Estudio y posibilidades de la Zona Bananera del Magdalena para el Establecimiento de Huertos Cítricos
El presente trabajo tiene por finalidad demostrar objetivamente que en la Zona Bananera del Magdalena puede iniciarse, con posibilidades de éxito, el cultivo de algunos cítricos, especialmente de naranjas, toronjas y pomelos. Teniendo en cuenta que el cultivo de plantas cítricas requiere más trabajo...
- Autores:
-
Cárdenas Ballesteros, Jaime
Ramírez López, Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1970
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3706
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3706
- Palabra clave:
- Huertos de Cítricos
Agricultores
Zona Bananera
Principales Cultivos de Colombia
Diferentes tipos de Huertos
Producción Citrícola
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El presente trabajo tiene por finalidad demostrar objetivamente que en la Zona Bananera del Magdalena puede iniciarse, con posibilidades de éxito, el cultivo de algunos cítricos, especialmente de naranjas, toronjas y pomelos. Teniendo en cuenta que el cultivo de plantas cítricas requiere más trabajo que capital, es claro suponer, que el establecimiento de estas plantaciones en dicha zona, proporcionará a los agricultores y trabajadores un medio mejor de ganarse la vida, a la vez que una manera práctica y lucrativa de sustituir el cultivo del banano. Resulta muy lógico pensar que la Zona Bananera del Magdalena pueda surtir todos estos mercados con posibilidades de reducir el costo del producto. Las variedades cítricas recomendadas han de responder a las exigencias de los mercados tanto nacionales como extranjeros, pues las condiciones económicas de los consumidores han mejorado considerablemente y ellos pueden ofrecer mejores precios. Para el progreso de la producción citrícola es indispensable pensar en su industrialización, para aprovechar así todas las naranjas cosechadas, bien sea en forma de frutas frescas, jugos al natural, jugos concentrados congelados, aceites esenciales, jugos fermentados, pectinas y tortas para animales. |
---|