Una mirada al impacto que generó el covid 19 en las IES con relación a la salud mental

La pandemia del Covid 19 que se generó en el año 2020 dio consigo un giro inesperado al mundo en todos los escenarios, en especial la educación superior, esto por consiguiente hizo que la educación pasará de ser completamente presencial a un plano virtual, que, aunque ya algunas universidades trabaj...

Full description

Autores:
Gonzalez Olivero, Andrea
Martinez Olivera, Sandry
Restrepo Morrón, Maria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5656
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5656
Palabra clave:
Ansiedad
Pandemia del Covid 19
Educación superior
Procesos de aprendizaje
Inteligencia emocional
Psicología
Rights
openAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:La pandemia del Covid 19 que se generó en el año 2020 dio consigo un giro inesperado al mundo en todos los escenarios, en especial la educación superior, esto por consiguiente hizo que la educación pasará de ser completamente presencial a un plano virtual, que, aunque ya algunas universidades trabajaban en esta modalidad, otras no. Todo esto obligó a las universidades a buscar rutas de alternativa para los procesos de aprendizaje orientados en enseñar, aprender y comprender, desde el plano distancia y en línea, con el fin de que se siguiera y se terminaran las actividades académicas con que se inició. Mientras todo parecía estar continuando y marchando bajo una nueva modalidad, a nivel psicológico los estudiantes, profesores, investigadores y extensión, empezaron a ser resilientes, siendo como tal un proceso difícil para algunos de ellos, puesto que tuvieron que enfrentarse a sus nuevos o continuos problemas emocionales, físicos y económicos que a su vez empezaron a generar enfermedades de ansiedad, estrés, depresión, etc. Al mismo tiempo que el medio les exigía cumplir con la parte que les correspondía para contribuir y frenar la propagación del virus. Por otro lado, desde la psicología se buscaba contribuir con el cumplimiento de los nuevos retos en la educación, que contribuyen con la integración de la inteligencia emocional y el desarrollo de los procesos necesarios para la formación educativa de las escuelas de formación superior.