Determinación de las competencias laborales de un grupo de adultos desplazados para el desarrollo de ideas empresariales en el barrio Timayui de la comuna 5 del Distrito de Santa Marta (Magdalena)

El presente Trabajo de Grado es requisito para optar el título de Administrador de Empresas de la Universidad del Magdalena, y se denomina DETERMINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LABORALES DE UN GRUPO DE ADULTOS DESPLAZADOS PARA EL DESARROLLO DE IDEAS EMPRESARIALES EN EL BARRIO TIMAYUI DE LA COMUNA 5 DEL...

Full description

Autores:
Blanco Parra, Liana Patricia
Mantilla Rueda, Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/409
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/409
Palabra clave:
Zona
Actividad laboral
Campesinos
Empresas
EA-00280
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
id UNIMAGDALE_16565d7a25f40e1c2588341fafb19a4b
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/409
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación de las competencias laborales de un grupo de adultos desplazados para el desarrollo de ideas empresariales en el barrio Timayui de la comuna 5 del Distrito de Santa Marta (Magdalena)
title Determinación de las competencias laborales de un grupo de adultos desplazados para el desarrollo de ideas empresariales en el barrio Timayui de la comuna 5 del Distrito de Santa Marta (Magdalena)
spellingShingle Determinación de las competencias laborales de un grupo de adultos desplazados para el desarrollo de ideas empresariales en el barrio Timayui de la comuna 5 del Distrito de Santa Marta (Magdalena)
Zona
Actividad laboral
Campesinos
Empresas
EA-00280
title_short Determinación de las competencias laborales de un grupo de adultos desplazados para el desarrollo de ideas empresariales en el barrio Timayui de la comuna 5 del Distrito de Santa Marta (Magdalena)
title_full Determinación de las competencias laborales de un grupo de adultos desplazados para el desarrollo de ideas empresariales en el barrio Timayui de la comuna 5 del Distrito de Santa Marta (Magdalena)
title_fullStr Determinación de las competencias laborales de un grupo de adultos desplazados para el desarrollo de ideas empresariales en el barrio Timayui de la comuna 5 del Distrito de Santa Marta (Magdalena)
title_full_unstemmed Determinación de las competencias laborales de un grupo de adultos desplazados para el desarrollo de ideas empresariales en el barrio Timayui de la comuna 5 del Distrito de Santa Marta (Magdalena)
title_sort Determinación de las competencias laborales de un grupo de adultos desplazados para el desarrollo de ideas empresariales en el barrio Timayui de la comuna 5 del Distrito de Santa Marta (Magdalena)
dc.creator.fl_str_mv Blanco Parra, Liana Patricia
Mantilla Rueda, Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Manjarrez Martinez, Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Blanco Parra, Liana Patricia
Mantilla Rueda, Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Zona
Actividad laboral
Campesinos
Empresas
topic Zona
Actividad laboral
Campesinos
Empresas
EA-00280
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv EA-00280
description El presente Trabajo de Grado es requisito para optar el título de Administrador de Empresas de la Universidad del Magdalena, y se denomina DETERMINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LABORALES DE UN GRUPO DE ADULTOS DESPLAZADOS PARA EL DESARROLLO DE IDEAS EMPRESARIALES EN EL BARRIO TIMAYUI DE LA COMUNA 5 DEL DISTRITO DE SANTA MARTA (MAGDALENA); fue realizado con el propósito de determinar las competencias laborales de un grupo de desplazados con el fin de identificar las ideas empresariales en el Barrio Timayui, perteneciente a la Comuna 5, del Distrito de Santa Marta (MAGDALENA). La investigación planteó el problema de las condiciones que afronta la población desplazada asentada en la ciudad de Santa Marta y sus desagravios por la situación económica que atraviesan ya que no tienen oportunidad de encontrar trabajo o alguna ayuda en que puedan aplicar sus competencias laborales; es por ello que los investigadores plantearon el interrogante de ¿Habrá alguna coherencia entre las competencias laborales que traen los desplazados asentados en el Barrio Timayuí de la Comuna 5 del Distrito de Santa Marta, con las ideas laborales que estos proponen o respaldan en los proyectos productivos o empresas a los cuales se vinculan para generar un nuevo proyecto de vida? Se trató de una investigación de tipo descriptiva, en la que se tomó como variables el desplazamiento de los residentes en el barrio Timayuí y las ideas empresariales y competencias laborales de estos desplazados. La población del estudio estuvo constituida por 7000 desplazados aproximadamente, de la cual se tomó una muestra de 385. Se utilizó una Encuesta diseñada por los investigadores en la cual trata todos los aspectos relacionados con las ideas empresariales y competencias laborales. La Encuesta se aplicó directamente a los adultos desplazados en el barrio Timayuí. Sus principales resultados destacaron que la totalidad de los desplazados provienen de la zona rural del Departamento del Magdalena también departamento como Cesar, Bolívar, Atlántico y del interior del país cuya actividad laboral principal se concentraba en los quehaceres agrícolas y artesanales o actividades derivadas, como campesinos pobres sin tierra u obreros agrícolas. Además se encontró que las ideas empresariales que este grupo de personas tienen son: montajes de restaurantes, asaderos, comercializar frutas y verduras, diseño de confecciones, empresas productoras de dulces y panes, elaboración y venta de artesanías, etc. Los autores de esta investigación recomiendan desarrollo de un programa de fomento social y cultural para las familias en condición de desplazamiento, con el fin de acercarlos al conocimiento de la urbe y de facilitar su inserción productiva en ella. Para ello se hará necesario el concurso de entidades gubernamentales que les brinden el adecuado apoyo jurídico, psicológico y de re-adaptación laboral a través del SENA.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2008-03-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-20T23:03:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-20T23:03:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 062177
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/409
identifier_str_mv 062177
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/409
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/89240e64-54b6-4532-9d52-3194bbc7eb7e/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/3a50c756-687a-4c73-ad41-ff7857ebfd0f/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8fa92a7d-61e2-43bd-b909-cf8c2df20fed/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/923a66f8-8b03-4f49-b08a-20e9b491591b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a6771d8ae53b94b8f06ff4fb5e29746
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
06e64e81a8b8bf4d860c8a1531e58f99
58fc4e136f59b1d1302d4158cfdc98fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1814126864204038144
spelling Manjarrez Martinez, LuisBlanco Parra, Liana PatriciaMantilla Rueda, AlexanderAdministrador de Empresas2018-08-20T23:03:08Z2018-08-20T23:03:08Z20082008-03-08El presente Trabajo de Grado es requisito para optar el título de Administrador de Empresas de la Universidad del Magdalena, y se denomina DETERMINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LABORALES DE UN GRUPO DE ADULTOS DESPLAZADOS PARA EL DESARROLLO DE IDEAS EMPRESARIALES EN EL BARRIO TIMAYUI DE LA COMUNA 5 DEL DISTRITO DE SANTA MARTA (MAGDALENA); fue realizado con el propósito de determinar las competencias laborales de un grupo de desplazados con el fin de identificar las ideas empresariales en el Barrio Timayui, perteneciente a la Comuna 5, del Distrito de Santa Marta (MAGDALENA). La investigación planteó el problema de las condiciones que afronta la población desplazada asentada en la ciudad de Santa Marta y sus desagravios por la situación económica que atraviesan ya que no tienen oportunidad de encontrar trabajo o alguna ayuda en que puedan aplicar sus competencias laborales; es por ello que los investigadores plantearon el interrogante de ¿Habrá alguna coherencia entre las competencias laborales que traen los desplazados asentados en el Barrio Timayuí de la Comuna 5 del Distrito de Santa Marta, con las ideas laborales que estos proponen o respaldan en los proyectos productivos o empresas a los cuales se vinculan para generar un nuevo proyecto de vida? Se trató de una investigación de tipo descriptiva, en la que se tomó como variables el desplazamiento de los residentes en el barrio Timayuí y las ideas empresariales y competencias laborales de estos desplazados. La población del estudio estuvo constituida por 7000 desplazados aproximadamente, de la cual se tomó una muestra de 385. Se utilizó una Encuesta diseñada por los investigadores en la cual trata todos los aspectos relacionados con las ideas empresariales y competencias laborales. La Encuesta se aplicó directamente a los adultos desplazados en el barrio Timayuí. Sus principales resultados destacaron que la totalidad de los desplazados provienen de la zona rural del Departamento del Magdalena también departamento como Cesar, Bolívar, Atlántico y del interior del país cuya actividad laboral principal se concentraba en los quehaceres agrícolas y artesanales o actividades derivadas, como campesinos pobres sin tierra u obreros agrícolas. Además se encontró que las ideas empresariales que este grupo de personas tienen son: montajes de restaurantes, asaderos, comercializar frutas y verduras, diseño de confecciones, empresas productoras de dulces y panes, elaboración y venta de artesanías, etc. Los autores de esta investigación recomiendan desarrollo de un programa de fomento social y cultural para las familias en condición de desplazamiento, con el fin de acercarlos al conocimiento de la urbe y de facilitar su inserción productiva en ella. Para ello se hará necesario el concurso de entidades gubernamentales que les brinden el adecuado apoyo jurídico, psicológico y de re-adaptación laboral a través del SENA.Submitted by Yeinner Meza (ymeza@unimagdalena.edu.co) on 2018-06-26T15:38:07Z No. of bitstreams: 1 Tesis_IDEAS EMPRESARIALES.pdf: 1594411 bytes, checksum: 7a6771d8ae53b94b8f06ff4fb5e29746 (MD5)Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2018-08-20T23:03:08Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tesis_IDEAS EMPRESARIALES.pdf: 1594411 bytes, checksum: 7a6771d8ae53b94b8f06ff4fb5e29746 (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-20T23:03:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tesis_IDEAS EMPRESARIALES.pdf: 1594411 bytes, checksum: 7a6771d8ae53b94b8f06ff4fb5e29746 (MD5) Previous issue date: 2008text062177http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/409Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasAdministración de EmpresasatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecZonaActividad laboralCampesinosEmpresasEA-00280Determinación de las competencias laborales de un grupo de adultos desplazados para el desarrollo de ideas empresariales en el barrio Timayui de la comuna 5 del Distrito de Santa Marta (Magdalena)bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALEA-00280.pdfEA-00280.pdfapplication/pdf1594411https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/89240e64-54b6-4532-9d52-3194bbc7eb7e/download7a6771d8ae53b94b8f06ff4fb5e29746MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/3a50c756-687a-4c73-ad41-ff7857ebfd0f/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTEA-00280.pdf.txtEA-00280.pdf.txtExtracted texttext/plain167763https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8fa92a7d-61e2-43bd-b909-cf8c2df20fed/download06e64e81a8b8bf4d860c8a1531e58f99MD53THUMBNAILEA-00280.pdf.jpgEA-00280.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1367https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/923a66f8-8b03-4f49-b08a-20e9b491591b/download58fc4e136f59b1d1302d4158cfdc98feMD54123456789/409oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4092024-10-02 21:29:40.331https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K