Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó
En el presente trabajo de investigación se analizaron como los factores psicosociales que afectan el nivel de resiliencia en estudiantes de extraedad de cuatro instituciones en el municipio de Quibdó. Los participantes incluyeron 102 estudiantes en extraedad de 10 a 17 años. Los resultados se obtuvi...
- Autores:
-
Pinilla Palacios, Erika
Murillo Marmijo, Diana
Moreno Mena, Liliana M.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/515
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/515
- Palabra clave:
- Factores psicosociales
Resiliencia
Estudiantes
Vulnerabilidad
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
UNICLA2_b798cccb1172edb3f81b5c10108313fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/515 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó |
title |
Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó |
spellingShingle |
Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó Factores psicosociales Resiliencia Estudiantes Vulnerabilidad |
title_short |
Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó |
title_full |
Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó |
title_fullStr |
Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó |
title_full_unstemmed |
Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó |
title_sort |
Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinilla Palacios, Erika Murillo Marmijo, Diana Moreno Mena, Liliana M. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Beltrán Espitia, Manuel de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinilla Palacios, Erika Murillo Marmijo, Diana Moreno Mena, Liliana M. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Factores psicosociales Resiliencia Estudiantes Vulnerabilidad |
topic |
Factores psicosociales Resiliencia Estudiantes Vulnerabilidad |
description |
En el presente trabajo de investigación se analizaron como los factores psicosociales que afectan el nivel de resiliencia en estudiantes de extraedad de cuatro instituciones en el municipio de Quibdó. Los participantes incluyeron 102 estudiantes en extraedad de 10 a 17 años. Los resultados se obtuvieron con dos pruebas psicométricas que responden a los nombres de ficha sociodemografica que tiene por objeto caracterizar social y económicamente la población y la escala de resiliencia de Wagnild y Young (ER) que evalúa el nivel de resiliencia y cinco factores que se relacionan con el mismo. El estudio también examina la asociación entre victimización, perpetración y diferentes factores psicosociales (por ejemplo, cercanía a amigos, apoyo social, autoeficacia y apoyo familiar) y explora las diferencias y similitudes en la relación de estos con los niveles de resiliencia. Se encontró que los niños y adolescentes de las instituciones educativas del municipio de Quibdó del grado de aceleración, se encuentran generalmente expuestos a un sinnúmero de situaciones y factores psicosociales del contexto en el que viven, debido a su condición de vulnerabilidad, ya que muchos de ellos provienen de situaciones como el desplazamiento, violencia barrial, poco acompañamiento de los padres de familia, trabajo infantil, maltrato, drogadicción y violencia, afectando su normal desarrollo formativo, entre los que incluyen fenómeno de la deserción escolar, que causa los casos de extraedad en relación con el nivel normal de escolaridad lo cual fue determínate en la prueba psicométrica. Esta investigación está sustentada en las bases teóricas cognitivas – conductuales donde se explica que existen variaciones en la respuesta de las personas ante la adversidad, mientras unas habiendo vivido las más terribles experiencias escapan a sus secuelas, otras en las mismas condiciones sucumben a ellas, se puede ver entonces la existencia de algo que influye en la respuestas diferentes y como ciertas características en el ser humano, que pueden ser esquemas cognitivos que les permite a los estudiantes organizar mentalmente los aprendizajes, mantener un comportamiento y a su vez marcar la diferencia frente a las situaciones adversas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-08T04:10:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-08T04:10:35Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Pinilla Palacios, E., Murillo Marmijo, D. & Moreno Mena, Liliana M. (2019). Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/515 |
identifier_str_mv |
Pinilla Palacios, E., Murillo Marmijo, D. & Moreno Mena, Liliana M. (2019). Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana. |
url |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/515 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
114 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas |
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv |
Grupo de investigación GIPSICLA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Quibdó |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana RI-UNICLARETIANA |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/7e9ce6f6-78e6-4c84-b643-666edf04a245/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/4d40efd0-9b94-45b6-8e5b-a5d73984865e/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b754eb33-98e4-45bd-a2a5-96775e9d653b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4569ac347490bd12cff317e558f8b1ce 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a79695978838efb6f0faeb8b8a85ede |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104710390284288 |
spelling |
Beltrán Espitia, Manuel de JesúsPinilla Palacios, ErikaMurillo Marmijo, DianaMoreno Mena, Liliana M.2021-10-08T04:10:35Z2021-10-08T04:10:35Z2019Pinilla Palacios, E., Murillo Marmijo, D. & Moreno Mena, Liliana M. (2019). Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/515En el presente trabajo de investigación se analizaron como los factores psicosociales que afectan el nivel de resiliencia en estudiantes de extraedad de cuatro instituciones en el municipio de Quibdó. Los participantes incluyeron 102 estudiantes en extraedad de 10 a 17 años. Los resultados se obtuvieron con dos pruebas psicométricas que responden a los nombres de ficha sociodemografica que tiene por objeto caracterizar social y económicamente la población y la escala de resiliencia de Wagnild y Young (ER) que evalúa el nivel de resiliencia y cinco factores que se relacionan con el mismo. El estudio también examina la asociación entre victimización, perpetración y diferentes factores psicosociales (por ejemplo, cercanía a amigos, apoyo social, autoeficacia y apoyo familiar) y explora las diferencias y similitudes en la relación de estos con los niveles de resiliencia. Se encontró que los niños y adolescentes de las instituciones educativas del municipio de Quibdó del grado de aceleración, se encuentran generalmente expuestos a un sinnúmero de situaciones y factores psicosociales del contexto en el que viven, debido a su condición de vulnerabilidad, ya que muchos de ellos provienen de situaciones como el desplazamiento, violencia barrial, poco acompañamiento de los padres de familia, trabajo infantil, maltrato, drogadicción y violencia, afectando su normal desarrollo formativo, entre los que incluyen fenómeno de la deserción escolar, que causa los casos de extraedad en relación con el nivel normal de escolaridad lo cual fue determínate en la prueba psicométrica. Esta investigación está sustentada en las bases teóricas cognitivas – conductuales donde se explica que existen variaciones en la respuesta de las personas ante la adversidad, mientras unas habiendo vivido las más terribles experiencias escapan a sus secuelas, otras en las mismas condiciones sucumben a ellas, se puede ver entonces la existencia de algo que influye en la respuestas diferentes y como ciertas características en el ser humano, que pueden ser esquemas cognitivos que les permite a los estudiantes organizar mentalmente los aprendizajes, mantener un comportamiento y a su vez marcar la diferencia frente a las situaciones adversas.114application/mswordspaFundación Universitaria ClaretianaFacultad de Humanidades y Ciencias ReligiosasGrupo de investigación GIPSICLAQuibdóinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitaria ClaretianaRI-UNICLARETIANAFactores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de QuibdóFactores psicosocialesResilienciaEstudiantesVulnerabilidadhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/trabajodepregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas. Psicología.Pregradohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALfucla_resiliencia_estudiantes_2019.docfucla_resiliencia_estudiantes_2019.docapplication/msword1650688https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/7e9ce6f6-78e6-4c84-b643-666edf04a245/download4569ac347490bd12cff317e558f8b1ceMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/4d40efd0-9b94-45b6-8e5b-a5d73984865e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTfucla_resiliencia_estudiantes_2019.doc.txtfucla_resiliencia_estudiantes_2019.doc.txtExtracted texttext/plain101568https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b754eb33-98e4-45bd-a2a5-96775e9d653b/download5a79695978838efb6f0faeb8b8a85edeMD53123456789/515oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/5152024-08-03 19:54:20.91open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.co |