La motivación como factor fundamental en el mejoramiento de la satisfacción laboral clima laboral y la productividad de los trabajadores de la finca maría de la esperanza ubicada en la zona bananera del departamento del Magdalena
El recurso humano como factor primordial en toda empresa, posee necesidades y requiere de la satisfacción de las mismas. Abraham Maslow propone que el ser humano tiene necesidades que son jerarquizadas (fisiológicas, de seguridad, sociales, psicológicas y de realización plena) y que si son satisfech...
- Autores:
-
De La Hoz Ruíz, Glenda Milena
Mejía Sánchez, Marta Cristina
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1260
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1260
- Palabra clave:
- EA-00251
Clima Laboral
Magdalena
Motivación
Finca
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
UNIMAGDALE_0417824d4a31c39b1c2ec2d473d94994 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1260 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La motivación como factor fundamental en el mejoramiento de la satisfacción laboral clima laboral y la productividad de los trabajadores de la finca maría de la esperanza ubicada en la zona bananera del departamento del Magdalena |
title |
La motivación como factor fundamental en el mejoramiento de la satisfacción laboral clima laboral y la productividad de los trabajadores de la finca maría de la esperanza ubicada en la zona bananera del departamento del Magdalena |
spellingShingle |
La motivación como factor fundamental en el mejoramiento de la satisfacción laboral clima laboral y la productividad de los trabajadores de la finca maría de la esperanza ubicada en la zona bananera del departamento del Magdalena EA-00251 Clima Laboral Magdalena Motivación Finca |
title_short |
La motivación como factor fundamental en el mejoramiento de la satisfacción laboral clima laboral y la productividad de los trabajadores de la finca maría de la esperanza ubicada en la zona bananera del departamento del Magdalena |
title_full |
La motivación como factor fundamental en el mejoramiento de la satisfacción laboral clima laboral y la productividad de los trabajadores de la finca maría de la esperanza ubicada en la zona bananera del departamento del Magdalena |
title_fullStr |
La motivación como factor fundamental en el mejoramiento de la satisfacción laboral clima laboral y la productividad de los trabajadores de la finca maría de la esperanza ubicada en la zona bananera del departamento del Magdalena |
title_full_unstemmed |
La motivación como factor fundamental en el mejoramiento de la satisfacción laboral clima laboral y la productividad de los trabajadores de la finca maría de la esperanza ubicada en la zona bananera del departamento del Magdalena |
title_sort |
La motivación como factor fundamental en el mejoramiento de la satisfacción laboral clima laboral y la productividad de los trabajadores de la finca maría de la esperanza ubicada en la zona bananera del departamento del Magdalena |
dc.creator.fl_str_mv |
De La Hoz Ruíz, Glenda Milena Mejía Sánchez, Marta Cristina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Delgado Campo, Jorge |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De La Hoz Ruíz, Glenda Milena Mejía Sánchez, Marta Cristina |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
EA-00251 |
topic |
EA-00251 Clima Laboral Magdalena Motivación Finca |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Clima Laboral Magdalena Motivación Finca |
description |
El recurso humano como factor primordial en toda empresa, posee necesidades y requiere de la satisfacción de las mismas. Abraham Maslow propone que el ser humano tiene necesidades que son jerarquizadas (fisiológicas, de seguridad, sociales, psicológicas y de realización plena) y que si son satisfechas el trabajador se siente motivado. Otros autores de reconocida trayectoria como Herzberg incluyen los logros, reconocimientos, progreso como ciertos satisfactores. Hay diversos autores que plantean sus teorías acerca de las motivaciones que se referencian en el contenido del trabajo en el aparte del Marco Teórico. El presente trabajo de investigación se desarrolla en la Finca Bananera María de la Esperanza, ubicada en Rio frío (Magdalena), la cual cuenta con 38 trabajadores de campo. Una vez esbozada la situación preliminar, se planteó el problema de cuáles eran las técnicas motivacionales aplicadas en la Finca María de la Esperanza, de qué manera esas técnicas de motivación aplicadas a sus trabajadores incidieron positivamente en aspectos tales como la satisfacción laboral, la productividad y el clima laboral de la misma. Y si no eran esas técnicas lo suficientemente eficaces, cuál era el modelo motivacional adecuado, para sugerir su posterior implantación. El objetivo de este trabajo consiste en el establecimiento de un diagnóstico de las técnicas utilizadas para lograr la motivación de su recurso humano y determinar su relación con la satisfacción en el trabajo, la productividad y el mejoramiento de su clima laboral con el fin de recomendar un modelo motivacional aplicable a las condiciones que se presentan al interior de la Finca. Con el fin de recolectar los datos pertinentes para la investigación, se diseñó la aplicación del instrumento denominado encuesta al universo de trabajadores de campo, con el fin de obtener información por fuente primaria. La recolección de datos y parte del registro fotográfico de las actividades efectuadas en la Finca se llevó a cabo mediante dos visitas; la primera se efectuó el día de pago de la quincena del mes de abril, situación ésta que facilitó la aplicación de la encuesta en forma dirigida para agilizar así las respuestas por parte del encuestado y la segunda fue efectuada en el mes de mayo donde se realizó una fiesta de integración la cual nos permitió confirmar visualmente una de las diferentes actividades ofrecidas por la Finca. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-13T19:49:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-13T19:49:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado de Pregrado |
format |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
29753 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1260 |
identifier_str_mv |
29753 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1260 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Restringido https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8769034b-92ba-40f0-98a8-0c452bfb0fe9/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/afdc9eea-42f2-4f7f-9de5-ea6de3d96220/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/46abaf66-3c13-48fe-bdec-8c75fe8362bf/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/e19e6afd-9b54-4ac0-b32c-b8fe671eb44d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9a5ff25e40ba46dadb2c6028c1d23b4 b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b ee6a9246cd098a24283eea3d799535c0 cd5955a4655ee741d10cebbfe284cd3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1836142234802585600 |
spelling |
Delgado Campo, JorgeDe La Hoz Ruíz, Glenda MilenaMejía Sánchez, Marta CristinaAdministrador de Empresas2018-11-13T19:49:33Z2018-11-13T19:49:33Z20022002El recurso humano como factor primordial en toda empresa, posee necesidades y requiere de la satisfacción de las mismas. Abraham Maslow propone que el ser humano tiene necesidades que son jerarquizadas (fisiológicas, de seguridad, sociales, psicológicas y de realización plena) y que si son satisfechas el trabajador se siente motivado. Otros autores de reconocida trayectoria como Herzberg incluyen los logros, reconocimientos, progreso como ciertos satisfactores. Hay diversos autores que plantean sus teorías acerca de las motivaciones que se referencian en el contenido del trabajo en el aparte del Marco Teórico. El presente trabajo de investigación se desarrolla en la Finca Bananera María de la Esperanza, ubicada en Rio frío (Magdalena), la cual cuenta con 38 trabajadores de campo. Una vez esbozada la situación preliminar, se planteó el problema de cuáles eran las técnicas motivacionales aplicadas en la Finca María de la Esperanza, de qué manera esas técnicas de motivación aplicadas a sus trabajadores incidieron positivamente en aspectos tales como la satisfacción laboral, la productividad y el clima laboral de la misma. Y si no eran esas técnicas lo suficientemente eficaces, cuál era el modelo motivacional adecuado, para sugerir su posterior implantación. El objetivo de este trabajo consiste en el establecimiento de un diagnóstico de las técnicas utilizadas para lograr la motivación de su recurso humano y determinar su relación con la satisfacción en el trabajo, la productividad y el mejoramiento de su clima laboral con el fin de recomendar un modelo motivacional aplicable a las condiciones que se presentan al interior de la Finca. Con el fin de recolectar los datos pertinentes para la investigación, se diseñó la aplicación del instrumento denominado encuesta al universo de trabajadores de campo, con el fin de obtener información por fuente primaria. La recolección de datos y parte del registro fotográfico de las actividades efectuadas en la Finca se llevó a cabo mediante dos visitas; la primera se efectuó el día de pago de la quincena del mes de abril, situación ésta que facilitó la aplicación de la encuesta en forma dirigida para agilizar así las respuestas por parte del encuestado y la segunda fue efectuada en el mes de mayo donde se realizó una fiesta de integración la cual nos permitió confirmar visualmente una de las diferentes actividades ofrecidas por la Finca.Submitted by Jadit Navarro Retamoza (jaditnavarro@gmail.com) on 2018-10-27T17:34:42Z No. of bitstreams: 1 EA-00251.pdf: 43052002 bytes, checksum: b9a5ff25e40ba46dadb2c6028c1d23b4 (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2018-11-13T19:49:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 EA-00251.pdf: 43052002 bytes, checksum: b9a5ff25e40ba46dadb2c6028c1d23b4 (MD5)Made available in DSpace on 2018-11-13T19:49:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EA-00251.pdf: 43052002 bytes, checksum: b9a5ff25e40ba46dadb2c6028c1d23b4 (MD5) Previous issue date: 2002text29753http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1260Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasSanta MartaAdministración de EmpresasRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEA-00251Clima LaboralMagdalenaMotivaciónFincaLa motivación como factor fundamental en el mejoramiento de la satisfacción laboral clima laboral y la productividad de los trabajadores de la finca maría de la esperanza ubicada en la zona bananera del departamento del MagdalenabachelorThesishttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALEA-00251.pdfEA-00251.pdfapplication/pdf43052002https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8769034b-92ba-40f0-98a8-0c452bfb0fe9/downloadb9a5ff25e40ba46dadb2c6028c1d23b4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/afdc9eea-42f2-4f7f-9de5-ea6de3d96220/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTEA-00251.pdf.txtEA-00251.pdf.txtExtracted texttext/plain216698https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/46abaf66-3c13-48fe-bdec-8c75fe8362bf/downloadee6a9246cd098a24283eea3d799535c0MD53THUMBNAILEA-00251.pdf.jpgEA-00251.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1380https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/e19e6afd-9b54-4ac0-b32c-b8fe671eb44d/downloadcd5955a4655ee741d10cebbfe284cd3fMD54123456789/1260oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12602024-11-23 17:14:09.789https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |