Aprendizaje basado en investigación:: una propuesta didáctica para crear cultura investigativa en educación superior
e presentan antecedentes de investigaciones efectuadas sobre el Aprendizaje Basado en Investigación (ABI), como estrategia didáctica que promueve la cultura investigativa en universidades o Instituciones de Educación Superior. Como metodología se hizo una revisión bibliográfica de artículos, tesis d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2332
- Acceso en línea:
- https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/280
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2332
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2020 Uniclaretiana
Summary: | e presentan antecedentes de investigaciones efectuadas sobre el Aprendizaje Basado en Investigación (ABI), como estrategia didáctica que promueve la cultura investigativa en universidades o Instituciones de Educación Superior. Como metodología se hizo una revisión bibliográfica de artículos, tesis de maestrías y doctorados, libros de autores reconocidos por la comunidad académica, conferencias sobre el ABI y su impacto en la formación investigativa en educación superior. Teorías y conceptos. El proceso de indagación, estudio y síntesis sobre este enfoque pedagógico, se sustenta en el informe emitido en Estados Unidos por la Comisión Boyer , origen del concepto ABI; el aprendizaje significativo, de Ausubel; el trabajo colaborativo, formación del pensamiento crítico, cultura investigativa de Julián de Zubiría, entre otros componentes pedagógicos que configuran el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes. |
---|