Diseño de un modelo de simulación para el análisis de la capacidad operativa del descargue de carbón por tractomulas en la empresa carbosan Ltda. en el puerto de Santa Marta.
El presente proyecto de investigación refleja el diseño de un modelo de simulación de la operación de descargue de carbón por tractomulas desarrollado en la empresa CARBOSAN LTDA la cual opera en el Puerto de Santa Marta. La metodología empleada se basó en gran medida en el uso de técnicas de modela...
- Autores:
-
Acosta Martínez, Katerina
Mendoza Rodríguez., Linda Liliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1711
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1711
- Palabra clave:
- Tractomulas
modelo de simulación
capacidad operativa
Carbón
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_2861be1e821e4df997f7e29ee4ec65ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1711 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de simulación para el análisis de la capacidad operativa del descargue de carbón por tractomulas en la empresa carbosan Ltda. en el puerto de Santa Marta. |
title |
Diseño de un modelo de simulación para el análisis de la capacidad operativa del descargue de carbón por tractomulas en la empresa carbosan Ltda. en el puerto de Santa Marta. |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de simulación para el análisis de la capacidad operativa del descargue de carbón por tractomulas en la empresa carbosan Ltda. en el puerto de Santa Marta. Tractomulas modelo de simulación capacidad operativa Carbón |
title_short |
Diseño de un modelo de simulación para el análisis de la capacidad operativa del descargue de carbón por tractomulas en la empresa carbosan Ltda. en el puerto de Santa Marta. |
title_full |
Diseño de un modelo de simulación para el análisis de la capacidad operativa del descargue de carbón por tractomulas en la empresa carbosan Ltda. en el puerto de Santa Marta. |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de simulación para el análisis de la capacidad operativa del descargue de carbón por tractomulas en la empresa carbosan Ltda. en el puerto de Santa Marta. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de simulación para el análisis de la capacidad operativa del descargue de carbón por tractomulas en la empresa carbosan Ltda. en el puerto de Santa Marta. |
title_sort |
Diseño de un modelo de simulación para el análisis de la capacidad operativa del descargue de carbón por tractomulas en la empresa carbosan Ltda. en el puerto de Santa Marta. |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta Martínez, Katerina Mendoza Rodríguez., Linda Liliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cabarcas Reyes, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acosta Martínez, Katerina Mendoza Rodríguez., Linda Liliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tractomulas modelo de simulación capacidad operativa Carbón |
topic |
Tractomulas modelo de simulación capacidad operativa Carbón |
description |
El presente proyecto de investigación refleja el diseño de un modelo de simulación de la operación de descargue de carbón por tractomulas desarrollado en la empresa CARBOSAN LTDA la cual opera en el Puerto de Santa Marta. La metodología empleada se basó en gran medida en el uso de técnicas de modelación de sistemas (representación del modelo lógico - modelo conceptual y construcción del modelo que va a representar todas las etapas-modelo computacional) para crear una simulación del sistema físico de la operación de descargue del carbón. Durante el desarrollo de este trabajo, se logró integrar la realidad encontrada a un modelo conceptual el cual posteriormente fue llevado a la herramienta computacional ARENA 12.0 donde se realizó el montaje. Para ello fue necesario depurar y validar los datos suministrados por la empresa y tomados en campo para luego analizarlos estadísticamente mediante la utilización del INPUT ANALYZER de ARENA 12.0, actividad que nos arrojó los resultados que este software requiere como datos de entrada y que permitieron la concepción del modelo final. Este modelo final fue estabilizado y validado para garantizar que se ajustaba al sistema real. El modelo de simulación propuesto permitió recrear las actividades que se desarrollan durante el proceso de descargue del material (carbón), comprende desde el arribo de las tractomulas hasta la salida de los vehículos descargados del puerto y el almacenamiento del carbón en los patios de acopio; de la misma manera se logró poner a prueba cada uno de los componentes que interactúan en estas actividades, lo cual permitió analizar la capacidad operativa de la empresa en la operación de descargue de carbón, es decir, se realizó un análisis completo de los factores involucrados en dicho proceso para determinar las causas de las demoras y retrasos y los factores que generaban ineficiencias en el sistema, a partir de estos factores identificados y que incidían de manera directa en la operación de descargue de carbón se evidencio que no se está aprovechando al máximo la capacidad operativa del proceso por lo que resultó interesante recrear escenarios de mejora a partir de los modelos planteados cambiando ciertas condiciones en el sistema, para determinar cómo al realizar dichos cambios se podría incrementar el aprovechamiento y la utilización del Sistema de descargue de carbón. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2009-06-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-06T20:01:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-06T20:01:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1711 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1711 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/dea0eb43-2a71-4494-a6f8-682c2b06a43b/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/939f80fe-123a-4e21-9a4c-67404151186d/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/76198fd8-a314-4350-bdb7-3c2e9a53bcd6/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f3919b23-9517-47dc-b3f4-f06e0b259592/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8290c52b0b96bc069d4fe68514a613cd b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b 2e54a4dfd6543263bf0cd444140172bc 5f0975a1ef37e7f108eff768ccc87727 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126984766160896 |
spelling |
Cabarcas Reyes, Juan CarlosAcosta Martínez, KaterinaMendoza Rodríguez., Linda LilianaIngeniero Industrial2019-02-06T20:01:06Z2019-02-06T20:01:06Z20092009-06-24El presente proyecto de investigación refleja el diseño de un modelo de simulación de la operación de descargue de carbón por tractomulas desarrollado en la empresa CARBOSAN LTDA la cual opera en el Puerto de Santa Marta. La metodología empleada se basó en gran medida en el uso de técnicas de modelación de sistemas (representación del modelo lógico - modelo conceptual y construcción del modelo que va a representar todas las etapas-modelo computacional) para crear una simulación del sistema físico de la operación de descargue del carbón. Durante el desarrollo de este trabajo, se logró integrar la realidad encontrada a un modelo conceptual el cual posteriormente fue llevado a la herramienta computacional ARENA 12.0 donde se realizó el montaje. Para ello fue necesario depurar y validar los datos suministrados por la empresa y tomados en campo para luego analizarlos estadísticamente mediante la utilización del INPUT ANALYZER de ARENA 12.0, actividad que nos arrojó los resultados que este software requiere como datos de entrada y que permitieron la concepción del modelo final. Este modelo final fue estabilizado y validado para garantizar que se ajustaba al sistema real. El modelo de simulación propuesto permitió recrear las actividades que se desarrollan durante el proceso de descargue del material (carbón), comprende desde el arribo de las tractomulas hasta la salida de los vehículos descargados del puerto y el almacenamiento del carbón en los patios de acopio; de la misma manera se logró poner a prueba cada uno de los componentes que interactúan en estas actividades, lo cual permitió analizar la capacidad operativa de la empresa en la operación de descargue de carbón, es decir, se realizó un análisis completo de los factores involucrados en dicho proceso para determinar las causas de las demoras y retrasos y los factores que generaban ineficiencias en el sistema, a partir de estos factores identificados y que incidían de manera directa en la operación de descargue de carbón se evidencio que no se está aprovechando al máximo la capacidad operativa del proceso por lo que resultó interesante recrear escenarios de mejora a partir de los modelos planteados cambiando ciertas condiciones en el sistema, para determinar cómo al realizar dichos cambios se podría incrementar el aprovechamiento y la utilización del Sistema de descargue de carbón.Submitted by Alexandra Montealegre (alexamail05@gmail.com) on 2018-11-13T04:40:00Z No. of bitstreams: 1 II-00065.pdf: 3486077 bytes, checksum: 8290c52b0b96bc069d4fe68514a613cd (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-02-06T20:01:06Z (GMT) No. of bitstreams: 1 II-00065.pdf: 3486077 bytes, checksum: 8290c52b0b96bc069d4fe68514a613cd (MD5)Made available in DSpace on 2019-02-06T20:01:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 II-00065.pdf: 3486077 bytes, checksum: 8290c52b0b96bc069d4fe68514a613cd (MD5) Previous issue date: 2009texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1711Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTractomulasmodelo de simulacióncapacidad operativaCarbónDiseño de un modelo de simulación para el análisis de la capacidad operativa del descargue de carbón por tractomulas en la empresa carbosan Ltda. en el puerto de Santa Marta.bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALII-00065.pdfII-00065.pdfapplication/pdf3486077https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/dea0eb43-2a71-4494-a6f8-682c2b06a43b/download8290c52b0b96bc069d4fe68514a613cdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/939f80fe-123a-4e21-9a4c-67404151186d/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTII-00065.pdf.txtII-00065.pdf.txtExtracted texttext/plain227792https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/76198fd8-a314-4350-bdb7-3c2e9a53bcd6/download2e54a4dfd6543263bf0cd444140172bcMD53THUMBNAILII-00065.pdf.jpgII-00065.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1385https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f3919b23-9517-47dc-b3f4-f06e0b259592/download5f0975a1ef37e7f108eff768ccc87727MD54123456789/1711oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/17112024-10-02 21:49:37.317https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |