Adecuación de embarcación camaronera para la pesca del calamar en el Pacifico Colombiano
Durante las décadas de los 60, 70 y 80 la pesca del camarón se constituyó en la pesquería industrial más importante por la generación de divisas en Colombia, cuya flota alcanzó a estar constituida por 140 embarcaciones en el Pacífico y 103 en el Atlántico. No obstante, en los primeros años de la déc...
- Autores:
-
Arango Vanegas, Juan Bautista
Mendoza Vanegas, Yahir de Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6021
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6021
- Palabra clave:
- Pesquería Industrial
Sistema de Rampas en la Embarcación
Deterioro ambiental
Procesadores
Equipos de Pesca
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_00379dbcaaedcb1616824754f4663bef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6021 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
spelling |
Zúñiga Clavijo, HarleyArango Vanegas, Juan BautistaMendoza Vanegas, Yahir de JesúsIngeniero Pesquero2021-09-16T15:23:12Z2021-09-16T15:23:12Z20012001Durante las décadas de los 60, 70 y 80 la pesca del camarón se constituyó en la pesquería industrial más importante por la generación de divisas en Colombia, cuya flota alcanzó a estar constituida por 140 embarcaciones en el Pacífico y 103 en el Atlántico. No obstante, en los primeros años de la década de los 90, esta pesquería empezó a presentar una crisis por la marcada disminución de los volúmenes de captura (Boletín Estadístico de INPA, 1997), convirtiéndose en una pesquería poco atractiva; lo que trajo como consecuencia la disminución de la flota, al punto que actualmente hay registradas solo 94 embarcaciones en el Pacífico y, 52 en el Atlántico. (INPA, 1999). Esta crisis, se ha incrementado gradualmente debido posiblemente a factores de deterioro ambiental y en gran parte a la presión a que ha sido sometido el recurso, aunado a la pesca desleal que realizan los pescadores artesanales que utilizan artes como el "Trasmallo electrónico", en el Pacífico colombiano, que operan cerca de la costa; factores que han obligado a implementar medidas de regulación como vedas cada vez más rigurosas. Sumado a esto, los altos costos de operación han obligado el retiro de algunos armadores industriales y procesadores de esta especie y en el mayor de los casos, a buscar otras alterativas de producción.Submitted by Yeinner Meza (ymeza@unimagdalena.edu.co) on 2021-08-12T18:35:58Z No. of bitstreams: 1 IP-00128.pdf: 27523667 bytes, checksum: 36545fb3fb47f4b33a1254ce86c8b0a4 (MD5)Approved for entry into archive by CARLOS LEONARDO GOMEZ MATIZ (cgomez@unimagdalena.edu.co) on 2021-09-13T23:03:40Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IP-00128.pdf: 27523667 bytes, checksum: 36545fb3fb47f4b33a1254ce86c8b0a4 (MD5)Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2021-09-16T15:23:11Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IP-00128.pdf: 27523667 bytes, checksum: 36545fb3fb47f4b33a1254ce86c8b0a4 (MD5)Made available in DSpace on 2021-09-16T15:23:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IP-00128.pdf: 27523667 bytes, checksum: 36545fb3fb47f4b33a1254ce86c8b0a4 (MD5) Previous issue date: 2001texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6021Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería PesqueraatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPesquería IndustrialSistema de Rampas en la EmbarcaciónDeterioro ambientalProcesadoresEquipos de PescaAdecuación de embarcación camaronera para la pesca del calamar en el Pacifico ColombianobachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/3036dd37-074f-4aed-9763-e7ffc7b255c3/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52ORIGINALIP-00128.pdfIP-00128.pdfapplication/pdf27523667https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/734d1448-0520-49ee-9f96-b9085bd0ad3f/download36545fb3fb47f4b33a1254ce86c8b0a4MD51123456789/6021oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/60212024-10-02 20:29:39.993https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Adecuación de embarcación camaronera para la pesca del calamar en el Pacifico Colombiano |
title |
Adecuación de embarcación camaronera para la pesca del calamar en el Pacifico Colombiano |
spellingShingle |
Adecuación de embarcación camaronera para la pesca del calamar en el Pacifico Colombiano Pesquería Industrial Sistema de Rampas en la Embarcación Deterioro ambiental Procesadores Equipos de Pesca |
title_short |
Adecuación de embarcación camaronera para la pesca del calamar en el Pacifico Colombiano |
title_full |
Adecuación de embarcación camaronera para la pesca del calamar en el Pacifico Colombiano |
title_fullStr |
Adecuación de embarcación camaronera para la pesca del calamar en el Pacifico Colombiano |
title_full_unstemmed |
Adecuación de embarcación camaronera para la pesca del calamar en el Pacifico Colombiano |
title_sort |
Adecuación de embarcación camaronera para la pesca del calamar en el Pacifico Colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Arango Vanegas, Juan Bautista Mendoza Vanegas, Yahir de Jesús |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zúñiga Clavijo, Harley |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arango Vanegas, Juan Bautista Mendoza Vanegas, Yahir de Jesús |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pesquería Industrial Sistema de Rampas en la Embarcación Deterioro ambiental Procesadores Equipos de Pesca |
topic |
Pesquería Industrial Sistema de Rampas en la Embarcación Deterioro ambiental Procesadores Equipos de Pesca |
description |
Durante las décadas de los 60, 70 y 80 la pesca del camarón se constituyó en la pesquería industrial más importante por la generación de divisas en Colombia, cuya flota alcanzó a estar constituida por 140 embarcaciones en el Pacífico y 103 en el Atlántico. No obstante, en los primeros años de la década de los 90, esta pesquería empezó a presentar una crisis por la marcada disminución de los volúmenes de captura (Boletín Estadístico de INPA, 1997), convirtiéndose en una pesquería poco atractiva; lo que trajo como consecuencia la disminución de la flota, al punto que actualmente hay registradas solo 94 embarcaciones en el Pacífico y, 52 en el Atlántico. (INPA, 1999). Esta crisis, se ha incrementado gradualmente debido posiblemente a factores de deterioro ambiental y en gran parte a la presión a que ha sido sometido el recurso, aunado a la pesca desleal que realizan los pescadores artesanales que utilizan artes como el "Trasmallo electrónico", en el Pacífico colombiano, que operan cerca de la costa; factores que han obligado a implementar medidas de regulación como vedas cada vez más rigurosas. Sumado a esto, los altos costos de operación han obligado el retiro de algunos armadores industriales y procesadores de esta especie y en el mayor de los casos, a buscar otras alterativas de producción. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.submitted.spa.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-16T15:23:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-16T15:23:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6021 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6021 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Pesquera |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/3036dd37-074f-4aed-9763-e7ffc7b255c3/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/734d1448-0520-49ee-9f96-b9085bd0ad3f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b 36545fb3fb47f4b33a1254ce86c8b0a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126894210088960 |