Identificación de zonas prioritarias para la implementación de SBN en el perímetro urbano de la ciudad de Santa Marta
El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) de Santa Marta es la autoridad encargada de formular políticas ambientales y ecoturísticas, enfrentando desafíos como el déficit hídrico y la contaminación debido a la expansión industrial y urbana. La colaboración intergub...
- Autores:
-
Angulo Cucunubá, Bryan Alberto
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21955
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21955
- Palabra clave:
- Áreas verdes
SIG
Gestión Ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) de Santa Marta es la autoridad encargada de formular políticas ambientales y ecoturísticas, enfrentando desafíos como el déficit hídrico y la contaminación debido a la expansión industrial y urbana. La colaboración intergubernamental es esencial para abordar problemas urgentes como el cambio climático y la justicia socioambiental. Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) ofrecen un enfoque innovador para mejorar la resiliencia y la biodiversidad, aunque su adopción ha sido limitada por la falta de datos y apoyo público. Este proyecto se centra en identificar áreas prioritarias en el perímetro urbano de Santa Marta para implementar SBN, con un enfoque particular en ecosistemas acuáticos. Se llevarán a cabo análisis de información secundaria, recorridos de campo y consultas comunitarias, utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para representar gráficamente las áreas priorizadas. Se espera que este enfoque no solo mejore la gestión ambiental, sino que también fortalezca la participación comunitaria y contribuya al desarrollo de políticas públicas sostenibles para un futuro más verde en Santa Marta. |
---|