Evaluación del crecimiento y sobrevivencia de neonatos de tortuga gogó Caretta Caretta (Linnaeus, 1758) alimentados con tres dietas diferentes bajo condiciones de cautiverio en el acuario y museo del mar del rodadero, Santa Marta-Colombia

Se evaluó durante 6 meses desde el mes de agosto de 2006 hasta enero de 2007 en el acuario y museo del mar del rodadero, el efecto sobre la talla, peso y supervivencia para levante en cautiverio de la tortuga gogó Caretta caretta, de tres dietas con diferentes proporciones proteicas de origen animal...

Full description

Autores:
Camargo Hernández , Adanoris
Ceballos Redondo, Gloria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12171
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12171
Palabra clave:
Criaderos en la playa
Muestreo de crecimiento
Criaderos en la playa
Especies de Tortugas Marinas
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Se evaluó durante 6 meses desde el mes de agosto de 2006 hasta enero de 2007 en el acuario y museo del mar del rodadero, el efecto sobre la talla, peso y supervivencia para levante en cautiverio de la tortuga gogó Caretta caretta, de tres dietas con diferentes proporciones proteicas de origen animal y vegetal elaboradas a partir de productos marinos y no marinos incorporados en agar comestible. Los mayores porcentajes de aumento en las tallas del caparazón y en el peso de los individuos fueron los reportados en la Dieta C mostrando diferencias significativas (P< 0.05) en el incremento del peso desde el inicio del levante en el mes de agosto. La eficiencia del tratamiento basado en su mayoría en proteínas de origen vegetal fue exitosa en el porcentaje de sobrevivencia y en la tasa de crecimiento, la cual presentó los mayores valores, superando a las dietas mixtas y en mayor proporción a la dieta basada en proteína de macabí (Elops saurus). Se evidenció una mayor asimilación de las proteínas vegetales siendo transformadas en biomasa, mientras que los individuos alimentados con dieta basada en pescado presentaron altas mortalidades, bajo crecimiento y debilidad en algunos casos. El nutrimento resultó excelente ya que se obtuvieron animales sanos que no presentaron síntomas de deficiencia en algún componente