Determinación y comparación de las parasitosis más frecuentes en niños de edades entre 1 y 5años y adultos, de la población de Salamina Magdalena en el periodo comprendido entre junio y agosto de 2009

Con el presente trabajo determinaremos cuáles son los parásitos que con mayor prevalencia se encuentran en la población infantil entre 1 y 5 años de edad, y compararlos con los que se presentan en la población adulta en el municipio de Salamina Magdalena. Estas constituyen uno de los aspectos de may...

Full description

Autores:
Castro González, Yulieth Paola
Perea Orozco, Vanessa Judith
Rangel Martínez, Ana María
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/246
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/246
Palabra clave:
SM 00004
Parasitosis de predominio en adultos
Factores de riesgo
Mejor calidad de vida
Intervención sociocomunitaria
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Con el presente trabajo determinaremos cuáles son los parásitos que con mayor prevalencia se encuentran en la población infantil entre 1 y 5 años de edad, y compararlos con los que se presentan en la población adulta en el municipio de Salamina Magdalena. Estas constituyen uno de los aspectos de mayor morbimortalidad en niños y lactantes. Conscientes de esta gran problemática hemos planteado nuestro proyecto de grado haciendo énfasis en el análisis de la prevalencia, de parasitosis intestinal de forma comparativa entre una fracción de niños y adultos del municipio de Salamina- Magdalena, los cuales están en mayor riesgo relacionado a estas infecciones, ya sea por su estrato social, por la edad y por la localización de la región en la cual viven, recordemos que Salamina dentro de su descripción física, hablando del plano geográfico, es generalmente plano, bajo y cenagoso. Esta comparación con el fin de identificar las parasitosis de predominio en adultos y de predominio en niños, para la tipificación de factores de riesgo con la consiguiente minimización de los mismos.