Análisis del PIB de Colombia frente a la IED y las crisis económicas internacionales 1970-2002
Este trabajo pretende determinar los efectos de la IED y las crisis económicas en la economía colombiana en las últimas tres décadas; así mismo se asociarán con el análisis del comportamiento del crecimiento del PIB per cápita frente a los cambios en las políticas orientadas a la atracción de mayore...
- Autores:
-
Aaron, veruzka
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1416
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1416
- Palabra clave:
- Sectores económicos en Colombia
Crisis económicas
Apertura económica en los flujos
Cambios de política
EE-00274
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | Este trabajo pretende determinar los efectos de la IED y las crisis económicas en la economía colombiana en las últimas tres décadas; así mismo se asociarán con el análisis del comportamiento del crecimiento del PIB per cápita frente a los cambios en las políticas orientadas a la atracción de mayores flujos de IED. La IED no es sólo una transferencia de capital, sino que también un mecanismo a través del cual se transfieren otros factores debido a que casi siempre esta va acompañada por una serie de activos intangibles; como lo son los cambios en el sistema de producción, nuevos métodos de dirección, las innovaciones tecnológicas, el know how, la mayor capacidad de innovación, estos son algunos aspectos cualitativos, que van más allá de la propia empresa inversora y que generan efectos positivos sobre las economías receptoras al incrementarse la capacidad de producción de las empresas ya instaladas |
---|