Identificación de impactos socioeconómicos generados por el cese de operaciones en la actividad carbonífera en el Cesar y la Guajira durante la pandemia del Covid-19 en el año 2020
La presente pasantía se orienta hacia un análisis de las principales afectaciones en material social y económica en el territorio del Cesar y La Guajira durante el año 2020 producto de la Pandemia Covid-19. El principal foco de esta investigación se centra en las implicaciones que se dieron a partir...
- Autores:
-
Martínez Villalba , Kelmeris
Gaudio Escalante , Yarlenia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7982
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7982
- Palabra clave:
- Minería de carbón
Impactos socioeconómicos
Pandemia de Covid-19
Comunidades
Territorio
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | La presente pasantía se orienta hacia un análisis de las principales afectaciones en material social y económica en el territorio del Cesar y La Guajira durante el año 2020 producto de la Pandemia Covid-19. El principal foco de esta investigación se centra en las implicaciones que se dieron a partir del cese de operaciones carboníferas y que relacionan directa o indirectamente el desarrollo socioeconómico de las comunidades en estos dos departamentos, para esto se llevaron a cabo una serie de entrevistas semiestructuradas que nos permitieron conocer e identificar la situación que afrontaron dichos habitantes. Adicionalmente, los resultados obtenidos de este ejercicio fueron plasmados en una matriz que nos permite caracterizar los impactos en indicadores cualitativos donde se abarca la parte social e indicadores cuantitativos que resumen lo económico. |
---|