Problemática socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca (Ciénaga), Zona Bananera del departamento del Magdalena
La problemática Socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca, es el efecto de una serie de variables complejas que se analizan mediante hipótesis que permitieron precisar algunos de los aspectos más importantes. La hipótesis central se refiere a la tasa de explotación...
- Autores:
-
De La Hoz Barriosnuevo, Carlos
Escalante Calabria, Eduardo
Madrid García, Armando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1343
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1343
- Palabra clave:
- Producción de banano
Explotación agrícola
Cultivo de banano
EE-00058
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_0781a930069a2b2e4f0acbe0d929e216 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1343 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Problemática socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca (Ciénaga), Zona Bananera del departamento del Magdalena |
title |
Problemática socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca (Ciénaga), Zona Bananera del departamento del Magdalena |
spellingShingle |
Problemática socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca (Ciénaga), Zona Bananera del departamento del Magdalena Producción de banano Explotación agrícola Cultivo de banano EE-00058 |
title_short |
Problemática socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca (Ciénaga), Zona Bananera del departamento del Magdalena |
title_full |
Problemática socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca (Ciénaga), Zona Bananera del departamento del Magdalena |
title_fullStr |
Problemática socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca (Ciénaga), Zona Bananera del departamento del Magdalena |
title_full_unstemmed |
Problemática socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca (Ciénaga), Zona Bananera del departamento del Magdalena |
title_sort |
Problemática socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca (Ciénaga), Zona Bananera del departamento del Magdalena |
dc.creator.fl_str_mv |
De La Hoz Barriosnuevo, Carlos Escalante Calabria, Eduardo Madrid García, Armando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gonzalez Porto, Blanca |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De La Hoz Barriosnuevo, Carlos Escalante Calabria, Eduardo Madrid García, Armando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Producción de banano Explotación agrícola Cultivo de banano |
topic |
Producción de banano Explotación agrícola Cultivo de banano EE-00058 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
EE-00058 |
description |
La problemática Socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca, es el efecto de una serie de variables complejas que se analizan mediante hipótesis que permitieron precisar algunos de los aspectos más importantes. La hipótesis central se refiere a la tasa de explotación de las grandes transaccionales encargadas del comercio internacional del banano que alcanza el 88.5%, limitando de esta forma los ingresos al productor y llevando la actividad bananera a un nivel marginal que no permite inversiones en tecnología y por ende mejorar la productividad; a esto se agrega la desorganización que aún se vive a nivel del grueso de los productores, a pesar de los primeros pasos asumidos por la asociación de parceleros y pequeños productores (ASOPROBAN) al agrupar a más de treinta (30). Todo lo anterior se agrava con la indiferencia del estado que no tiene previsto ningún tipo de asistencia para contribuir a la recuperación en los períodos de crisis. (Ver cuadros 26 y 27). La problemática planteada es consecuencia además de un proceso histórico que se ha venido dando y que ha perdurado en la Zona Bananera del Magdalena según se puede observar en los antecedentes. El estado de estancamiento en el cual se encuentra la producción de banano y las trabas presentadas en la comercialización de la fruta ha ocasionado la disminución del área cultivada. Los efectos de esta problemática se hacen evidentes en un desempleo creciente en la zona (23.07%) para 1.985, que afecta a uno por cada cuatro (4) hombres en capacidad de trabajar, muy poca migración y poca capacidad de negociación ante el estado y ante las compañías exportadoras. A todo esto se agrega altas tasas de analfabetismo en las fincas grandes, superiores al 50%, un nivel de consumo alimenticio por debajo de los requerimientos mínimos establecidos por bienestar familiar y una asistencia médica deficiente. |
publishDate |
1985 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
1985-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-16T19:40:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-16T19:40:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1343 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1343 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/4e2c611f-9c13-4442-ab54-62a9356a5ed7/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1ec78fbd-1881-4e84-9f36-ef2ffaf60fdf/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b7fbe5cd-6373-43d5-9701-d4b3fc4d3afd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf5e0e2f1e654fd162abf492ce15f76f b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b e1476b1dda86095af4e216c8dbb56b48 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814127003987607552 |
spelling |
Gonzalez Porto, BlancaDe La Hoz Barriosnuevo, CarlosEscalante Calabria, EduardoMadrid García, ArmandoEconomista2018-11-16T19:40:21Z2018-11-16T19:40:21Z19851985-12La problemática Socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca, es el efecto de una serie de variables complejas que se analizan mediante hipótesis que permitieron precisar algunos de los aspectos más importantes. La hipótesis central se refiere a la tasa de explotación de las grandes transaccionales encargadas del comercio internacional del banano que alcanza el 88.5%, limitando de esta forma los ingresos al productor y llevando la actividad bananera a un nivel marginal que no permite inversiones en tecnología y por ende mejorar la productividad; a esto se agrega la desorganización que aún se vive a nivel del grueso de los productores, a pesar de los primeros pasos asumidos por la asociación de parceleros y pequeños productores (ASOPROBAN) al agrupar a más de treinta (30). Todo lo anterior se agrava con la indiferencia del estado que no tiene previsto ningún tipo de asistencia para contribuir a la recuperación en los períodos de crisis. (Ver cuadros 26 y 27). La problemática planteada es consecuencia además de un proceso histórico que se ha venido dando y que ha perdurado en la Zona Bananera del Magdalena según se puede observar en los antecedentes. El estado de estancamiento en el cual se encuentra la producción de banano y las trabas presentadas en la comercialización de la fruta ha ocasionado la disminución del área cultivada. Los efectos de esta problemática se hacen evidentes en un desempleo creciente en la zona (23.07%) para 1.985, que afecta a uno por cada cuatro (4) hombres en capacidad de trabajar, muy poca migración y poca capacidad de negociación ante el estado y ante las compañías exportadoras. A todo esto se agrega altas tasas de analfabetismo en las fincas grandes, superiores al 50%, un nivel de consumo alimenticio por debajo de los requerimientos mínimos establecidos por bienestar familiar y una asistencia médica deficiente.Submitted by Jadit Navarro Retamoza (jaditnavarro@gmail.com) on 2018-10-31T03:18:43Z No. of bitstreams: 1 EE-00058.pdf: 68713238 bytes, checksum: cf5e0e2f1e654fd162abf492ce15f76f (MD5)Approved for entry into archive by luis alberto cotes yanet (lcotesy@unimagdalena.edu.co) on 2018-11-16T19:40:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 EE-00058.pdf: 68713238 bytes, checksum: cf5e0e2f1e654fd162abf492ce15f76f (MD5)Made available in DSpace on 2018-11-16T19:40:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EE-00058.pdf: 68713238 bytes, checksum: cf5e0e2f1e654fd162abf492ce15f76f (MD5) Previous issue date: 1985texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1343Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasEconomíaatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecProducción de bananoExplotación agrícolaCultivo de bananoEE-00058Problemática socio-económica de los productores de banano en el corregimiento de Orihueca (Ciénaga), Zona Bananera del departamento del MagdalenabachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALEE-00058.pdfEE-00058.pdfapplication/pdf68713238https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/4e2c611f-9c13-4442-ab54-62a9356a5ed7/downloadcf5e0e2f1e654fd162abf492ce15f76fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1ec78fbd-1881-4e84-9f36-ef2ffaf60fdf/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTEE-00058.pdf.txtEE-00058.pdf.txtExtracted texttext/plain204835https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b7fbe5cd-6373-43d5-9701-d4b3fc4d3afd/downloade1476b1dda86095af4e216c8dbb56b48MD53123456789/1343oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/13432024-10-02 23:17:21.268https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |