Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial.
En este Proyecto se presenta el diseño, desarrollo y puesta a prueba de una herramienta informática para el monitoreo y análisis del consumo eléctrico en instalaciones eléctricas monofásicas residenciales o comerciales con el fin de generar un uso eficiente de este servicio. Este proceso se encuentr...
- Autores:
-
Santos Hurtado, Luis Felipe
Mosquera Garrido, Stiwar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/383
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/383
- Palabra clave:
- Herramienta informática
Medidor inteligente
Consumo eléctrico
Aplicativo móvil
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
UNICLA2_c77d1b826f0da728320feb2c13436abd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/383 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Caso de estudio: Quibdó. |
title |
Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. |
spellingShingle |
Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. Herramienta informática Medidor inteligente Consumo eléctrico Aplicativo móvil |
title_short |
Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. |
title_full |
Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. |
title_fullStr |
Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. |
title_sort |
Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. |
dc.creator.fl_str_mv |
Santos Hurtado, Luis Felipe Mosquera Garrido, Stiwar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Delgado Arroyo, Lubin Blanquicett Cardona, Johnny Alirio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Santos Hurtado, Luis Felipe Mosquera Garrido, Stiwar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Herramienta informática Medidor inteligente Consumo eléctrico Aplicativo móvil |
topic |
Herramienta informática Medidor inteligente Consumo eléctrico Aplicativo móvil |
description |
En este Proyecto se presenta el diseño, desarrollo y puesta a prueba de una herramienta informática para el monitoreo y análisis del consumo eléctrico en instalaciones eléctricas monofásicas residenciales o comerciales con el fin de generar un uso eficiente de este servicio. Este proceso se encuentra segmentado en dos partes. Primeramente, el Hardware enfocado en un medidor electrónico compuesto por un circuito, una placa llamada Arduino, un sensor no invasivo (SCT-013), cuenta con un monitor (Pantalla LCD 16x2) para la visualización de las mediciones de voltaje, corriente y potencia. Finalmente, el componente de Software que consta de un aplicativo móvil para la visualización de los datos a distancia, una base de datos de dominio local (XAMP) para el almacenamiento periódico las mediciones y un sitio web para la descarga de las mediciones tabuladas (Archivo Excel) y la vista de gráficas representativas para una mejor compresión. De la puesta prueba de esta herramienta se obtuvieron resultados de calidad equiparable a la de herramientas en el mercado. La implementación de esta en el ámbito residencial del departamento del Chocó permite a sus usuarios mediante la fusión integral de componentes de bajo costo poder monitorear en directo y además durante periodos prolongados de tiempo (Días, Semanas y Meses) el consumo eléctrico generado en sus hogares. El propietario queda en capacidad de tomar las medidas pertinentes para la reducción o nivelación del consumo eléctrico evidenciado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-05T15:44:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-05T15:44:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Santos Hurtado, L.F. & Mosquera Garrido, S. (2021). Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. Caso de estudio: Quibdó. (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/383 |
identifier_str_mv |
Santos Hurtado, L.F. & Mosquera Garrido, S. (2021). Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. Caso de estudio: Quibdó. (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana. |
url |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/383 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
68 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Quibdó |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/6e48f2fb-0519-465e-8c88-54fe05880b13/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/cb6a9be1-5cd8-4217-ad4d-f6ea931c94b4/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d9a1ecd4-dcad-4216-acbc-2b1f6d63dac2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c439a48f1a2d0db31aea4bc5a6f22ded 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 26363e844a73895a037ea7578e7f30ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104712163426304 |
spelling |
Delgado Arroyo, LubinBlanquicett Cardona, Johnny AlirioSantos Hurtado, Luis FelipeMosquera Garrido, Stiwar2021-10-05T15:44:16Z2021-10-05T15:44:16Z2021Santos Hurtado, L.F. & Mosquera Garrido, S. (2021). Desarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial. Caso de estudio: Quibdó. (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/383En este Proyecto se presenta el diseño, desarrollo y puesta a prueba de una herramienta informática para el monitoreo y análisis del consumo eléctrico en instalaciones eléctricas monofásicas residenciales o comerciales con el fin de generar un uso eficiente de este servicio. Este proceso se encuentra segmentado en dos partes. Primeramente, el Hardware enfocado en un medidor electrónico compuesto por un circuito, una placa llamada Arduino, un sensor no invasivo (SCT-013), cuenta con un monitor (Pantalla LCD 16x2) para la visualización de las mediciones de voltaje, corriente y potencia. Finalmente, el componente de Software que consta de un aplicativo móvil para la visualización de los datos a distancia, una base de datos de dominio local (XAMP) para el almacenamiento periódico las mediciones y un sitio web para la descarga de las mediciones tabuladas (Archivo Excel) y la vista de gráficas representativas para una mejor compresión. De la puesta prueba de esta herramienta se obtuvieron resultados de calidad equiparable a la de herramientas en el mercado. La implementación de esta en el ámbito residencial del departamento del Chocó permite a sus usuarios mediante la fusión integral de componentes de bajo costo poder monitorear en directo y además durante periodos prolongados de tiempo (Días, Semanas y Meses) el consumo eléctrico generado en sus hogares. El propietario queda en capacidad de tomar las medidas pertinentes para la reducción o nivelación del consumo eléctrico evidenciado.68application/mswordspaFundación Universitaria ClaretianaFacultad de IngenieríasQuibdóinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitaria ClaretianaRI-CLARETIANADesarrollo de herramienta de monitoreo inteligente de bajo costo para la supervisión y uso eficiente del consumo eléctrico residencial.Caso de estudio: Quibdó.Herramienta informáticaMedidor inteligenteConsumo eléctricoAplicativo móvilhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/trabajodepregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFacultad de Ingenierías. Ingeniería de SistemasPregradoIngeniero de Sistemashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALfucla_monitoreo inteligente_consumo eléctrico residencial Quibdó_2021.docxfucla_monitoreo inteligente_consumo eléctrico residencial Quibdó_2021.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document10062412https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/6e48f2fb-0519-465e-8c88-54fe05880b13/downloadc439a48f1a2d0db31aea4bc5a6f22dedMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/cb6a9be1-5cd8-4217-ad4d-f6ea931c94b4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTfucla_monitoreo inteligente_consumo eléctrico residencial Quibdó_2021.docx.txtfucla_monitoreo inteligente_consumo eléctrico residencial Quibdó_2021.docx.txtExtracted texttext/plain85973https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d9a1ecd4-dcad-4216-acbc-2b1f6d63dac2/download26363e844a73895a037ea7578e7f30edMD53123456789/383oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/3832024-08-04 02:41:57.95embargo2026-03-11https://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |