Evaluación del cultivo de papaya hawaiana en la Zona Bananera de Santa Marta con destino a la exportación

La presente investigación surge como producto del gran interés propuesto en la búsqueda de nuevas alternativas para la participación del país en el mercado internacional. Teniendo en cuenta la creciente dementa y el alto nivel de preferencias que presentan las frutas colombianas en el mercado extern...

Full description

Autores:
Guerrero Pavajeau, Niger José
García Pabón, Roberto Antonio
Varela Ruiz, María Auxiliadora
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1989
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1245
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1245
Palabra clave:
Frutas colombianas
Fruta de exportación
Mercado internacional
Empresas comercializadoras
EAG-00004
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:La presente investigación surge como producto del gran interés propuesto en la búsqueda de nuevas alternativas para la participación del país en el mercado internacional. Teniendo en cuenta la creciente dementa y el alto nivel de preferencias que presentan las frutas colombianas en el mercado externo, se ha escogido la papaya hawaiana como elemento directo de estudio, ya que las condiciones agroecológicas y de infraestructura de la Zona Bananera de Santa Marta generan grandes expectativas por parte de los empresarios agrícolas de la región. Por medio de entrevistas, visitas a los productores de la zona y consultas a fuentes indirectas se logra establecer las bondades que presenta esta actividad en cuanto a rentabilidad y ventajas comparativas en el comercio mundial. No obstante se hace una clara descripción de la situación actual por la que atraviesa el cultivo y una lista de principales obstáculos que, reducen las oportunidades de exportación, seguida de la recomendación de las prácticas que pueden superarlos, convirtiendo esta cabo para superarlos en un documento llevarse investigación oportunidades de exportación, seguida de la recomendación de apoyo a todos los interesados en profundizar en este candente tema de actualidad.