Relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del instituto departamental de deportes del Magdalena
El Instituto Departamental de Deportes del Magdalena–INDEPORTES- tiene como objetivo principal fomentar la intervención de la comunidad promocionando diversidad de actividades deportivas (Robles, 2012), las cuales buscan llevar al deportista a un nivel de exigencia que le permita incluirse en un ent...
- Autores:
-
nteliz Galan, Miguel
Arias Linero, Ronald
Jimenez Maldonado, Jorge
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/22441
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22441
- Palabra clave:
- Salud bucal
deporte
Alto rendimiento
estomatognático
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
UNIMAGDALE_116338803bbbe7fa5badd245d38b64d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/22441 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
spelling |
nteliz Galan, MiguelArias Linero, RonaldJimenez Maldonado, Jorge2024-12-13T21:59:26Z2024-12-13T21:59:26Z20152015El Instituto Departamental de Deportes del Magdalena–INDEPORTES- tiene como objetivo principal fomentar la intervención de la comunidad promocionando diversidad de actividades deportivas (Robles, 2012), las cuales buscan llevar al deportista a un nivel de exigencia que le permita incluirse en un entorno de competitividad constante. Dentro de la valoración médica rutinaria por la cual atraviesan con frecuencia estos atletas, no existe un examen especifico del sistema estomatognático que permita conocer el estado de la salud bucodental de estos, lo cual se aleja de los estatutos que dirigen a los grupos deportivos del mundo, tal y como lo plantea la Federación Española de la Medicina del Deporte en el año 2010. Por tanto, se origina la necesidad de agregar al odontólogo dentro del grupo médico deportivo de dicha dirección, buscando así una intervención constante sobre la integralidad de la salud del deportista, y así poder garantizar su óptimo desempeño. El presente estudio buscó determinar la relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del Instituto Departamental de Deportes del Magdalena, para ello, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una población de 80 deportistas catalogados como de alto rendimiento según INDEPORTES, con una muestra por conveniencia de 66 deportistas, así mismo, se tomó una muestra significativa de 30 deportistas en formación facilitados por la oficina de INDEPORTES, catalogados en este estudio como grupo control para establecer una relación y comparar variables. Dentro de los resultados obtenidos en nuestro estudio, encontramos que existe una relación entre el estado de salud bucal y el rendimiento físico de alto desempeño, debido a que el grupo evaluado catalogado como de alto desempeño presentó mejor estado de salud bucal que el grupo sin condecoraciones denominado grupo control.Made available in DSpace on 2024-12-13T21:59:26Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2015128texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22441Universidad del MagdalenaSanta MartaOdontologíaRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecSalud bucaldeporteAlto rendimientoestomatognáticoRelación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del instituto departamental de deportes del MagdalenaTrabajo de Grado de Pregradohttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspaORIGINALRELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO DE ALTO DESEMPEÑO.pdfapplication/pdf1964259https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/4c20367b-5588-46cf-afe5-976abadf1e70/downloadadac004bf16e05fd922f186478462262MD51123456789/22441oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/224412025-06-11 11:40:22.497https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del instituto departamental de deportes del Magdalena |
title |
Relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del instituto departamental de deportes del Magdalena |
spellingShingle |
Relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del instituto departamental de deportes del Magdalena Salud bucal deporte Alto rendimiento estomatognático |
title_short |
Relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del instituto departamental de deportes del Magdalena |
title_full |
Relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del instituto departamental de deportes del Magdalena |
title_fullStr |
Relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del instituto departamental de deportes del Magdalena |
title_full_unstemmed |
Relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del instituto departamental de deportes del Magdalena |
title_sort |
Relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del instituto departamental de deportes del Magdalena |
dc.creator.fl_str_mv |
nteliz Galan, Miguel Arias Linero, Ronald Jimenez Maldonado, Jorge |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
nteliz Galan, Miguel Arias Linero, Ronald Jimenez Maldonado, Jorge |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud bucal deporte Alto rendimiento estomatognático |
topic |
Salud bucal deporte Alto rendimiento estomatognático |
description |
El Instituto Departamental de Deportes del Magdalena–INDEPORTES- tiene como objetivo principal fomentar la intervención de la comunidad promocionando diversidad de actividades deportivas (Robles, 2012), las cuales buscan llevar al deportista a un nivel de exigencia que le permita incluirse en un entorno de competitividad constante. Dentro de la valoración médica rutinaria por la cual atraviesan con frecuencia estos atletas, no existe un examen especifico del sistema estomatognático que permita conocer el estado de la salud bucodental de estos, lo cual se aleja de los estatutos que dirigen a los grupos deportivos del mundo, tal y como lo plantea la Federación Española de la Medicina del Deporte en el año 2010. Por tanto, se origina la necesidad de agregar al odontólogo dentro del grupo médico deportivo de dicha dirección, buscando así una intervención constante sobre la integralidad de la salud del deportista, y así poder garantizar su óptimo desempeño. El presente estudio buscó determinar la relación entre el rendimiento deportivo de alto desempeño y el estado de salud bucal de los deportistas del Instituto Departamental de Deportes del Magdalena, para ello, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una población de 80 deportistas catalogados como de alto rendimiento según INDEPORTES, con una muestra por conveniencia de 66 deportistas, así mismo, se tomó una muestra significativa de 30 deportistas en formación facilitados por la oficina de INDEPORTES, catalogados en este estudio como grupo control para establecer una relación y comparar variables. Dentro de los resultados obtenidos en nuestro estudio, encontramos que existe una relación entre el estado de salud bucal y el rendimiento físico de alto desempeño, debido a que el grupo evaluado catalogado como de alto desempeño presentó mejor estado de salud bucal que el grupo sin condecoraciones denominado grupo control. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-13T21:59:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-13T21:59:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado de Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22441 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22441 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Restringido https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
128 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Odontología |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/4c20367b-5588-46cf-afe5-976abadf1e70/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
adac004bf16e05fd922f186478462262 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1836142139319255040 |