Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó

El objetivo de la presente investigación fue identificar la prevalencia de la percepción de maltrato percibida y no percibida, en las relaciones interpersonales afectivas de noviazgo juvenil en población afro en la ciudad de Quibdó, Colombia. Esta se desarrolló a través del método cuantitativo, con...

Full description

Autores:
Mosquera Ruiz, Yineth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/517
Acceso en línea:
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/517
Palabra clave:
Violencia de noviazgo
Población afro
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id UNICLA2_deed1e886c624318681028ae34f84a54
oai_identifier_str oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/517
network_acronym_str UNICLA2
network_name_str Claretiana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó
title Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó
spellingShingle Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó
Violencia de noviazgo
Población afro
title_short Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó
title_full Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó
title_fullStr Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó
title_full_unstemmed Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó
title_sort Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó
dc.creator.fl_str_mv Mosquera Ruiz, Yineth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Díaz, Francisco Javier
Beltrán Espitia, Manuel de Jesús
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mosquera Ruiz, Yineth
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Violencia de noviazgo
Población afro
topic Violencia de noviazgo
Población afro
description El objetivo de la presente investigación fue identificar la prevalencia de la percepción de maltrato percibida y no percibida, en las relaciones interpersonales afectivas de noviazgo juvenil en población afro en la ciudad de Quibdó, Colombia. Esta se desarrolló a través del método cuantitativo, con un muestreo no probabilístico por conveniencia; para lograr una muestra total de N= 540 estudiantes de educación superior y bachillerato de distintas instituciones educativas. De los cuales 322 son mujeres y 218 son hombres en edades de 15 a 27 años, a quienes se aplicó el Cuestionario de Violencia entre novios (CUVINO) (Rodríguez et al., 2010). El criterio de inclusión fue estar o haber estado en una relación de pareja durante al menos un mes o más tiempo. El 88,7% de los participantes informaron no percibirse maltratados, mientras que el 11,3% informaron percibirse como maltratados en la relación de pareja. En relación con los comportamientos violentos percibidos en las relaciones interpersonales afectivas en el noviazgo de los jóvenes de Quibdó, se encontró que los comportamientos de tipo psicológico son lo que tienen mayor prevalencia (coerción con un 100%, desapego con un 98,36% y humillación con un 73,77%) esto en la población que percibe el maltrato. Acerca de los comportamientos violentos no percibidos, los comportamientos de tipo físico tienen menor prevalencia (Sexual con un 32,99% y la física con un 27,87%), equivalentes a la población que no percibe el maltrato.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-08T12:31:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-08T12:31:18Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Mosquera Ruiz, Y. (2019). Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/517
identifier_str_mv Mosquera Ruiz, Y. (2019). Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/517
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 70
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv Grupo de investigación GIPSICLA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Quibdó
dc.source.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria Claretiana
RI-UNICLARETIANA
institution Claretiana
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d667d3b8-ea14-4906-a71e-c0c9224e4a0f/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/e2a0a4f6-af40-405f-a6cc-fd49cf0d391d/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/9cf43861-b08a-434f-aad3-5a4cc1011558/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/6a075623-1e36-48f7-a90d-07463247997a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f7a2dacfc68152db4150bc2c468a6e8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
92d0b7f4749e022530b487123c27b994
e71fad2a15475c99f87876b43717c369
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Uniclaretiana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniclaretiana.edu.co
_version_ 1829956376391057408
spelling Rodríguez Díaz, Francisco JavierBeltrán Espitia, Manuel de JesúsMosquera Ruiz, Yineth2021-10-08T12:31:18Z2021-10-08T12:31:18Z2019Mosquera Ruiz, Y. (2019). Prevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/517El objetivo de la presente investigación fue identificar la prevalencia de la percepción de maltrato percibida y no percibida, en las relaciones interpersonales afectivas de noviazgo juvenil en población afro en la ciudad de Quibdó, Colombia. Esta se desarrolló a través del método cuantitativo, con un muestreo no probabilístico por conveniencia; para lograr una muestra total de N= 540 estudiantes de educación superior y bachillerato de distintas instituciones educativas. De los cuales 322 son mujeres y 218 son hombres en edades de 15 a 27 años, a quienes se aplicó el Cuestionario de Violencia entre novios (CUVINO) (Rodríguez et al., 2010). El criterio de inclusión fue estar o haber estado en una relación de pareja durante al menos un mes o más tiempo. El 88,7% de los participantes informaron no percibirse maltratados, mientras que el 11,3% informaron percibirse como maltratados en la relación de pareja. En relación con los comportamientos violentos percibidos en las relaciones interpersonales afectivas en el noviazgo de los jóvenes de Quibdó, se encontró que los comportamientos de tipo psicológico son lo que tienen mayor prevalencia (coerción con un 100%, desapego con un 98,36% y humillación con un 73,77%) esto en la población que percibe el maltrato. Acerca de los comportamientos violentos no percibidos, los comportamientos de tipo físico tienen menor prevalencia (Sexual con un 32,99% y la física con un 27,87%), equivalentes a la población que no percibe el maltrato.70application/pdfspaFundación Universitaria ClaretianaFacultad de Humanidades y Ciencias ReligiosasGrupo de investigación GIPSICLAQuibdóinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitaria ClaretianaRI-UNICLARETIANAPrevalencia de la percepción percibida/no percibida de maltrato en las relaciones de noviazgo juvenil en población afro de QuibdóViolencia de noviazgoPoblación afrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/trabajodepregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas. Psicología.PregradoPsicólogahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALfucla_percepción percibida_no percibida de maltrato_noviazgo juvenil_2019.pdffucla_percepción percibida_no percibida de maltrato_noviazgo juvenil_2019.pdfapplication/pdf898190https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d667d3b8-ea14-4906-a71e-c0c9224e4a0f/download6f7a2dacfc68152db4150bc2c468a6e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/e2a0a4f6-af40-405f-a6cc-fd49cf0d391d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTfucla_percepción percibida_no percibida de maltrato_noviazgo juvenil_2019.pdf.txtfucla_percepción percibida_no percibida de maltrato_noviazgo juvenil_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101709https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/9cf43861-b08a-434f-aad3-5a4cc1011558/download92d0b7f4749e022530b487123c27b994MD53THUMBNAILfucla_percepción percibida_no percibida de maltrato_noviazgo juvenil_2019.pdf.jpgfucla_percepción percibida_no percibida de maltrato_noviazgo juvenil_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3241https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/6a075623-1e36-48f7-a90d-07463247997a/downloade71fad2a15475c99f87876b43717c369MD54123456789/517oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/5172024-10-12 04:31:49.968restrictedhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=