sufre las cuencas hidrográficas de estos ríos, no permite que la oferta hídrica y la calidad del agua que ofrecen las corrientes mencionadas sean suficientes y adecuadas para satisfacer las necesidades de agua potable de los habitantes de la ciudad, por tanto, estudiar las características hídricas, geomorfológicos y fisiográficas de estas hoyas es muy importante, ya que así, se puede conocer la cantidad de agua que ofrece estas fuentes, además, conocer la calidad del agua de estas corrientes es fundamental, debido a que de esta forma se tendrá la certeza de que tan intervenidos se encuentran dichos ríos, y si estos, presentan condiciones adecuadas para que sean utilizados como fuente de abastecimiento de agua potable para la ciudad de Santa Marta; y de esta forma poder iniciar en estos lugares planes de manejos integrales que permitan que estos sitios sean productivos para todos los que obtienen beneficios de ellos y sin que se vean gravemente afectados. Teniendo en cuenta lo que se planteó con anterioridad, se estudiaron las características hidrológicas, geomorfológicos y fisiográficas de la cuenca del Río Gaira, se evaluó la oferta hídrica del Río Gaira, así como las condiciones físico químicas de la corriente principal de la cuenca, con el objetivo de determinar si esta corriente es adecuada en cantidad y calidad para que se 16 utilice como fuente de abastecimiento de agua potable para la ciudad de Santa Marta. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2008-08-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-17T19:47:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-17T19:47:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/259 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/259 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental y Sanitaria |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/685dbfb8-01d3-4e7e-a885-333e488ef5b0/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/3d93bcfc-a4df-4cc2-84b3-fccda92e8e61/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/0712e817-d351-487d-8bb2-771771194e61/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/02533c06-77e9-4f8d-b4ad-63df41921948/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
033c2f651425a0703f979054d54547bb b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b f992c1ffdbc83b355dc8b8ff69a35807 ddb3a5e6cc9729a17f26d45205fcbdfb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126989723828224 |
spelling |
Martinez Escorcia, NelsonSierra Andrade, JairManjarrés Rodríguez, Miguel ÁngelIngeniero Ambiental y Sanitario2018-08-17T19:47:07Z2018-08-17T19:47:07Z20082008-08-21Determinar si la oferta hídrica, y las condiciones fisicoquímicas del río Gaira son suficientes y adecuadas para el suministro de agua potable para la ciudad de Santa Marta. En la actualidad, el departamento del Magdalena y en especial la ciudad de Santa Marta (capital de este departamento), vive serios problemas por falta de abastecimiento de agua potable, según el último informe expedido por la Asociación Colombiana de Ingenieros Ambientales y Sanitarios (ACODAL), el departamento se encuentra en uno de los últimos puestos en lo referente a cobertura por falta de saneamiento básico, la cual es tan solo del 23% (ACODAL; 2005). En lo que respecta a la ciudad de Santa Marta, esta es abastecida de agua potable gracias a los Ríos Piedras, Manzanares y Gaira, y a los acuíferos de los Ríos Gaira y Manzanares. Desafortunadamente el crecimiento poblacional acelerado que afronta la ciudad y la alta intervención antrópicas que sufre las cuencas hidrográficas de estos ríos, no permite que la oferta hídrica y la calidad del agua que ofrecen las corrientes mencionadas sean suficientes y adecuadas para satisfacer las necesidades de agua potable de los habitantes de la ciudad, por tanto, estudiar las características hídricas, geomorfológicos y fisiográficas de estas hoyas es muy importante, ya que así, se puede conocer la cantidad de agua que ofrece estas fuentes, además, conocer la calidad del agua de estas corrientes es fundamental, debido a que de esta forma se tendrá la certeza de que tan intervenidos se encuentran dichos ríos, y si estos, presentan condiciones adecuadas para que sean utilizados como fuente de abastecimiento de agua potable para la ciudad de Santa Marta; y de esta forma poder iniciar en estos lugares planes de manejos integrales que permitan que estos sitios sean productivos para todos los que obtienen beneficios de ellos y sin que se vean gravemente afectados. Teniendo en cuenta lo que se planteó con anterioridad, se estudiaron las características hidrológicas, geomorfológicos y fisiográficas de la cuenca del Río Gaira, se evaluó la oferta hídrica del Río Gaira, así como las condiciones físico químicas de la corriente principal de la cuenca, con el objetivo de determinar si esta corriente es adecuada en cantidad y calidad para que se 16 utilice como fuente de abastecimiento de agua potable para la ciudad de Santa Marta.Submitted by Yeinner Meza (ymeza@unimagdalena.edu.co) on 2018-06-06T21:36:37Z No. of bitstreams: 1 Analisis hidrologico de la cuenca del Rio Gaira, evaluacion de la oferta hidrica de su corriente .pdf: 6060692 bytes, checksum: 033c2f651425a0703f979054d54547bb (MD5)Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2018-08-17T19:47:07Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Analisis hidrologico de la cuenca del Rio Gaira, evaluacion de la oferta hidrica de su corriente .pdf: 6060692 bytes, checksum: 033c2f651425a0703f979054d54547bb (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-17T19:47:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Analisis hidrologico de la cuenca del Rio Gaira, evaluacion de la oferta hidrica de su corriente .pdf: 6060692 bytes, checksum: 033c2f651425a0703f979054d54547bb (MD5) Previous issue date: 2008texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/259Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería Ambiental y SanitariaatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAbastecimientoAgua PotableSaneamiento BásicoRío GairaIAS-00016Análisis hidrológico de la cuenca del río Gaira, evaluación de la oferta hídrica de su corriente principal y determinación de sus condiciones fisicoquímicasbachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALIAS-00016.pdfIAS-00016.pdfapplication/pdf6060692https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/685dbfb8-01d3-4e7e-a885-333e488ef5b0/download033c2f651425a0703f979054d54547bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/3d93bcfc-a4df-4cc2-84b3-fccda92e8e61/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTIAS-00016.pdf.txtIAS-00016.pdf.txtExtracted texttext/plain212488https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/0712e817-d351-487d-8bb2-771771194e61/downloadf992c1ffdbc83b355dc8b8ff69a35807MD53THUMBNAILIAS-00016.pdf.jpgIAS-00016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1293https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/02533c06-77e9-4f8d-b4ad-63df41921948/downloadddb3a5e6cc9729a17f26d45205fcbdfbMD54123456789/259oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2592024-10-02 22:51:43.578https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |