RD 11 Habilidades cognitivas
En 1993 la División de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas. El propósito fundamental de esta iniciativa era difundir a escala mundial la formación en un grupo de diez destrezas consi...
- Autores:
-
Mesías Paz, Mónica Viviana
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1443
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1443
- Palabra clave:
- Habilidades para la vida
Conflicto
Cognitivo
Social
Pensamiento creativo
Asertividad
Relaciones interpersonales
Empatía
Emoción
Sentimiento
Manejo de tensiones
Estrés
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | En 1993 la División de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas. El propósito fundamental de esta iniciativa era difundir a escala mundial la formación en un grupo de diez destrezas consideradas como relevantes en la promoción de la competencia psicosocial de niñas, niños y adolescentes. La educación en habilidades para la vida persigue mejorar la capacidad para vivir una vida más sana y feliz, intervenir sobre los determinantes de la salud y el bienestar, y participar de manera activa en la construcción de sociedades más justas, solidarias y equitativas. Además la implementación de este enfoque busca obtener resultados positivos en áreas específicas como: prevención del consumo de SPA, educación afectivo-sexual, prevención del VIH/sida, educación en competencias ciudadanas, fomento del aprendizaje, etc. En esta sesión se conceptualizará y formulará estrategias de intervención para el desarrollo en el ámbito escolar, de las habilidades cognitivas tales como: Toma de decisiones, solución de conflictos, pensamiento creativo y pensamiento crítico. |
---|