Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta

Esta investigación se desarrolló con el objeto fundamental de determinar el conjunto de sentimientos favorables y desfavorables que los empleados del banco Conavi en Santa Marta perciben de su labor y del entorno de ésta, con la finalidad de ofrecer información a la gerencia con la cual ésta pueda t...

Full description

Autores:
Barbosa Nuñez, Ana María
Navarro Gómez, Julio César
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/328
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/328
Palabra clave:
EA 00245
Investigación
Desarrollo
Satisfacción
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_1a0dc9b7fb639085bf11ad6a328a2a8a
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/328
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta
title Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta
spellingShingle Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta
EA 00245
Investigación
Desarrollo
Satisfacción
title_short Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta
title_full Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta
title_fullStr Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta
title_full_unstemmed Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta
title_sort Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta
dc.creator.fl_str_mv Barbosa Nuñez, Ana María
Navarro Gómez, Julio César
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Charris Fontanilla, Arturo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barbosa Nuñez, Ana María
Navarro Gómez, Julio César
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv EA 00245
topic EA 00245
Investigación
Desarrollo
Satisfacción
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Investigación
Desarrollo
Satisfacción
description Esta investigación se desarrolló con el objeto fundamental de determinar el conjunto de sentimientos favorables y desfavorables que los empleados del banco Conavi en Santa Marta perciben de su labor y del entorno de ésta, con la finalidad de ofrecer información a la gerencia con la cual ésta pueda tomar decisiones fundamentadas que coadyuven a prevenir o resolver problemas con sus empleados. En ese orden de ideas, desde el contexto teórico, se plantearon las referencias y los conceptos que han postulado distinguidos tratadistas acerca de cuáles son las variables que hay que tener en cuenta para realizar un estudio de satisfacción en el trabajo esto en aras de que el problema planteado tenga un soporte que sirva como estándar para su resolución. De igual forma, se esbozaron los estudios más relevantes y afines que a nivel general, regional, y local se han realizado con la finalidad de enriquecer el contexto de la investigación. En cuanto a la metodología, cabe resaltar que se realizó una observación exhaustiva, es decir, un censo con todas y cada una de las unidades (empleados) que constituyeron la población objeto de estudio, a las cuales se les aplicó un instrumento (Cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23) para recolectar la información primaria que se requirió en esta investigación, la cual, luego de ser procesada sistemáticamente a través de los fundamentos de la estadística descriptiva, se analizó con el fin de establecer las características que posee en la actualidad la satisfacción de los trabajadores en las oficinas del citado banco. Finalmente, se procedió a especificar los resultados y conclusiones a las que dio lugar la investigación, proceso éste que estuvo soportado por un conjunto de recomendaciones que se propondrán a la gerencia de dicho banco a manera de beneficio de inventario. De otra parte, cabe anotar que esta investigación quedó compuesta por 8 (ocho) capítulos. Su elaboración y presentación está circunscrita a los lineamientos del Reglamento de Memoria o Trabajo de Grado de la Universidad del Magdalena. Norma que compila los acuerdos 003 del 7 julio y el 007 del 5 de noviembre de 1999 sobre memorias de grado y, las normas ICONTEC vigentes.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-18T16:46:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-18T16:46:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado de Pregrado
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 58183
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/328
identifier_str_mv 58183
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/328
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/10770dc9-37ab-4935-9df2-7ca1973950c9/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/25b4c758-b1a2-4e52-a989-5cf1b8476aa9/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/3a179e22-9f28-49aa-b8c9-7a0dbedee068/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/2ad82158-6780-424d-a771-531ad4e518e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d841e801193bca5ba128c6c6c48f765e
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
996e25e8b7ee6b804a6a4bfb81f2a6bf
7c3d8e17483439d4302037cfe1ab5409
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142340097441792
spelling Charris Fontanilla, ArturoBarbosa Nuñez, Ana MaríaNavarro Gómez, Julio CésarAdministrador de Empresas2018-08-18T16:46:20Z2018-08-18T16:46:20Z20052005Esta investigación se desarrolló con el objeto fundamental de determinar el conjunto de sentimientos favorables y desfavorables que los empleados del banco Conavi en Santa Marta perciben de su labor y del entorno de ésta, con la finalidad de ofrecer información a la gerencia con la cual ésta pueda tomar decisiones fundamentadas que coadyuven a prevenir o resolver problemas con sus empleados. En ese orden de ideas, desde el contexto teórico, se plantearon las referencias y los conceptos que han postulado distinguidos tratadistas acerca de cuáles son las variables que hay que tener en cuenta para realizar un estudio de satisfacción en el trabajo esto en aras de que el problema planteado tenga un soporte que sirva como estándar para su resolución. De igual forma, se esbozaron los estudios más relevantes y afines que a nivel general, regional, y local se han realizado con la finalidad de enriquecer el contexto de la investigación. En cuanto a la metodología, cabe resaltar que se realizó una observación exhaustiva, es decir, un censo con todas y cada una de las unidades (empleados) que constituyeron la población objeto de estudio, a las cuales se les aplicó un instrumento (Cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23) para recolectar la información primaria que se requirió en esta investigación, la cual, luego de ser procesada sistemáticamente a través de los fundamentos de la estadística descriptiva, se analizó con el fin de establecer las características que posee en la actualidad la satisfacción de los trabajadores en las oficinas del citado banco. Finalmente, se procedió a especificar los resultados y conclusiones a las que dio lugar la investigación, proceso éste que estuvo soportado por un conjunto de recomendaciones que se propondrán a la gerencia de dicho banco a manera de beneficio de inventario. De otra parte, cabe anotar que esta investigación quedó compuesta por 8 (ocho) capítulos. Su elaboración y presentación está circunscrita a los lineamientos del Reglamento de Memoria o Trabajo de Grado de la Universidad del Magdalena. Norma que compila los acuerdos 003 del 7 julio y el 007 del 5 de noviembre de 1999 sobre memorias de grado y, las normas ICONTEC vigentes.Submitted by Yeinner Meza (ymeza@unimagdalena.edu.co) on 2018-06-08T22:18:19Z No. of bitstreams: 1 1DIAGNÓSTICO DE LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO CANAVI EN EL D.T.C.H. DE.pdf: 411811 bytes, checksum: d841e801193bca5ba128c6c6c48f765e (MD5)Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2018-08-18T16:46:20Z (GMT) No. of bitstreams: 1 1DIAGNÓSTICO DE LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO CANAVI EN EL D.T.C.H. DE.pdf: 411811 bytes, checksum: d841e801193bca5ba128c6c6c48f765e (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-18T16:46:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1DIAGNÓSTICO DE LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO CANAVI EN EL D.T.C.H. DE.pdf: 411811 bytes, checksum: d841e801193bca5ba128c6c6c48f765e (MD5) Previous issue date: 2005text58183http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/328Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasSanta MartaAdministración de EmpresasRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEA 00245InvestigaciónDesarrolloSatisfacciónDiagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa MartabachelorThesishttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALEA-00245.pdfEA-00245.pdfapplication/pdf411811https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/10770dc9-37ab-4935-9df2-7ca1973950c9/downloadd841e801193bca5ba128c6c6c48f765eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/25b4c758-b1a2-4e52-a989-5cf1b8476aa9/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTEA-00245.pdf.txtEA-00245.pdf.txtExtracted texttext/plain144551https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/3a179e22-9f28-49aa-b8c9-7a0dbedee068/download996e25e8b7ee6b804a6a4bfb81f2a6bfMD53THUMBNAILEA-00245.pdf.jpgEA-00245.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1292https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/2ad82158-6780-424d-a771-531ad4e518e0/download7c3d8e17483439d4302037cfe1ab5409MD54123456789/328oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3282024-11-22 21:21:22.893https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K