Importancia de obtener la certificación como operador económico autorizado para la empresa C.I. Nova FOODS EXPORT S.A.S como estrategia competitiva en Colombia y en el comercio internacional 2018-2019
El objetivo general de la investigación es identificar, analizar los ítems para la obtención de la certificación como operador económico autorizado para la empresa C. I. Nova Foods Export S.A.S como estrategia competitiva en Colombia y en el comercio internacional 2018-2019. Hoy en día el panorama d...
- Autores:
-
Morelli Boyacá, Jean Pierre José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3628
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3628
- Palabra clave:
- Comercializadora internacional
Facilitación y agilización
Desarrollo socio-económico
EN-00122
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El objetivo general de la investigación es identificar, analizar los ítems para la obtención de la certificación como operador económico autorizado para la empresa C. I. Nova Foods Export S.A.S como estrategia competitiva en Colombia y en el comercio internacional 2018-2019. Hoy en día el panorama de los negocios internacionales está caracterizado por la constante aparición de nuevas tendencias o modelos , que tienen como objetivo impulsar el crecimiento, competitividad, dinamismo y seguridad del comercio internacional, debido a que este se ha convertido en la actividad que ha permitido transformar la naturaleza de las compañías diseñando mecanismos y estrategias que ayuden a potencializar en los procesos, obligando siempre a buscar las mejores herramientas para reducir las trabas o costos que los modelos descontinuados acarrean, Este interés común que identifica a los gobiernos, a la población y también a empresarios, no es más que el deseo de extender las fronteras de sus límites geográficos para acceder a un mercado más amplio, con mayores beneficios y ventajas adquisitivas, que demande mayor capacidad productiva, genere más rentabilidad y desarrollo social, con el fin de alcanzar los objetivos que se tracen. De igual forma “El comercio internacional, es la actividad propulsora del intercambio de bienes, servicios, capitales además tecnologías entre los países, por eso es hoy por hoy el componente más representativo de la riqueza igualmente estabilidad en un país.” 1 Por tanto, este es un elemento determinante en cualquier economía del siglo XXI, debido a que consolidar relaciones internacionales es la forma de lograr en flujo constante de información y bienes que han de garantizar que una región alcance niveles adecuados de crecimiento también desarrollo socio-económico. |
---|