Contenido del azufre asimilable y total en suelos de la Zona Bananera del departamento del Magdalena
En la fertilización de los cultivos en Colombia se sigue prestando mayor atención a los elementos primarios N, P y K. La mayoría de las investigaciones sobre los nutrientes del suelo que se han hecho en el país han sido dirigidas hacia estos elementos, sin tener en cuenta los requerimientos que las...
- Autores:
-
Ospino M., Alfonso
Coquies P., Luis E.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1974
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6042
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6042
- Palabra clave:
- Fertilización
Elementos primarios
Nutrientes
Plantas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | En la fertilización de los cultivos en Colombia se sigue prestando mayor atención a los elementos primarios N, P y K. La mayoría de las investigaciones sobre los nutrientes del suelo que se han hecho en el país han sido dirigidas hacia estos elementos, sin tener en cuenta los requerimientos que las plantas tienen de los otros nutrientes, el agotamiento de las - cantidades que de ellos existan en los suelos cultivados por extracción de las cosechas, pérdidas por drenaje, etc., la interpelación de los elementos en el suelo y en la planta y la importancia de ellos en el metabolismo vegetal y en la alimentación de los humanos y animales. El uso de plantas mejoradas y la introducción de técnicas modernas de cultivo hace necesario conocer la cantidad y las formas en que se hallen en el suelo los nutrientes, para obtener mejores cosechas. |
---|