Interpretación lectora a través de mitos y leyendas.
Los cambios en las estrategias de enseñanza-aprendizaje, el uso de nuevas tecnologías, el crecimiento de las ciudades y con ello los más altos niveles de violencia, el trabajo en la calle de ambos padres, la escasez de libros en las bibliotecas escolares y otra serie de circunstancias, hacen que se...
- Autores:
-
Sierra De Suárez, Silia
Sierra Benjumea, Aracellys
Romero Quiroz, Melfa Liceth
Yacub Fuentes, Divis María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3079
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3079
- Palabra clave:
- Estrategia Metodológica
Entorno Socio-Cultural
Mitos y Leyenda
Enseñanza-Aprendizaje
Niveles de Violencia
Bibliotecas Escolares
Prácticas Comunicativas
Experiencia Personal
LEL-00007
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | Los cambios en las estrategias de enseñanza-aprendizaje, el uso de nuevas tecnologías, el crecimiento de las ciudades y con ello los más altos niveles de violencia, el trabajo en la calle de ambos padres, la escasez de libros en las bibliotecas escolares y otra serie de circunstancias, hacen que se elaboren proyectos con elementos que satisfagan las necesidades de los estudiantes actuales, agradando así sus prioridades escolares. Los pujantes nuevos métodos de enseñanza tienden, cada vez más, a centrar la formación en el propio estudiante, diversificando y potenciando entre otras cosas la búsqueda de información, convirtiendo la educación actual en un gran reto, en un desafío y responsabilidad, ya que se pretende, en este caso, que los niños interpretan un texto literario (mitos y leyendas) para que entren al maravilloso mundo del arte y la literatura sensibilizado e iniciado a tomarle amor a la lectura, a las prácticas comunicativas y a la necesidad de expresarse en forma oral y escrita en todo el saber popular y académico. La estrategia metodológica de la interpretación lectora a través de "Mitos y leyendas" es una propuesta innovadora, pues busca que el estudiante se acerque a diferentes fuentes de consulta, que de un buen tratamiento a la información encontrada en buenos textos de lectura, que dinamicen, orienten y faciliten la interpretación, comprensión, análisis y le permitan también desarrollar su pensamiento, su capacidad crítica y su actitud reflexiva frente a la vida. Para el estudio investigativo se tuvo en cuenta la interdisciplinariedad, las afirmaciones teóricas de Piaget y Vigotsky, propuestas éstas que integran el contexto del trabajo donde se proponen situaciones dentro y fuera del aula. Además se agregan planteamientos psicolingüísticos, sociolingüísticos, semiológicos, literarios y aportes valiosos de la vida cotidiana del quehacer pedagógico de las maestras investigadoras que han enriquecido el trabajo con posturas originales y críticas de su experiencia personal y del entorno socio-cultural de la escuela. El enfoque educativo del próximo milenio estará centrado en el individuo y su interpretación de la realidad. Este aprendizaje será más efectivo porque el estudiante estará inmerso en una actividad en la que construye un producto significativo para sí y para su propia vida. Entonces, la urgencia, trascendencia del tema y el acierto en su enfoque, son nuevos recursos a quienes están comprometidos en la tarea de educar a las nuevas generaciones y a la vez mejorar la calidad de la educación colombiana. |
---|