Calidad de vida de los cuidadores geriátricos en el municipio de Tame – Arauca

El cuidado geriátrico es un servicio esencial que se centra en atender integralmente a las personas mayores, considerando no solo aspectos físicos, sino también mentales y sociales. En Colombia, este cuidado se lleva a cabo principalmente en el hogar o en centros geriátricos. En el hogar, los cuidad...

Full description

Autores:
Gonzalez Rodriguez, Karen Yurany
Jimenez Diaz, Sugeys Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2613
Acceso en línea:
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2613
Palabra clave:
Calidad de vida
Cuidadores geriatricos
Trabajador social
Vinculación laboral
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Description
Summary:El cuidado geriátrico es un servicio esencial que se centra en atender integralmente a las personas mayores, considerando no solo aspectos físicos, sino también mentales y sociales. En Colombia, este cuidado se lleva a cabo principalmente en el hogar o en centros geriátricos. En el hogar, los cuidadores se enfrentan a tareas vitales y a menudo asumen responsabilidades adicionales debido a situaciones familiares complejas. Por otro lado, los cuidadores en centros geriátricos enfrentan una carga laboral significativa y condiciones contractuales precarias, lo que afecta tanto su bienestar como la calidad del cuidado que brindan. Los cuidadores geriátricos enfrentan desafíos sociales que van más allá de lo laboral y lo económico, como la carga emocional y física, y la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar. Además, las condiciones laborales en centros geriátricos, donde los cuidadores suelen ser contratados bajo modalidades de prestación de servicios, presentan desventajas como la inseguridad laboral y la falta de beneficios. Esto afecta la estabilidad y continuidad en la atención al paciente, así como el sentido de pertenencia y compromiso del personal de enfermería. La presente investigación fue estudio cualitativo fenomenológico explora la experiencia de los cuidadores geriátricos y su percepción de calidad de vida en relación con la estabilidad laboral. Se emplearon entrevistas semi-estructuradas para recopilar datos de 12 cuidadores de distintos establecimientos de salud. El análisis de datos se realizó mediante técnicas de matriz de categorización, que permiten organizar y comparar las respuestas de los participantes, identificando patrones y relaciones entre las categorías predefinidas y emergentes.