Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superior
e presentan antecedentes de investigaciones efectuadas sobre el Aprendizaje Basado en Investigación (ABI), como estrategia didáctica que promueve la cultura investigativa en universidades o Instituciones de Educación Superior. Como metodología se hizo una revisión bibliográfica de artículos, tesis d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2332
- Acceso en línea:
- https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/280
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2332
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2020 Uniclaretiana
id |
UNICLA2_f694fb2009fe81bfde1e0a6d4c825d8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2332 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
spelling |
González Guerrero, Adriana Beatriz2021-05-062024-05-06T18:49:17Z2024-05-06T18:49:17Zhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/280https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2332https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/280e presentan antecedentes de investigaciones efectuadas sobre el Aprendizaje Basado en Investigación (ABI), como estrategia didáctica que promueve la cultura investigativa en universidades o Instituciones de Educación Superior. Como metodología se hizo una revisión bibliográfica de artículos, tesis de maestrías y doctorados, libros de autores reconocidos por la comunidad académica, conferencias sobre el ABI y su impacto en la formación investigativa en educación superior. Teorías y conceptos. El proceso de indagación, estudio y síntesis sobre este enfoque pedagógico, se sustenta en el informe emitido en Estados Unidos por la Comisión Boyer , origen del concepto ABI; el aprendizaje significativo, de Ausubel; el trabajo colaborativo, formación del pensamiento crítico, cultura investigativa de Julián de Zubiría, entre otros componentes pedagógicos que configuran el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes.application/pdfspaUniclaretianahttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/280/209Derechos de autor 2020 UniclaretianaEstudios del Pacífico; Vol. 1 Núm. 2 (2020): Estudios del Pacífico; 43-752711-10672711-1067Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superiorinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoORIGINALEstudiosPacifico_n2.pdfapplication/pdf136667https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/f953b89c-2207-418c-a5f6-93e83fa7b3df/downloade7e1461dd1b4c1f09d7a3d6e8f97eb4bMD51TEXTEstudiosPacifico_n2.pdf.txtEstudiosPacifico_n2.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/4f3a79cc-a6d2-420a-9f0e-881fc1b76f68/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD52THUMBNAILEstudiosPacifico_n2.pdf.jpgEstudiosPacifico_n2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4302https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/a6307521-b449-4985-a3ba-d0630c47be27/download3a361caa7b82a1e1be48873602957462MD53123456789/2332oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/23322024-05-30 19:50:33.22open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superior |
title |
Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superior |
spellingShingle |
Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superior González Guerrero, Adriana Beatriz |
title_short |
Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superior |
title_full |
Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superior |
title_fullStr |
Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superior |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superior |
title_sort |
Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Guerrero, Adriana Beatriz |
author |
González Guerrero, Adriana Beatriz |
author_facet |
González Guerrero, Adriana Beatriz |
author_role |
author |
description |
e presentan antecedentes de investigaciones efectuadas sobre el Aprendizaje Basado en Investigación (ABI), como estrategia didáctica que promueve la cultura investigativa en universidades o Instituciones de Educación Superior. Como metodología se hizo una revisión bibliográfica de artículos, tesis de maestrías y doctorados, libros de autores reconocidos por la comunidad académica, conferencias sobre el ABI y su impacto en la formación investigativa en educación superior. Teorías y conceptos. El proceso de indagación, estudio y síntesis sobre este enfoque pedagógico, se sustenta en el informe emitido en Estados Unidos por la Comisión Boyer , origen del concepto ABI; el aprendizaje significativo, de Ausubel; el trabajo colaborativo, formación del pensamiento crítico, cultura investigativa de Julián de Zubiría, entre otros componentes pedagógicos que configuran el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-06T18:49:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-06T18:49:17Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/280 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2332 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/280 |
url |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/280 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/280/209 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Uniclaretiana |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Uniclaretiana |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Uniclaretiana |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Estudios del Pacífico; Vol. 1 Núm. 2 (2020): Estudios del Pacífico; 43-75 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2711-1067 2711-1067 |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/f953b89c-2207-418c-a5f6-93e83fa7b3df/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/4f3a79cc-a6d2-420a-9f0e-881fc1b76f68/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/a6307521-b449-4985-a3ba-d0630c47be27/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7e1461dd1b4c1f09d7a3d6e8f97eb4b e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 3a361caa7b82a1e1be48873602957462 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104711405305856 |