Fundamentación Teórica del contexto cultural de la cerámica Tayrona
La investigación tiene como propósito una propuesta plástica donde el artista representa a través de su formalidad estética, técnicas y conceptos de los diseños aplicados en la cerámica Tayrona, en donde lo dinámico, lo geométrico, lo volumétrico, lo estático, lo simple, etc., constituyen muchas vec...
- Autores:
-
Cruz P., Jorge
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4452
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4452
- Palabra clave:
- Representacion simbolica
Elementos utiliarios
LA-00018
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La investigación tiene como propósito una propuesta plástica donde el artista representa a través de su formalidad estética, técnicas y conceptos de los diseños aplicados en la cerámica Tayrona, en donde lo dinámico, lo geométrico, lo volumétrico, lo estático, lo simple, etc., constituyen muchas veces lo zoomorfo y lo antropomorfo, aplicados por dualidades opuestas o complementarios, representados simbólicamente en elementos utilitarios y cotidianos,(domésticos o ceremoniales), los cuales hoy están plasmados en obras de arte. En este trabajo centrado en los diseños de la cerámica Tayrona como alternativa pedagógica y artística, fue necesario relacionarlo con aspectos tan importantes, como la historia, geografía, la religión, la filosofía, lo arquitectura y el marco sociopolítico que influyó sobre el pueblo Tayrona y por ende en su cerámica. De todo este cimiento teórico investigativo, surge una propuesta pedagógica como aporte al medio educativo ,dirigido a la Educación Artística, cuya programación temática promueve desarrollar las técnicas de elaboración y los conceptos de diseños aplicados en la cerámica Tayrona, y la utilización de estos principios en los estudiantes, como instrumentos que le permiten establecer un propio diálogo expresivo a través del desarrollo creativo. |
---|