Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico
Este artículo tiene como propósito identificar los estudios epidemiológicos llevados a cabo en Colombia en el marco de la salud mental. Para ello, se implementó un diseño de corte descriptivo bibliométrico. Las búsquedas se realizaron en tres bases de datos: SCOPUS, DOAJ y Dialnet. Se tomaron como r...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2333
- Acceso en línea:
- https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2333
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2020 Uniclaretiana
id |
UNICLA2_f5d8a5169cabcd80c4a9a1ecde5d94f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2333 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
spelling |
Flórez-Rojas, Carlos A.Becerra, WendyMosquera-Palacios, WagnerRamírez-Moreno, Éyner2021-05-062024-05-06T18:49:18Z2024-05-06T18:49:18Zhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2333https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281Este artículo tiene como propósito identificar los estudios epidemiológicos llevados a cabo en Colombia en el marco de la salud mental. Para ello, se implementó un diseño de corte descriptivo bibliométrico. Las búsquedas se realizaron en tres bases de datos: SCOPUS, DOAJ y Dialnet. Se tomaron como referencia aquellos documentos que evidenciaban el manejo de conceptos asociados con la salud mental para dar cuenta de los trastornos mentales más trabajados en Colombia. Se analizaron 50 artículos relacionados con el tema del desarrollo de estudios epidemiológicos en torno a la salud mental en el país, lo que evidenció que a partir de 2013 se viene dando un crecimiento de la investigación en esta materia con tendencia al aumento hasta la actualidad. Se abordaron temas como depresión, suicidio, resiliencia, factores protectores en pacientes, cuidadores y comunidad durante el proceso terapéutico; algunos en el marco del conflicto armado. La región geográfica del país que presentó mayor número de estudios fue la Andina, seguida por la Pacífica.Las conclusiones muestran un panorama general de los procesos epidemiológicos en el marco de la salud mental en Colombia, y hacen una invitación a continuar con acciones investigativas que conlleven a profundizar en este tema en las diferentes regiones del país, a fin de dar elementos para comprender de manera más contextualizada la dinámica de este margen de salud, y aportar en el establecimiento de política públicas y abordajes más efectivos para la población en general.application/pdfspaUniclaretianahttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281/210Derechos de autor 2020 UniclaretianaEstudios del Pacífico; Vol. 1 Núm. 2 (2020): Estudios del Pacífico; 77-962711-10672711-1067Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométricoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoTEXTEstudiosPacifico_n2.pdf.txtEstudiosPacifico_n2.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/1de4c3b8-9a13-4abb-9141-f3a899c7e868/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD52THUMBNAILEstudiosPacifico_n2.pdf.jpgEstudiosPacifico_n2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4302https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/584e62d2-6de5-44d4-a809-5557653174fb/download3a361caa7b82a1e1be48873602957462MD53ORIGINALEstudiosPacifico_n2.pdfapplication/pdf136667https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/9144c3fb-9996-4f84-a0c4-b2a57038936c/downloade7e1461dd1b4c1f09d7a3d6e8f97eb4bMD51123456789/2333oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/23332024-05-30 19:49:31.816open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico |
title |
Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico |
spellingShingle |
Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico Flórez-Rojas, Carlos A. |
title_short |
Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico |
title_full |
Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico |
title_fullStr |
Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico |
title_full_unstemmed |
Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico |
title_sort |
Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flórez-Rojas, Carlos A. Becerra, Wendy Mosquera-Palacios, Wagner Ramírez-Moreno, Éyner |
author |
Flórez-Rojas, Carlos A. |
author_facet |
Flórez-Rojas, Carlos A. Becerra, Wendy Mosquera-Palacios, Wagner Ramírez-Moreno, Éyner |
author_role |
author |
author2 |
Becerra, Wendy Mosquera-Palacios, Wagner Ramírez-Moreno, Éyner |
author2_role |
author author author |
description |
Este artículo tiene como propósito identificar los estudios epidemiológicos llevados a cabo en Colombia en el marco de la salud mental. Para ello, se implementó un diseño de corte descriptivo bibliométrico. Las búsquedas se realizaron en tres bases de datos: SCOPUS, DOAJ y Dialnet. Se tomaron como referencia aquellos documentos que evidenciaban el manejo de conceptos asociados con la salud mental para dar cuenta de los trastornos mentales más trabajados en Colombia. Se analizaron 50 artículos relacionados con el tema del desarrollo de estudios epidemiológicos en torno a la salud mental en el país, lo que evidenció que a partir de 2013 se viene dando un crecimiento de la investigación en esta materia con tendencia al aumento hasta la actualidad. Se abordaron temas como depresión, suicidio, resiliencia, factores protectores en pacientes, cuidadores y comunidad durante el proceso terapéutico; algunos en el marco del conflicto armado. La región geográfica del país que presentó mayor número de estudios fue la Andina, seguida por la Pacífica.Las conclusiones muestran un panorama general de los procesos epidemiológicos en el marco de la salud mental en Colombia, y hacen una invitación a continuar con acciones investigativas que conlleven a profundizar en este tema en las diferentes regiones del país, a fin de dar elementos para comprender de manera más contextualizada la dinámica de este margen de salud, y aportar en el establecimiento de política públicas y abordajes más efectivos para la población en general. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-06T18:49:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-06T18:49:18Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2333 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281 |
url |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2333 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281/210 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Uniclaretiana |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Uniclaretiana |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Uniclaretiana |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Estudios del Pacífico; Vol. 1 Núm. 2 (2020): Estudios del Pacífico; 77-96 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2711-1067 2711-1067 |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/1de4c3b8-9a13-4abb-9141-f3a899c7e868/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/584e62d2-6de5-44d4-a809-5557653174fb/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/9144c3fb-9996-4f84-a0c4-b2a57038936c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 3a361caa7b82a1e1be48873602957462 e7e1461dd1b4c1f09d7a3d6e8f97eb4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104717237485568 |