Configuración del estado del arte de la investigación sobre pedagogía decoloniales en nuestra América (1988-2018)
El presente estudio consistió en realizar la Pasantía de Investigación como lo estipula el Consejo Académico en el Acuerdo Académico de la Universidad del Magdalena N° 041 "Por el cual se reglamentan las modalidades de trabajo de grado y se establecen las modalidades a las que podrán acceder lo...
- Autores:
-
Quintero Contreras, María del Rosario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3616
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3616
- Palabra clave:
- Educación infantil
Decolonialidad
Epistemología
Investigación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El presente estudio consistió en realizar la Pasantía de Investigación como lo estipula el Consejo Académico en el Acuerdo Académico de la Universidad del Magdalena N° 041 "Por el cual se reglamentan las modalidades de trabajo de grado y se establecen las modalidades a las que podrán acceder los estudiantes de los programas de pregrado. Artículo 43” El Grupo de Investigación Infancia y Educación (GIEDU), de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, está dirigido por el docente Alexander Ortiz y sus coinvestigadoras El grupo inició en el 2004 donde se ha visto resultados y avances muy importantes, ocupando la categoría A1 en los años 2011, 2012, 2013, mientras que en el año 2014 ocupo la categoría D y en el 2015 la categoría C; y en los años 2016, 2017 y 2018 nuevamente ascendió a la categoría A1. El objetivo principal del estudio: adquirir conocimiento para mi práctica como docente en preescolar, con un tiempo de trabajo de la pasantía de trece (13) semanas, a partir del trece (13) de agosto de dos mil dieciocho (2018) y finalizando el trabajo el 30 de Octubre; las principales actividades de investigación desarrolladas en proceso, fueron: lectura de tres (3) libros, realización de un (1) poster, búsqueda de artículos, labor realizada en la biblioteca de la Universidad e investigaciones virtuales por internet. El escenario principal para todas investigaciones adelantadas hasta la fecha ha sido la ciudad de Santa Marta, específicamente en las instalaciones de la Universidad del Magdalena. |
---|