Prácticas y riesgos respecto a la exposición al sol en trabajadores independientes Rodadero, Santa Marta, 2007

La presente investigación se realizó con el propósito de indagar sobre las prácticas y riesgos con respecto a la exposición al sol en los trabajadores independientes de las playas del Rodadero en Santa Marta, este estudio es de tipo observacional-descriptivo de abordaje cuantitativo, para la muestra...

Full description

Autores:
Jimenez Sarmiento, Liliana
Pedrozo Aguas, Zenia de Jesus
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/550
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/550
Palabra clave:
Protección
Métodos
Radiación ultravioleta
Cuidado
Factor de riesgo
Enfermedades
sol
Trabajadores independientes
Playa
Piel
SE-00019
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:La presente investigación se realizó con el propósito de indagar sobre las prácticas y riesgos con respecto a la exposición al sol en los trabajadores independientes de las playas del Rodadero en Santa Marta, este estudio es de tipo observacional-descriptivo de abordaje cuantitativo, para la muestra se tomó de forma intencional o por conveniencia 50 personas ya que estos trabajadores no poseen una organización como tal y a las cuales se les aplicó el instrumento utilizado, el cual fue elaborado por el equipo de trabajo ya que se dificulto la obtención de un instrumento que estuviese avalado que abarcara lo que se deseaba investigar. A la muestra que se seleccionó se aplicó el instrumento: PRÁCTICAS Y RIESGOS RESPECTO A LA EXPOSICION AL SOL EN TRABAJADORES INDEPENDIENTES RODADERO, SANTA MARTA, 2007, la cual arrojo los siguientes datos relevantes en la investigación: De acuerdo a los datos obtenidos, se puede decir que las personas que se enfermaron con más frecuencia oscilan en el rango de edades entre 39 a 49 años, lo que permitiría deducir que en este etapa de la vida existe mayor riesgo de padecer una enfermedad de la piel producida por el sol, sin embargo, se debe tener en cuenta que La exposición al sol puede causar cáncer a cualquier edad 1 a la vez las células de la piel cumplen su ciclo de vida cada 24 horas, siendo esto un factor determinante para la aparición de unja enfermedad de la piel causada por el sol.