Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED el Parque, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia
El presente proyecto investigativo, el cual fue llevado a cabo en la modalidad de trabajo de grado, el cual se titula, Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED EL PARQUE, de la ciuda...
- Autores:
-
González Castro, Keguin José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6454
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6454
- Palabra clave:
- Competencias
Enseñanza
Tecnología
Educación
Innovación
- Rights
- openAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_2097b5d8d203982bbff911dd851401e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6454 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED el Parque, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia |
title |
Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED el Parque, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia |
spellingShingle |
Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED el Parque, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia Competencias Enseñanza Tecnología Educación Innovación |
title_short |
Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED el Parque, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia |
title_full |
Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED el Parque, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia |
title_fullStr |
Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED el Parque, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia |
title_full_unstemmed |
Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED el Parque, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia |
title_sort |
Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED el Parque, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
González Castro, Keguin José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villalobo Ropaín, Narlys Patricia Bolaño García, Matilde |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Castro, Keguin José |
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv |
IED el Parque |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Competencias Enseñanza Tecnología Educación Innovación |
topic |
Competencias Enseñanza Tecnología Educación Innovación |
description |
El presente proyecto investigativo, el cual fue llevado a cabo en la modalidad de trabajo de grado, el cual se titula, Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED EL PARQUE, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia. Este procedimiento tuvo intrínseco el siguiente objetivo, determinar la competencia tecnológica en el uso de las redes sociales durante la pandemia en los procesos de enseñanza de los docentes del grado décimo jornada mañana de la Institución Educativa Distrital El Parque, de la ciudad de Santa Marta Colombia. Este proceso investigativo responde a la secuencia del paradigma positivista enfoque cuantitativo método empírico inductivo planteándose como descriptiva, la cual se realizó en la Institución Educativa en mención. Se contó con un universo de quince docentes y un grupo focalizado susceptible a muestras de siete profesionales de la educación. El mecanismo implementado para la recolección de datos fue un cuestionario tipo Likert cuya estructura contó con quince preguntas que estuvieron divididos en tres grupos de cinco, los cuales responden a los niveles exploratorio, integrador e innovador que subyace en el pentágono de competencias en el causal de las competencias TIC para el desarrollo profesional docente establecidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. El procedimiento de aplicación se realizó mediante un cuestionario colgado en Google forms, los datos obtenidos de luego de la aplicación fueron tabulados y organizados usando en programa Excel de Microsoft, donde se crearon para su compresión tablas y gráficos que facilitaron el proceso de análisis y nos permite centrarnos en nuestras variables de estudio. Cuando se realizó la interpretación pudimos apreciar que nuestra hipótesis fue refutada y que el instrumento logró su cometido, desglosando las siguientes conclusiones, los docentes si tienen un nivel adecuado de competencias, pero en cuanto al uso de mecanismos como las redes sociales se deben realizar capacitaciones, con el objetivo a de aprovechar el potencial tácito que hay en estas herramientas, lo que nos faculta para recomendar, no solo la implementación con objetivo de compartir información, también para evaluar y realizar seguimientos, además de una conste actualización por parte del cuerpo docente para no quedar rezagados ante los avances tecnológicos que tengan lugar en el futuro. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-23T19:53:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-23T19:53:36Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.submitted.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6454 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6454 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Acceso Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Toda obra desarrollada por miembros de la universidad en representación de esta tendrá como editor a la Universidad del Magdalena. si se considera necesario podrá agregarse la dependencia del siguiente modo: Universidad del Magdalena - Editorial unimagdalena. |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Informática |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8865db4b-4590-4486-b5cd-baeb5b63e81b/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/be7c137e-b78a-4d63-bb97-94794a58915b/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/7d844ab1-9a02-4d34-874d-cf4511e245e5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa94071abbaf14ec7268f9d33dc3535d f404559830b6c7bb3086e599fd39abf7 b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126986652549120 |
spelling |
Villalobo Ropaín, Narlys PatriciaBolaño García, MatildeGonzález Castro, Keguin JoséLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en InformáticaIED el Parque2021-11-23T19:53:36Z2021-11-23T19:53:36Z20212021El presente proyecto investigativo, el cual fue llevado a cabo en la modalidad de trabajo de grado, el cual se titula, Niveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED EL PARQUE, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, Colombia. Este procedimiento tuvo intrínseco el siguiente objetivo, determinar la competencia tecnológica en el uso de las redes sociales durante la pandemia en los procesos de enseñanza de los docentes del grado décimo jornada mañana de la Institución Educativa Distrital El Parque, de la ciudad de Santa Marta Colombia. Este proceso investigativo responde a la secuencia del paradigma positivista enfoque cuantitativo método empírico inductivo planteándose como descriptiva, la cual se realizó en la Institución Educativa en mención. Se contó con un universo de quince docentes y un grupo focalizado susceptible a muestras de siete profesionales de la educación. El mecanismo implementado para la recolección de datos fue un cuestionario tipo Likert cuya estructura contó con quince preguntas que estuvieron divididos en tres grupos de cinco, los cuales responden a los niveles exploratorio, integrador e innovador que subyace en el pentágono de competencias en el causal de las competencias TIC para el desarrollo profesional docente establecidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. El procedimiento de aplicación se realizó mediante un cuestionario colgado en Google forms, los datos obtenidos de luego de la aplicación fueron tabulados y organizados usando en programa Excel de Microsoft, donde se crearon para su compresión tablas y gráficos que facilitaron el proceso de análisis y nos permite centrarnos en nuestras variables de estudio. Cuando se realizó la interpretación pudimos apreciar que nuestra hipótesis fue refutada y que el instrumento logró su cometido, desglosando las siguientes conclusiones, los docentes si tienen un nivel adecuado de competencias, pero en cuanto al uso de mecanismos como las redes sociales se deben realizar capacitaciones, con el objetivo a de aprovechar el potencial tácito que hay en estas herramientas, lo que nos faculta para recomendar, no solo la implementación con objetivo de compartir información, también para evaluar y realizar seguimientos, además de una conste actualización por parte del cuerpo docente para no quedar rezagados ante los avances tecnológicos que tengan lugar en el futuro.Submitted by Keguin José González Castro (keguingonzalezjc@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-23T11:51:02Z No. of bitstreams: 2 Keguin Gonzalez Niveles en la competencias tecnológicas en el uso de las redes sociales.pdf: 1581324 bytes, checksum: fa94071abbaf14ec7268f9d33dc3535d (MD5) BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 - Ultimo (1).pdf: 155264 bytes, checksum: f404559830b6c7bb3086e599fd39abf7 (MD5)Approved for entry into archive by Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Informática Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Informática (licinformatica@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-23T14:24:18Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Keguin Gonzalez Niveles en la competencias tecnológicas en el uso de las redes sociales.pdf: 1581324 bytes, checksum: fa94071abbaf14ec7268f9d33dc3535d (MD5) BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 - Ultimo (1).pdf: 155264 bytes, checksum: f404559830b6c7bb3086e599fd39abf7 (MD5)Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-23T19:53:36Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Keguin Gonzalez Niveles en la competencias tecnológicas en el uso de las redes sociales.pdf: 1581324 bytes, checksum: fa94071abbaf14ec7268f9d33dc3535d (MD5) BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 - Ultimo (1).pdf: 155264 bytes, checksum: f404559830b6c7bb3086e599fd39abf7 (MD5)Made available in DSpace on 2021-11-23T19:53:36Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Keguin Gonzalez Niveles en la competencias tecnológicas en el uso de las redes sociales.pdf: 1581324 bytes, checksum: fa94071abbaf14ec7268f9d33dc3535d (MD5) BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 - Ultimo (1).pdf: 155264 bytes, checksum: f404559830b6c7bb3086e599fd39abf7 (MD5) Previous issue date: 2021texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6454Toda obra desarrollada por miembros de la universidad en representación de esta tendrá como editor a la Universidad del Magdalena. si se considera necesario podrá agregarse la dependencia del siguiente modo: Universidad del Magdalena - Editorial unimagdalena.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en InformáticaatribucionnocomercialsinderivarAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CompetenciasEnseñanzaTecnologíaEducaciónInnovaciónNiveles en la competencia tecnológica de los docentes durante la pandemia con respecto al uso de las redes sociales del grado décimo, jornada mañana de la IED el Parque, de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H, ColombiabachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALKeguin Gonzalez Niveles en la competencias tecnológicas en el uso de las redes sociales.pdfKeguin Gonzalez Niveles en la competencias tecnológicas en el uso de las redes sociales.pdfapplication/pdf1581324https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8865db4b-4590-4486-b5cd-baeb5b63e81b/downloadfa94071abbaf14ec7268f9d33dc3535dMD51BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 - Ultimo (1).pdfBI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 - Ultimo (1).pdfRestringidaapplication/pdf155264https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/be7c137e-b78a-4d63-bb97-94794a58915b/downloadf404559830b6c7bb3086e599fd39abf7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/7d844ab1-9a02-4d34-874d-cf4511e245e5/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD53123456789/6454oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/64542024-10-02 22:56:55.319https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |