Actualización de las fichas de aseguramiento de energías peligrosas en las áreas de tostión, molinos, café diario y empaque, con base en la guía del procedimiento LOTOTO de tropical Coffee Company con el fin de darle cumplimiento al marco legal y al estándar de alto gobierno corporativo de energías peligrosas del NEGOCIO CAFÉ.
El presente proyecto lleva como título “Actualización de las fichas de aseguramiento de energías peligrosas en las áreas de tostión, molinos, café diario y empaque, con base en la guía del procedimiento LOTOTO de tropical Coffee Company con el fin de darle cumplimiento al marco legal y al estándar d...
- Autores:
-
González Contreras , Naireth Fabiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21864
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21864
- Palabra clave:
- Lototo
energías peligrosas del NEGOCIO CAFÉ
Tropical Coffee Company
SG-SST
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | El presente proyecto lleva como título “Actualización de las fichas de aseguramiento de energías peligrosas en las áreas de tostión, molinos, café diario y empaque, con base en la guía del procedimiento LOTOTO de tropical Coffee Company con el fin de darle cumplimiento al marco legal y al estándar de alto gobierno corporativo de energías peligrosas del NEGOCIO CAFÉ”. Este proyecto fue asignado por la coordinadora de seguridad y salud en el trabajo, Victoria Milena Barros Ferreira, para darle continuidad al proyecto de energías peligrosas, en el cual ya se había realizado un diagnóstico en la primera fase de todos los equipos presentes en la organización. Tropical Coffee Company es una empresa encargada de producir y maquilar café tostado, molido y mezclas de café, con el fin de satisfacer los requerimientos de sus clientes. En la actualidad, no se está realizando el procedimiento LOTOTO (Bloqueo, Etiquetado y Prueba) de forma eficaz. Como resultado, los colaboradores se están exponiendo a las fuentes de energías peligrosas presentes en las máquinas, equipos o instalaciones, que pueden presentar algún potencial de riesgo durante su operación debido a su capacidad de movimiento. Por lo tanto, es necesaria la actualización de las fichas de aseguramiento de energías peligrosas. Para cumplir con el objetivo general del proyecto y los objetivos específicos, se diseñó una metodología basada en el ciclo PHVA, buscando la mejora continua y la eficiencia del proyecto. Siendo el propósito de este proyecto beneficiar a los colaboradores de Tropical Coffee Company que intervienen en las actividades de mantenimiento, brindándoles un documento actualizado (fichas de aseguramiento de energías peligrosas) que les sirva para identificar, evaluar y controlar los riesgos relacionados con energías peligrosas en la ejecución de sus tareas. |
---|