Plan estratégico para la sostenibilidad corporativa de las comercializadoras internacionales del sector bananero del departamento del Magdalena, Colombia (2020)

La Sostenibilidad Corporativa (SC) ha surgido ante la preocupación global por fenómenos como el cambio climático, la desigualdad y la pobreza en los diferentes países, especialmente aquellos países subdesarrollados. Por lo anterior, la SC es una alternativa para contar con un modelo de negocios que...

Full description

Autores:
Castro Romero, Iris Tahiri
Franco Chalarca, Maria Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5556
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5556
Palabra clave:
Economía
Sostenibilidad
Ambiente y sostenibilidad
Sostenibilidad corporativa
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
id UNIMAGDALE_29d117eea3569dd807a6a6cb22b4bf79
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5556
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan estratégico para la sostenibilidad corporativa de las comercializadoras internacionales del sector bananero del departamento del Magdalena, Colombia (2020)
title Plan estratégico para la sostenibilidad corporativa de las comercializadoras internacionales del sector bananero del departamento del Magdalena, Colombia (2020)
spellingShingle Plan estratégico para la sostenibilidad corporativa de las comercializadoras internacionales del sector bananero del departamento del Magdalena, Colombia (2020)
Economía
Sostenibilidad
Ambiente y sostenibilidad
Sostenibilidad corporativa
title_short Plan estratégico para la sostenibilidad corporativa de las comercializadoras internacionales del sector bananero del departamento del Magdalena, Colombia (2020)
title_full Plan estratégico para la sostenibilidad corporativa de las comercializadoras internacionales del sector bananero del departamento del Magdalena, Colombia (2020)
title_fullStr Plan estratégico para la sostenibilidad corporativa de las comercializadoras internacionales del sector bananero del departamento del Magdalena, Colombia (2020)
title_full_unstemmed Plan estratégico para la sostenibilidad corporativa de las comercializadoras internacionales del sector bananero del departamento del Magdalena, Colombia (2020)
title_sort Plan estratégico para la sostenibilidad corporativa de las comercializadoras internacionales del sector bananero del departamento del Magdalena, Colombia (2020)
dc.creator.fl_str_mv Castro Romero, Iris Tahiri
Franco Chalarca, Maria Camila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lizcano Prada, Julieth Alexandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castro Romero, Iris Tahiri
Franco Chalarca, Maria Camila
dc.subject.spa.fl_str_mv Economía
Sostenibilidad
Ambiente y sostenibilidad
Sostenibilidad corporativa
topic Economía
Sostenibilidad
Ambiente y sostenibilidad
Sostenibilidad corporativa
description La Sostenibilidad Corporativa (SC) ha surgido ante la preocupación global por fenómenos como el cambio climático, la desigualdad y la pobreza en los diferentes países, especialmente aquellos países subdesarrollados. Por lo anterior, la SC es una alternativa para contar con un modelo de negocios que sea amigable con su entorno y sostenible en el tiempo. Es por eso que la implementación de prácticas de SC en los agronegocios se ha convertido en un requisito de los consumidores finales en el mercado internacional de todos productos y servicios, incluyendo el sector bananero. La SC es una forma de evidenciar y legitimar el compromiso de los agentes involucrados en la cadena de valor con la sostenibilidad en sus tres dimensiones: en lo social, ambiental y económico. La presente investigación tuvo lugar en el departamento del Magdalena, en donde se encuentran ubicadas las Cooperativas, Comercializadoras y Gremios del sector Bananero que son el interés para el objetivo de estudio de la presente investigación, que consiste en la elaboración de un Plan estratégico para la Sostenibilidad Corporativa de las Comercializadoras Internacionales (C.I.) del sector bananero del Magdalena, mediante la evaluación de los criterios de los Estándares de Sostenibilidad requeridos en la comercialización internacional de la fruta y la proposición de estrategias que contribuyan a mejorar la sostenibilidad del agronegocio bananero en el Magdalena. El documento inicia con el planteamiento del problema y la necesidad del estudio desde la literatura académica, la cual ha sido poco analizada en el contexto de los agronegocios de banano del Magdalena. Se realizó una revisión del estado del arte del concepto de Sostenibilidad Corporativa, que incluye la evolución de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) hacía el concepto de Sostenibilidad Corporativa (SC) y la aplicación de Estándares de Sostenibilidad (ES) en los agronegocios. Luego, se muestra el diseño metodológico mixto para abordar el análisis cuantitativo 15 y cualitativo de la SC, a partir de la implementación de los estándares de sostenibilidad en las C.I. de banano del Magdalena y sus productores asociados. Posteriormente, en el análisis cuantitativo se describe un modelo de análisis factorial y el método de análisis de componentes principales, encontrando que las variables estudiadas son agrupadas en tres factores: Derechos ambientales y laborales; Condiciones locales y de mercado; y, Gestión de tierras y relaciones comerciales. Paralelamente, se realizó un análisis cualitativo, que arrojó 12 códigos de mayor co-ocurrencia en las cuales que agrupan en las tres dimensiones de la SC. Finalmente, se proponen las estrategias que las C.I. de banano del Magdalena pueden implementar para tener un mayor desempeño en su Sostenibilidad Corporativa, incluidas en tres lineamientos, que son: la estandarización de los procesos productivos, las condiciones laborales y empleo y el cuidado de los recursos naturales. Estos lineamientos agrupan las diez estrategias del Plan Estratégico de Sostenibilidad Corporativa, que pretende mejorar la gestión de sostenibilidad en las C.I. de banano del Magdalena. Los resultados de esta investigación son un aporte para el mejoramiento de la gestión sostenible y competitiva del agronegocio bananero en el Magdalena, contribuyendo a su posicionamiento en los mercados de mayor valor a nivel internacional, orientando así a los agronegocios de banano del Magdalena hacia la generación de valor para las organizaciones y la sociedad en su conjunto
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-04T14:14:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-04T14:14:55Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021
dc.date.submitted.spa.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5556
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5556
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
picture
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Economía
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/3d33d080-ff11-45ba-a098-9ba669b73ce6/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/bc26c551-1465-4046-ae0c-2d42d54167dc/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/cd6198f1-a705-4576-9b1a-db3ed451b163/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
2b32f659b7860aea0cf5d7e387704932
b00628b750aadebcea4747550cfb7759
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1814127012976001024
spelling Lizcano Prada, Julieth AlexandraCastro Romero, Iris TahiriFranco Chalarca, Maria CamilaEconomista2021-05-04T14:14:55Z2021-05-04T14:14:55Z20212021La Sostenibilidad Corporativa (SC) ha surgido ante la preocupación global por fenómenos como el cambio climático, la desigualdad y la pobreza en los diferentes países, especialmente aquellos países subdesarrollados. Por lo anterior, la SC es una alternativa para contar con un modelo de negocios que sea amigable con su entorno y sostenible en el tiempo. Es por eso que la implementación de prácticas de SC en los agronegocios se ha convertido en un requisito de los consumidores finales en el mercado internacional de todos productos y servicios, incluyendo el sector bananero. La SC es una forma de evidenciar y legitimar el compromiso de los agentes involucrados en la cadena de valor con la sostenibilidad en sus tres dimensiones: en lo social, ambiental y económico. La presente investigación tuvo lugar en el departamento del Magdalena, en donde se encuentran ubicadas las Cooperativas, Comercializadoras y Gremios del sector Bananero que son el interés para el objetivo de estudio de la presente investigación, que consiste en la elaboración de un Plan estratégico para la Sostenibilidad Corporativa de las Comercializadoras Internacionales (C.I.) del sector bananero del Magdalena, mediante la evaluación de los criterios de los Estándares de Sostenibilidad requeridos en la comercialización internacional de la fruta y la proposición de estrategias que contribuyan a mejorar la sostenibilidad del agronegocio bananero en el Magdalena. El documento inicia con el planteamiento del problema y la necesidad del estudio desde la literatura académica, la cual ha sido poco analizada en el contexto de los agronegocios de banano del Magdalena. Se realizó una revisión del estado del arte del concepto de Sostenibilidad Corporativa, que incluye la evolución de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) hacía el concepto de Sostenibilidad Corporativa (SC) y la aplicación de Estándares de Sostenibilidad (ES) en los agronegocios. Luego, se muestra el diseño metodológico mixto para abordar el análisis cuantitativo 15 y cualitativo de la SC, a partir de la implementación de los estándares de sostenibilidad en las C.I. de banano del Magdalena y sus productores asociados. Posteriormente, en el análisis cuantitativo se describe un modelo de análisis factorial y el método de análisis de componentes principales, encontrando que las variables estudiadas son agrupadas en tres factores: Derechos ambientales y laborales; Condiciones locales y de mercado; y, Gestión de tierras y relaciones comerciales. Paralelamente, se realizó un análisis cualitativo, que arrojó 12 códigos de mayor co-ocurrencia en las cuales que agrupan en las tres dimensiones de la SC. Finalmente, se proponen las estrategias que las C.I. de banano del Magdalena pueden implementar para tener un mayor desempeño en su Sostenibilidad Corporativa, incluidas en tres lineamientos, que son: la estandarización de los procesos productivos, las condiciones laborales y empleo y el cuidado de los recursos naturales. Estos lineamientos agrupan las diez estrategias del Plan Estratégico de Sostenibilidad Corporativa, que pretende mejorar la gestión de sostenibilidad en las C.I. de banano del Magdalena. Los resultados de esta investigación son un aporte para el mejoramiento de la gestión sostenible y competitiva del agronegocio bananero en el Magdalena, contribuyendo a su posicionamiento en los mercados de mayor valor a nivel internacional, orientando así a los agronegocios de banano del Magdalena hacia la generación de valor para las organizaciones y la sociedad en su conjuntoSubmitted by Iris Tahiri Castro Romero (iriscastrotr@unimagdalena.edu.co) on 2021-04-29T19:06:45Z No. of bitstreams: 2 IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion -IRIS.pdf: 311541 bytes, checksum: 2b32f659b7860aea0cf5d7e387704932 (MD5) Plan estratégico para la Sostenibilidad Corporativa de las Comercializadoras Internacionales del sector bananero del Magdalena.pdf: 1838235 bytes, checksum: b00628b750aadebcea4747550cfb7759 (MD5)Approved for entry into archive by Programa de Economía Programa de Economía (economia@unimagdalena.edu.co) on 2021-04-29T20:10:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion -IRIS.pdf: 311541 bytes, checksum: 2b32f659b7860aea0cf5d7e387704932 (MD5) Plan estratégico para la Sostenibilidad Corporativa de las Comercializadoras Internacionales del sector bananero del Magdalena.pdf: 1838235 bytes, checksum: b00628b750aadebcea4747550cfb7759 (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2021-05-04T14:14:55Z (GMT) No. of bitstreams: 2 IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion -IRIS.pdf: 311541 bytes, checksum: 2b32f659b7860aea0cf5d7e387704932 (MD5) Plan estratégico para la Sostenibilidad Corporativa de las Comercializadoras Internacionales del sector bananero del Magdalena.pdf: 1838235 bytes, checksum: b00628b750aadebcea4747550cfb7759 (MD5)Made available in DSpace on 2021-05-04T14:14:55Z (GMT). No. of bitstreams: 2 IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion -IRIS.pdf: 311541 bytes, checksum: 2b32f659b7860aea0cf5d7e387704932 (MD5) Plan estratégico para la Sostenibilidad Corporativa de las Comercializadoras Internacionales del sector bananero del Magdalena.pdf: 1838235 bytes, checksum: b00628b750aadebcea4747550cfb7759 (MD5) Previous issue date: 2021textpicturehttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5556Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasEconomíaatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEconomíaSostenibilidadAmbiente y sostenibilidadSostenibilidad corporativaPlan estratégico para la sostenibilidad corporativa de las comercializadoras internacionales del sector bananero del departamento del Magdalena, Colombia (2020)bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/3d33d080-ff11-45ba-a098-9ba669b73ce6/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD53ORIGINALIN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion -IRIS.pdfIN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion -IRIS.pdfRestringidaapplication/pdf311541https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/bc26c551-1465-4046-ae0c-2d42d54167dc/download2b32f659b7860aea0cf5d7e387704932MD51Plan estratégico para la Sostenibilidad Corporativa de las Comercializadoras Internacionales del sector bananero del Magdalena.pdfPlan estratégico para la Sostenibilidad Corporativa de las Comercializadoras Internacionales del sector bananero del Magdalena.pdfRestringidaapplication/pdf1838235https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/cd6198f1-a705-4576-9b1a-db3ed451b163/downloadb00628b750aadebcea4747550cfb7759MD52123456789/5556oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/55562024-10-02 21:03:43.686https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co