Propuestas para la Socialización del proyecto SITUR MAGDALENA a los prestadores de servicios turísticos de las subcategorías, en la medición de oferta y empleo.

El turismo es una actividad cambiante por muchos factores, entre los que se destacan los gustos y preferencias de los turistas, las nuevas tendencias en el mercado y las nuevas tecnologías son un factor determinante para el mejoramiento de la oferta turística en distintas partes del mundo, entre muc...

Full description

Autores:
Gonzalez Navarro, Yuranis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6320
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6320
Palabra clave:
Sistemas
Información
Planificación
Situr
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:El turismo es una actividad cambiante por muchos factores, entre los que se destacan los gustos y preferencias de los turistas, las nuevas tendencias en el mercado y las nuevas tecnologías son un factor determinante para el mejoramiento de la oferta turística en distintas partes del mundo, entre muchas otras cuestiones. La creación de los sistemas de información turística (SITUR) en la ciudad, nos permite manejar datos reales de cómo se encuentra la oferta turística. Básicamente este se define como un proceso permanente y sistematizado de recopilación, tratamiento, ordenación y distribución de la información precisa, para obtener los insumos para una buena planificación, para sus correspondientes acciones y evaluaciones turísticas para los distintos agentes del sector turístico, público y empresarial. Debido a esto los sistemas de información se han convertido en una gran herramienta que promueve la competitividad en el destino, de esta forma todos los agentes participantes en este proceso deben estar enterados de cómo se manejan, de qué se tratan los SITUR, para qué les sirve, qué beneficios obtienen los prestadores turísticos. Para el caso de los prestadores turísticos, no solo debe socializarse la información contenida en las encuestas a los grandes hoteles y restaurantes, sino además tienen que tener conocimiento los de la “subcategoría” como son los hostales, vivienda turística, restaurantes pequeños entre otros, pues ellos también contribuyen a la generación de las estadísticas que se tienen que presentar mensual trimestral y anualmente en SITUR MAGDALENA.