Representaciones sociales de los líderes comunitarios de la ciudad de Santa Marta frente al fenómeno de la reintegración a la vida civil de los grupos alzados en armas
La presente investigación plasma un fenómeno histórico-político-social colombiano que se ha revelado con los años, acontecimientos trascendentales en la vida cotidiana de sus residentes, la problemática de violencia o conflicto armado en el país tiene menoría, historia, antecedentes y consecuencias,...
- Autores:
-
Guerrero Fuentes, Brinys Marina
Henríquez Cabrera, Tatiana Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/628
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/628
- Palabra clave:
- Representación social
Reintegración
Grupos alzados de armas
Vida civil
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La presente investigación plasma un fenómeno histórico-político-social colombiano que se ha revelado con los años, acontecimientos trascendentales en la vida cotidiana de sus residentes, la problemática de violencia o conflicto armado en el país tiene menoría, historia, antecedentes y consecuencias, que hasta el momento no se subsana y que por el contrario se extienden. El proceso de reintegración a la vida civil de los grupos alzados en armas provoca en la población receptora cierta cantidad de presentaciones sociales propia de la realidad social. De esta manera desde una perspectiva cuantitativa, se plantea en la investigación una teoría psicosocial que pretende dar respuestas al fenómeno social que nos interesa, demostrándose que la representación social de los sujetos estudiados se torna evidentemente negativa, puntualizando lo que proyecta la temática discursiva en cuanto a la construcción de conocimiento, creencias y pensamientos que procesan los lideres antes los fenómenos sociales que ocurren a diario sobre la reintegración. |
---|